¿Cuándo se constituyó vuestra Fundación y en qué ámbito focalizáis vuestro trabajo?
Reale Foundation nace en 2018 como fundación corporativa sin ánimo de lucro del grupo internacional Reale Group, a partir de la experiencia que ya acumulaba previamente la Fundación Reale en España, creada ésta en 1998. La actual Reale Foundation es una fundación sustentada por los beneficios de las compañías del grupo, cuyo objetivo es convertir en acciones nuestra responsabilidad y compromiso con la sociedad, principalmente en los cuatro países en los que opera Reale Group: Italia, España, Grecia y Chile. Las áreas prioritarias de intervención de las iniciativas de Reale Foundation son tres: salud y bienestar; inclusión y desarrollo social; y medioambiente y comunidades sostenibles.
¿De qué manera ha evolucionado vuestra labor a lo largo de los últimos años respecto a vuestro desempeño actual?
En origen, la Fundación Reale, creada por Reale Seguros en España en 1998 y predecesora de Reale Foundation, centraba su trabajo en la promoción de las bellas artes y del deporte, la conservación de la naturaleza y la protección de la infancia. En 2018, la constitución de Reale Foundation por parte del grupo internacional Reale Group permite ampliar este trabajo con más proyectos, acuerdos con nuevas asociaciones y ámbitos más amplios de actuación: iniciativas de acompañamiento de mayores, formación y empleo para refugiados y mujeres víctimas de la trata, programas de salud y bienestar o de movilidad urbana, entre otros. La misión es devolver con acciones el valor generado en los territorios en los que está presente la empresa, con la mirada puesta en contribuir con ello también al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
¿Qué sinergias generadas habéis detectado gracias a la relación con vuestra empresa matriz?
Reale Foundation es una fundación corporativa transversal a las empresas de Reale Group en Italia, España, Chile y Grecia. El patronato y el comité operativo de la fundación, al estar compuestos por representantes de todas ellas, favorece una estructura sólida para el intercambio regular de buenas prácticas, del know-how de cada país y de datos relevantes sobre el impacto de las iniciativas.
En este sentido, la relación directa con una empresa matriz como Reale Mutua Assicurazioni, la mayor aseguradora italiana constituida como mutua y uno de los principales actores del sector seguros en Europa, propicia además un gran sustento para la fundación en aspectos financieros, organizativos y comunicativos.
En base a vuestra experiencia, ¿de qué manera pueden mejorar su reputación las fundaciones españolas?
En el delicado contexto informativo actual, la comunicación y la transparencia son dos aspectos esenciales para construir y mantener en el tiempo la reputación de las fundaciones corporativas. Divulgar correctamente nuestros valores y las iniciativas que desarrollamos facilita el acceso a las mismas al mayor número de personas posible, al tiempo que estimula el cotejo y un diálogo con el público que es de gran valor para adaptar las estrategias de intervención a las circunstancias de cada grupo de interés en cada momento. Por otro lado, debemos garantizar que todas nuestras acciones están orientadas hacia un desarrollo sostenible. La fundación es una buena herramienta para generar impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes.
¿Cuáles son vuestros principales proyectos y planes de actuación a corto, medio y largo plazo?
Reale Foundation mantiene desde su origen una apuesta por buscar siempre modos nuevos y eficaces para devolver parte del valor generado a las comunidades en las que está presente.
Con esta premisa, a medio y largo plazo, los planes de la fundación se centran en:
- Potenciar el carácter internacional del grupo, poniendo marcha y apoyando proyectos en cada vez más lugares.
- Seguir cultivando vínculos sólidos con las asociaciones colaboradoras y tejiendo nuevas relaciones con entidades que aporten valor añadido al trabajo de la fundación.
- Prestar un especial apoyo a las comunidades afectadas por situaciones de emergencia.
- Construir un sentimiento de comunidad y pertenencia en torno a la fundación, creando una red de solidaridad e inspirando a otros a trabajar también por estas causas.
- Comunicar los valores y los proyectos de la fundación a una audiencia cada vez más amplia, aumentando la participación mediática en las iniciativas realizadas.
Reale Foundation apuesta por el poder transformador de la cultura, y lo difunde a través de un gran proyecto en España, “Cultura con Impacto”, en marcha desde 2023. Este proyecto aglutina numerosas iniciativas que generan impacto positivo a través de la cultura en tres ámbitos principales de actuación: la salud, la inclusión social y el empleo.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Fundaciones Corporativas