Lee un resumen rápido generado por IA
S&P Global Sustainable ha vuelto a reconocer a EDP como una de las empresas eléctricas más sostenibles del mundo, entre 264 utilities eléctricas de diferentes países. Además de su destacada posición en el índice Dow Jones Best-in-Class. Este reconocimiento refleja la posición de liderazgo sostenido de EDP en los últimos 17 años.
Este año, entre las más de 7.600 empresas evaluadas, EDP vuelve a figurar en el Anuario de Sostenibilidad de S&P, que distingue a las empresas con las mejores prácticas de sostenibilidad en cada sector. En 2025, la compañía volverá a formar parte del ranking que, desde 2022, distingue a las empresas cuyos ingresos procedentes de la generación de energía con carbón representan menos del 5%, además de reconocer a las empresas con un impacto positivo en el liderazgo del desarrollo sostenible. Incluye solo 780 empresas distribuidas en 62 industrias.
EDP distinguida como «Best in Class»
En esta edición de los índices Dow Jones, EDP ha sido distinguida como «Best in Class» con una puntuación máxima de 100 puntos en cinco de los 23 criterios, uno más que el año anterior, confirmando así sus buenas prácticas en áreas tan diversas como: transparencia y presentación de informes, ética empresarial, derechos humanos, relaciones con los clientes y oportunidades de mercado. El análisis de los 23 criterios, realizado con la metodología Corporate Sustainability Assessment (CSA) de S&P Global Sustainable1, determina la inclusión o no de las empresas en el índice Dow Jones.
En el indicador transparencia e informe, EDP destacó con el Informe Anual Integrado 2023 que presenta objetivos operativos a corto plazo y ambiciosos objetivos a largo plazo alineados con la estrategia de la empresa. Este informe también ha sido reconocido por el World Business Council for Sustainable Development como uno de los 10 mejores informes entre los 181 analizados por tercer año consecutivo. En el indicador oportunidades de mercado, la empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad ofreciendo una cartera diversa de soluciones, como los contadores inteligentes. También en relaciones con los clientes, se ha reconocido una mejora constante de la satisfacción de los clientes de EDP en los últimos tres años.
En cuanto al criterio ética, EDP refuerza sus acciones con diversas iniciativas, entre las que se incluyen, por ejemplo, un Código de Ética y la denuncia transparente de infracciones, complementados con acciones de formación y sensibilización y un canal Speak Up para el diálogo con las partes interesadas. Además, en derechos humanos, el grupo presenta buenos resultados, como resultado de la identificación, prevención y seguimiento de riesgos, en línea con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y laborales.
«La posición de liderazgo de EDP en los índices Dow Jones Best-in-Class reconoce nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la descarbonización y la lucha contra el cambio climático. Al formar parte de este índice mundial desde hace 17 años y del europeo desde hace 15, trasladamos al mercado que seguimos prácticas sostenibles y contribuimos a acelerar la transición energética. Vemos el buen rendimiento histórico en criterios ESG como una ventaja competitiva para la empresa, concretamente en la identificación y gestión de riesgos y oportunidades en nuestro negocio», dice Rui Teixeira, CFO de EDP.
Gestión de recursos y riesgos destacados
EDP también fue galardonada por sus mejores resultados en los criterios de residuos y contaminantes, agua y gestión de riesgos y crisis. En el indicador de residuos y contaminantes, la estrategia de economía circular, complementada con iniciativas como la digitalización y la recuperación de recursos adoptadas por la empresa, ha dado lugar a una reducción continua de los residuos en los últimos cuatro años. En cuanto al agua, EDP se ha marcado el objetivo de reducir el consumo en un 78% para 2025, habiendo alcanzado ya el 88% de esta reducción en 2023. En la gestión de riesgos y crisis, la empresa invierte continuamente en la mejora de los procesos que garantizan una evaluación rigurosa de los riesgos y respaldan la toma de decisiones.
Como líder en la transición energética, EDP sigue invirtiendo en energías renovables y nuevas soluciones de eficiencia energética que contribuyan a la descarbonización.
Ser miembro de los índices Dow Jones Best-in-Class del Mundo y Europa, y formar parte del Anuario Global de Sostenibilidad 2025 de S&P, como resultado de las buenas prácticas en sostenibilidad, refleja el reto permanente de cambiar el paradigma del sector eléctrico desde 2006, desarrollar una cultura de innovación y contribuir a la lucha contra el cambio climático, estrategia que se materializa a través del Plan de Transición Climática de EDP. Estas acciones se sustentan en la innovación, a través de la cual EDP promueve el uso de tecnologías limpias, aumenta la eficiencia energética y difunde el conocimiento dentro y fuera de la empresa, así como en la financiación sostenible. En consonancia con su objetivo de cero emisiones netas, EDP ya ha superado su meta de lograr que el 60 % de su financiación proceda de fuentes renovables para 2026, a lo largo de su senda de descarbonización.
Prueba de que EDP está contribuyendo activamente a acelerar esta transición es el hecho de que en 2005 alrededor del 80 % de la producción de electricidad procedía de combustibles fósiles, mientras que hoy en día el 95 % de toda la energía producida por la empresa procede ya de fuentes renovables. La compañía mantiene ambiciosos objetivos de sostenibilidad, entre los que destaca el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040, involucrando a toda su cadena de valor.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.