Lee un resumen rápido generado por IA
Norvento Enerxía, empresa gallega referente en soluciones energéticas renovables y avanzadas, ha comenzado la puesta en marcha el pasado mes de enero del sistema de almacenamiento energético electroquímico (nBESS) que suministró a las instalaciones del Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN, ubicadas en Cubillos del Sil (León).
Este innovador sistema, que cuenta con una capacidad de 600 kVA y 1.330 kWh, se encuentra ya en funcionamiento, marcando un importante hito en el proyecto de almacenamiento energético y producción de hidrógeno verde de CIUDEN, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea.
La entrada en operación del sistema nBESS, refuerza el objetivo de la Fundación de la Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad del sector público estatal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), de convertirse en un referente en la investigación y validación de tecnologías relacionadas con la generación de hidrógeno verde y el almacenamiento energético. Este sistema permitirá desarrollar y probar soluciones innovadoras que contribuyan a la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
Una solución clave para el modelo energético del futuro
La licitación realizada por CIUDEN en octubre del año pasado, abarcó desde la ingeniería y el suministro de componentes hasta la obra civil, el mantenimiento durante el período de garantía y la puesta en marcha definitiva del sistema. Con el nBESS en pleno funcionamiento, CIUDEN se encuentra un paso más cerca de alcanzar la integración de todas las tecnologías que forman parte del proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético, que culmina a finales de año y la convierte en una plataforma perfecta para la demostración de las tecnologías de descarbonización para las empresas y para la sociedad.
En términos de innovación tecnológica, el nBESS está diseñado para garantizar un alto rendimiento a largo plazo. Su flexibilidad operativa lo convierte en una herramienta esencial no solo para las pruebas y validaciones de proyectos de generación de hidrógeno verde, sino también para avanzar en la investigación de nuevas aplicaciones relacionadas con la transición energética.
La entrada en operación de este sistema pone de manifiesto el papel crucial que desempeña el almacenamiento energético en la transición hacia un modelo energético descarbonizado. Tecnologías como el nBESS son la base para superar desafíos como la intermitencia de las energías renovables, mejorar la eficiencia energética y fomentar la autosuficiencia de instalaciones industriales y residenciales.
«Desde Norvento creemos que, sin almacenamiento energético, la transición hacia un modelo más sostenible es inviable. Proyectos como el desarrollado con CIUDEN son el ejemplo de cómo la innovación puede facilitar soluciones que nos acerquen hacia la meta de construir un planeta más eficiente y comprometido energéticamente», destacó Juan Morilla, director de Operaciones de Norvento Enerxía.
“CIUDEN tiene el reto de apoyar iniciativas en investigación, desarrollo e innovación relacionadas con la generación de energía renovable, almacenamiento y minimización de posibles efectos adversos al medio ambiente, actuando como impulsor del desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía e hidrógeno renovable. Este sistema de almacenamiento en baterías de ion-litio que acaba de ponerse en marcha nos permitirá realizar la integración en un sistema híbrido y validar su potencial tecnológico”, aseguró Javier Quiñones, director ejecutivo de I+D+i de la Fundación Ciudad de la Energía.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.