El cambio climático es ya una de las principales causas del hambre en el mundo. Sequías prolongadas, inundaciones y otros fenómenos extremos están dejando a millones de personas sin acceso a agua potable, alimentos o medios de vida.
El compromiso COMPENSA
Ante esta situación, Acción contra el Hambre lanza una nueva campaña de captación de fondos dirigida al sector empresarial, con el objetivo de impulsar una respuesta rápida, sostenible y alineada con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
“Hoy más que nunca, el compromiso COMPENSA. Y queremos que las empresas lo sientan así: COMPENSA llevar agua a comunidades vulnerables, apoyar con semillas resilientes a mujeres agricultoras, o repartir tarjetas de ayuda solidaria a las familias más afectadas por la DANA que asoló Valencia”, explica Carmen Gayo, Directora de Comunicación y Fundraising de Acción contra el Hambre. “Pero también COMPENSA para la empresa: fortalece sus indicadores ESG y su impacto social positivo”.
La campaña incluye un vídeo central que recoge el mensaje principal.
La nueva normativa europea (CSRD) obliga a cada vez más empresas a reportar su desempeño en materia ESG. Colaborar con Acción contra el Hambre permite a las compañías demostrar con datos su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorar su posicionamiento en sostenibilidad y fortalecer la cohesión interna.