Lee un resumen rápido generado por IA
ARSOFT es una empresa especializada en tecnologías inmersivas, centrada en transformar sectores clave como la industria y la medicina mediante soluciones XR (Realidad Aumentada, Virtual y Mixta). Su misión principal es facilitar la digitalización avanzada a empresas e instituciones, con el objetivo de que puedan utilizar estas tecnologías sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran EyeFlow, orientada a la digitalización de procesos industriales, y LAIA XR, pensada para la visualización médica avanzada y la planificación quirúrgica.
La plataforma EyeFlow destaca por su facilidad de uso. Permite a los usuarios crear contenidos inmersivos sin necesidad de programación, mediante un sistema de arrastrar y soltar. Entre sus funcionalidades están la conversión de manuales técnicos a entornos 3D interactivos, la creación de simuladores de formación en Realidad Virtual y la generación de manuales de Realidad Aumentada. Estas herramientas se pueden consultar desde diferentes dispositivos (gafas VR/AR, tablets, móviles o PC), mejorando la accesibilidad y reduciendo errores operativos. También facilita la formación de operarios en el uso de maquinaria compleja mediante simulaciones seguras y medibles, acelerando la curva de aprendizaje sin exponer a riesgos reales.
En el ámbito de la defensa, ARSOFT ha aplicado estas tecnologías para optimizar tareas técnicas y logísticas. Gracias a EyeFlow, el personal militar puede entrenarse en entornos simulados, digitalizar manuales técnicos y recibir asistencia visual paso a paso en campo. Estas soluciones han permitido una mayor autonomía y eficacia, reduciendo costes y mejorando los tiempos de respuesta operativa. Además, se ha aplicado en la visualización táctica de operaciones y en la transferencia de conocimiento mediante contenidos inmersivos actualizables.
Uno de sus principales clientes es Navantia, con quien ARSOFT mantiene una colaboración estrecha. La empresa pública ha incorporado EyeFlow en la digitalización de documentación técnica, lo que ha resultado en una optimización de procesos y una importante reducción de costes frente a métodos tradicionales.
En el sector sanitario, ARSOFT ha desarrollado LAIA XR, un software que permite transformar imágenes médicas en 2D, como tomografías o resonancias, en modelos 3D interactivos. Utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para segmentar estructuras anatómicas y permite a los profesionales médicos visualizar y manipular estos modelos en entornos de Realidad Aumentada o Virtual. Esta tecnología no solo mejora la comprensión anatómica, sino que también refuerza la precisión en la planificación quirúrgica.
Los resultados preliminares tras su implementación en el Hospital Universitario de Salamanca han sido muy positivos. Se ha observado una mejora en la planificación quirúrgica, así como en la formación médica, al permitir una experiencia inmersiva mucho más clara e intuitiva para los estudiantes.
ARSOFT también está explorando aplicaciones futuras en sectores como el envejecimiento activo. Están desarrollando soluciones para la estimulación cognitiva de personas mayores mediante juegos y ejercicios virtuales, así como herramientas de rehabilitación física. Estas experiencias inmersivas buscan fomentar el bienestar físico, mental y social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.