Esta es la filosofía que nos guía para generar impacto positivo en nuestro entorno a través de la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Ejercemos con compromiso nuestra actividad empresarial y estamos al lado de las personas con acciones que mejoran su bienestar a través de la Responsabilidad Social Corporativa. Una labor que llevamos a cabo en alianza con las organizaciones del tercer sector, que tratan de dar respuestas y soluciones a la sociedad desde sus respectivas áreas de intervención: medioambiental, social, educativo, sanitario, humanitario, protección de la infancia o cultural, entre otras.
La confianza marca la forma en la que nos relacionamos con nuestros diferentes grupos de interés. A lo largo de los años hemos ido construyendo una sólida red de colaboración con asociaciones que desempeñan un papel fundamental en sus diferentes ámbitos con más de 200 entidades. Apoyamos su labor diaria cooperando de múltiples maneras, pero hemos querido ir más allá. Para visibilizar ese gran trabajo, creamos en 2020 el foro anual Gadis con las ONG. Un espacio de diálogo y de intercambio de experiencias, que permite aprovechar sinergias entre los participantes, servir de altavoz de su trabajo y nos da la oportunidad de acercarnos a su realidad a través del relato de sus protagonistas. Voces comprometidas con su comunidad, que escuchan las necesidades de las personas y de los colectivos desfavorecidos y encuentran remedio a los numerosos desafíos. En el afán de Gadis por aportar nuestro grano de arena para construir una sociedad mejor, estamos a su lado, convencidos del papel esencial que desarrollan las ONG.
El cambio climático es una de esas realidades que requieren nuestra atención. Un hecho que no podemos pasar por alto en nuestra hoja de ruta empresarial y social y que quisimos abordar en una de estas jornadas que promovemos. Tuvimos la ocasión de acercarnos a proyectos medioambientales y a organizaciones que ensancharon nuestra mirada por sus diferentes vertientes: sensibilización social, educación, reciclaje y valorización, cultivo ecológico, bienestar animal y defensa de la naturaleza, entre otros. Asuntos que nos ocupan porque impulsamos un modelo de negocio sostenible, basado en la economía circular y comprometido con generar riqueza socioeconómica en nuestro entorno. Y esto solo podemos hacerlo desde el máximo respeto al medioambiente y de la mano de las entidades que trabajan en su defensa. Es necesario avanzar hacia un mundo más sostenible.
Siempre que ponemos el foco en un tema lo abordamos desde diferentes ángulos. Fomentar la vida saludable es una de las arterias de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa. Y ha sido también el eje de uno de los foros que llevamos a cabo, bajo el prisma de la salud, el deporte, la formación o la integración. Nos acercamos a diferentes situaciones: la de asociaciones que llevan un rayo de esperanza a lugares remotos del mundo con técnicas quirúrgicas innovadoras que permiten salvar vidas, la de pacientes aquejados por enfermedades con pérdida de memoria, que aumentan su bienestar participando en proyectos gastronómicos que estimulan otros sentidos, o la de personas con diversidad funcional cuya calidad de vida mejora por un cambio en su modo de alimentación gracias a técnicas de preparación más innovadoras. Son ejemplos inspiradores para todos.
Participamos en iniciativas que utilizan el deporte como herramienta de inclusión social y de salud, valores que compartimos y apoyamos. También colaboramos con entidades que fomentan en los comedores de los centros educativos la alimentación saludable, el consumo responsable y la producción sostenible, pilares también de nuestro proyecto de referencia en el ámbito educativo: Alimentes Digital. Llevamos más de veinte años desplegando este plan en las aulas de Galicia y Castilla y León, territorios en los que Gadis tiene presencia, en el entorno digital y con visitas prácticas a los supermercados para orientar los más jóvenes hacia una vida más saludable.
En Gadis, promovemos la solidaridad como un valor central de nuestro programa de RSC con cerca de 2.500 acciones anuales. Y ha sido también el eje de uno de los foros que organizamos. Con la ayuda de las asociaciones con las que colaboramos a lo largo del año, tratamos de fijar cuáles pueden ser los retos solidarios actuales y futuros. Algunas de las claves expuestas se centraron en mejorar las condiciones de las familias desfavorecidas: formación para la inserción laboral, facilitar el acceso a una vivienda digna y atención directa a necesidades básicas.
Nuestra mirada hacia los colectivos en situación de vulnerabilidad la dirigimos hacia diferentes lugares y situaciones. Uno de los principales focos lo ponemos en los bancos de alimentos, que se benefician de una de nuestras acciones sociales de referencia: Mayo Solidario. Una campaña a través de la que recogemos productos de alimentación y recaudamos fondos.
El aplauso de Gadis a la labor de las ONG, que mejoran la vida de las personas y de la sociedad. Y el compromiso firme de que seguiremos a su lado, cuando se conmemora su día y el resto del año. Es el mejor reconocimiento que podemos hacer a tantos voluntarios y profesionales implicados en crear impacto positivo. Seguimos trabajando por el bienestar del presente pensando en el futuro, para el que trazamos un horizonte de optimismo.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de las ONG