Desde hace más de 10 años, la Fundación Botín ha centrado gran parte de su labor en investigar, en colaboración con la Universidad de Yale, sobre la importancia de la creatividad y la inteligencia emocional en la promoción del bienestar individual y el desarrollo social.
Los estudios han demostrado que las artes generan bienestar físico, mental y social, potencian la imaginación y la empatía, facilitan el pensamiento crítico y desarrollan la creatividad.
Este enfoque ha permitido consolidar estos principios como pilares esenciales para el desarrollo personal y profesional, y se han convertido en las bases de las iniciativas del Centro Botín, el proyecto más importante de la Fundación Botín.
En este contexto, el Centro de Arte de la Fundación Botín en Santander apuesta por establecer alianzas con entidades que compartan sus mismos valores, algo que ocurre con Roche Farma España, una entidad que conoce en profundidad el trabajo del Centro Botín donde, además, desde hace dos años celebra su congreso OncoNorte, cuyo objetivo es ser punto de encuentro de los profesionales de la salud y expertos en oncología del norte de España.
Se trata de un encuentro referente en su ámbito que, gracias a la colaboración con el Centro Botín, ofrece a sus participantes la oportunidad de conocer los últimos avances médicos en el ámbito de la oncología y cómo la innovación en este campo impacta en la salud de los pacientes y en la sociedad.
El acuerdo forma parte del firme compromiso de Roche Farma de apoyar iniciativas que promuevan el bienestar, el desarrollo social y el avance científico y cultural en la zona Norte de España.
Gracias a este acuerdo, Roche Farma España se incorpora como Socio Protector del Centro Botín, lo que permitirá el desarrollo de futuras ediciones de OncoNorte, así como el diseño de una estrategia conjunta que aporte beneficios centrados en el bienestar personal y profesional, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre las dos entidades.
Como afirma Fátima Sánchez Santiago, directora ejecutiva del Centro Botín, «la alianza con Roche supone un apoyo incondicional al proyecto artístico, formativo y de investigación que desarrollamos, lo que representa una oportunidad única para seguir impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar integral y el desarrollo creativo de la sociedad. También implica un acuerdo estratégico con una entidad que trabaja por la innovación y el desarrollo social. Estamos convencidos de que esta colaboración contribuirá al enriquecimiento mutuo, generando un impacto positivo, tanto en los equipos de Roche como en la comunidad local.»
En virtud del acuerdo, los empleados de la compañía farmacéutica podrán asistir a una actividad formativa anual creada junto al Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale.
Su objetivo será mejorar la resolución de problemas y fomentar la creatividad, fundamentales para asegurar el bienestar y el impulso del desarrollo profesional. De la misma manera, podrán participar en visitas y experiencias formativas en las que potenciarán su creatividad a través del arte.
Por su parte, Javier Álvarez, director regional de Roche Farma para la zona Norte, señala que esta colaboración con el Centro Botín “busca aprovechar las sinergias entre ambas entidades para impulsar el desarrollo conjunto de proyectos que generen valor añadido a la región desde la perspectiva del estímulo a la innovación y la creatividad, esenciales tanto en el ámbito cultural como a la hora de plantear soluciones novedosas para los principales problemas de salud de la población”.
“Esta alianza refuerza aún más, si cabe, nuestro firme compromiso con las regiones del norte de España, sus instituciones, su sistema sanitario, sus estructuras de innovación y con el conjunto de la sociedad”, añade.