¿Cuáles son los principales proyectos y actividades de vuestra organización para este 2025?
Mejorar nuestra eficiencia, diversificar obtención fondos, aumentar nuestro impacto.
¿Cómo contribuye la Asociación Española de Fundraising a impulsar el fundraising y la filantropía en nuestro país?
Promoviendo mejores prácticas, compartiendo conocimiento, realizando investigación de mercado, facilitando formación, creando redes de profesionales, dando voz al sector.
¿De qué manera la Asociación Española de Fundraising está generando un sistema más profesional en el ecosistema español del tercer sector?
Facilitando formación, creando códigos de conducta, aumentando la transparencia, aportando indicadores de la actividad.
¿Qué sinergias se están generando con otros asociados a la AEFr gracias a la pertenencia a esta asociación?
Permite interlocución directa y distendida con los expertos del sector, compartiendo preocupaciones y buscando soluciones, es probablemente uno de los elementos que aportan más valor.
¿Qué retos de futuro han planificado en su organización a medio y largo plazo? tanto en el ámbito del fundraising como a nivel de misión de la organización.
- Lograr un mayor impacto
Nos centraremos en cómo mejorar las evidencias de nuestro impacto y en fortalecer nuestra actuación en el área de ayuda humanitária.
Nos aseguraremos de que nuestras decisiones se tomen a partir de los mejores datos obtenidos a través de nuestro trabajo de investigación para centrar los esfuerzos donde las niñas más lo necesiten y comprender mejor los medios a través de los cuales podemos alcanzar nuestra ambición con mayor rapidez y eficiencia e impulsaremos nuestro posicionamiento en el área de ayuda humanitaria para convertirnos en la Organización de referencia a la que acuden las niñas en crisis en todo el mundo.
- Fortalecer nuestra legitimidad
En un momento contexto cambiante donde la voz de los países emergentes se está fortaleciendo y el sector se está volviendo más diverso, las ONGs Internacionales debemos fortalecer nuestra legitimidad a nivel local y a la vez mantener nuestra relevancia mundial. Así nos centraremos en cómo potenciar la calidad e impacto de nuestros programas según el principio de «dirigidos localmente, conectados globalmente» y en como contribuir a fortalecer el compromiso con nuestros donantes. Impulsaremos los programas nacionales de mayor impacto y nuestra influencia política con los que alcanzar una presencia relevante en la sociedad.
- Mejorar nuestra sostenibilidad.
Mejorar nuestra sostenibilidad es vital para la consecución de nuestra ambición. Así nos centraremos en cómo hacer crecer nuestra financiacion de calidad y en convertirnos en una organización más eficiente y receptiva.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: El poder de la colaboración ciudadana