NetApp, la empresa de infraestructura de datos inteligente, anuncia que ha aprobado nuevos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo, basados en la ciencia y verificados por la iniciativa Science-Based Targets (SBTi). Estos objetivos demuestran el firme compromiso de NetApp para transformar la sostenibilidad en un componente crucial de su estrategia de resiliencia empresarial, y de liderar la industria del almacenamiento para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de eficiencia energética.
SBTi desarrolla estándares, herramientas y directrices que permiten a las empresas establecer objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) alineados con lo necesario para mantener el calentamiento global por debajo de niveles catastróficos. Hasta la fecha, más de 4.000 empresas han validado objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de GEI, y casi 3.000 más han asumido compromisos para establecer metas.
Compromiso con la reducción de emisiones
En este contexto, NetApp se compromete a reducir en un 50,8 % las emisiones absolutas de GEI de los alcances 1 y 2 para el año fiscal 2030, tomando como referencia el año fiscal 2020. Asimismo, NetApp se compromete a reducir las emisiones de GEI del alcance 3 derivadas del uso de los productos vendidos en un 51,6 % por petabyte efectivo suministrado para el año fiscal 2030, tomando como referencia el año fiscal 2023. SBTi ha clasificado la ambición del objetivo de NetApp en los alcances 1 y 2 como alineada con una trayectoria de 1,5 °C.
Estos objetivos sustituyen y amplían los compromisos previos de descarbonización que NetApp estableció en 2022. La empresa ya ha avanzado en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad, reduciendo las emisiones de los alcances 1 y 2 en un 37 % en comparación con la línea base de 2020, según lo informado en el FY24 Environmental, Social, and Governance (ESG) Impact Report.
Futuro sostenible
“La validación de nuestros objetivos de descarbonización por parte de SBTi brinda a nuestros clientes la confianza de que pueden contar con NetApp para ejecutar una estrategia de datos con infraestructura de datos inteligente que no sólo impulsa la innovación, sino que también construye un futuro sostenible”, afirma Nicola Acutt, Directora de Sostenibilidad de NetApp. “Seguimos impulsando la sostenibilidad en todo lo que hacemos, no sólo reduciendo emisiones, sino también integrando materiales y diseños más sostenibles en nuestros productos y embalajes, así como en nuestras soluciones de gestión de datos. Para nosotros, un futuro digital sostenible comienza con los datos, y estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta transición”.
Además de reducir sus propias emisiones, NetApp ayuda a sus clientes a avanzar en sus objetivos de eficiencia energética. Los usuarios de NetApp BlueXP pueden obtener visibilidad sobre sus operaciones mediante el panel de sostenibilidad, que ofrece informes y puntuaciones habilitados por AIOps con información práctica para reducir costes y mejorar el rendimiento en sostenibilidad.
.