Lee un resumen rápido generado por IA
Urbaser sigue consolidándose como un referente en la gestión eficiente de los recursos. A través de un ambicioso plan estratégico de Comunicación, que comenzó con su rebranding en 2023 y con el que ha conseguido los mejores resultados de su Historia en 2024, la compañía está logrando posicionarse como una marca empleadora atractiva y un referente en la comunicación de sostenibilidad.
Una estrategia de Comunicación basada en la autenticidad
Urbaser ha entendido que la gestión de residuos y la construcción de una marca responsable son elementos clave, no solo para el cuidado y el futuro del planeta, sino también para posicionarse como líder de su sector. Desde el lanzamiento de su nueva marca hace dos años, la compañía ha trabajado mano a mano con NITID Corporate Affairs, Brandfor y Prodigioso Volcán para diseñar y ejecutar un plan estratégico muy ambicioso, asegurándose de que todos los mensajes corporativos son auténticos y basados en hechos verificables, evitando el greenwashing, alejándose de la superficialidad y basándose en acciones concretas.
La compañía ha puesto un énfasis especial en la creación de contenido de interés y relevante para sus audiencias, centrándose en el valor añadido que aporta su actividad de negocio. Así, con cerca de 8.000 impactos en prensa, con la ayuda de NITID, ha logrado en 2024 un incremento del 118,2% en su presencia en medios con respecto al año pasado, posicionándose de manera destacada en espacios off y online y también audiovisuales, siempre alineados con su estrategia corporativa. Además, el sentimiento de esas noticias ha sido, en un 85% de los casos, positivo, 10 puntos porcentuales más que en 2023, un hito relevante en el sector en el que opera Urbaser.
Asimismo, la compañía ha experimentado un crecimiento importante en redes sociales, de la mano de Prodigioso Volcán. En el caso de LinkedIn, con 70.016 seguidores, ha obtenido un crecimiento de cerca del 25% con respecto a 2023, consolidándose como líder frente a su competencia directa en relación con el tamaño de su comunidad. Por otro lado, en Instagram, ha crecido un 19,5%, en 2024. Estos datos se consolidan gracias a una estrategia de contenido diario, diversificación de formatos, gamificación y publicaciones más humanas, permitiendo lograr altos ratios de interacción e impresiones; y fidelizando la comunidad como harían otras marcas de sectores más “atractivos”.
En este sentido, para cambiar el clásico estigma que rodea a la recogida, gestión y tratamiento de residuos, la compañía ha apostado por acercar su labor a la sociedad, resaltando el impacto positivo de su actividad en la vida cotidiana de las personas a través de contenidos explicativos y educativos con un toque diferencial. Además, el patrocinio de eventos culturales y de ocio, como el festival Noches del Botánico y la Navidad 2023-2024 de Madrid, ha sido una herramienta clave para aumentar su visibilidad en medios y entrar en territorios completamente novedosos, guardando siempre un hilo conductor con el propósito de Urbaser: fomentar el ocio responsable.
Por otro lado, Urbaser también ha trabajado intensamente para dar un paso adelante en su comunicación interna, ideando y llevando a cabo hasta 24 acciones diferentes que involucran y repercuten en el bienestar de sus empleados el pasado año. Un ejemplo destacado de ello ha sido la puesta en marcha de la campaña “Living Our Values”, lanzada con motivo del primer aniversario de su rebranding y que culminó con la celebración de una gala interna el pasado mes de octubre, en la que se ponían en valor las personas y proyectos referentes de la compañía.
Los resultados hablan por sí mismos: el 72% de los empleados de Urbaser considera que la comunicación, tanto interna como externa de la compañía, ha mejorado tras el lanzamiento de la nueva marca. En palabras de Natalia Llopis, Manager de Comunicación y Marca en Urbaser, “Los resultados obtenidos en Comunicación en 2024 no pueden ser mejores y estamos muy orgullosos. En Urbaser estamos viviendo un momento de transformación importante, en el que hemos apostado por una estrategia de marca y comunicación valiente y diferencial con la finalidad de sacar lo mejor de la compañía, posicionándonos como líderes en nuestro sector entre nuestros públicos de interés, despertando el interés de los medios de comunicación, ciudadanos y también conquistando a nuestros empleados”, a lo que añade que, “sin duda, nuestro objetivo es seguir avanzando en esta dirección y haciendo crecer la marca Urbaser”.
Objetivos claros también para el futuro
Urbaser no se conforma con unos resultados que han sido excelentes. La compañía sigue comprometida con la sostenibilidad y la economía circular, y seguirá sirviéndose de la Comunicación como una herramienta fundamental para mantener su liderazgo en el sector. Sus objetivos, por tanto, siguen siendo ser un referente en la divulgación sobre la gestión de los residuos y la economía circurlar, además de continuar ampliando su visibilidad en nuevos espacios informativos, entre otras cuestiones.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de URBASER en Organizaciones Corresponsables.