Lee un resumen rápido generado por IA
¿Cuáles son las empresas más influyentes en España según el impacto mediático en medios de comunicación y en redes sociales de sus medidas en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI)? En nuestro país, el ránking de empresas lo encabezan BBVA con una puntuación de 64 puntos, seguida de Telefónica -63 puntos- y Zara -62 puntos-, según el informe Brand Influence 2025 de Onclusive.
Lo cierto es que BBVA superó en 2024 su objetivo de presencia femenina en puestos directivos, con un 35,4% frente a un objetivo del 35% -para 2026, esta entidad bancaria se ha fijado un ambicioso objetivo del 36,8%-, tal y como han recogido los medios de comunicación a través de la publicación de sus informaciones, así como los cientos de menciones realizadas en redes sociales.
Asimismo, BBVA también ha fomentado activamente la inclusión de las personas LGTBIQ+ mediante el establecimiento de grupos de trabajo específicos en todos los países en los que opera, además de insistir en la importancia de contar con modelos de referencia visibles a la hora de crear lugares de trabajo verdaderamente inclusivos en toda la organización, medidas y mensajes todos ellos con gran repercusión en medios de comunicación y en redes sociales.
Dominio anglosajón a nivel mundial
A nivel mundial, el dominio absoluto de las empresas anglosajonas continúa, con siete estadounidenses y dos británicas en los primeros diez puestos. De forma específica, Johnson & Johnson, American Express y Apple ocupan los tres primeros puestos del podio.
En el caso de Johnson & Johnson, su estrategia en DEI pasa por la consecución de una serie de objetivos, entre los que destacan contar con una representación femenina del 50% en los puestos directivos de la compañía a nivel mundial e involucrar a 2 millones de mujeres y niñas en actividades STEM²D (programa social que nace con el objetivo de aumentar la representación de las mujeres en los campos científicos y técnicos) para 2025.
Por otro lado, el informe de impacto DEI también destaca la presencia de Apple, si bien está por ver el desempeño de la marca en el futuro, tras señalar su director ejecutivo Tim Cook a principios de año posibles modificaciones de las prácticas de diversidad en respuesta al cambiante panorama legal, poco después de que los accionistas rechazaran una propuesta para poner fin a las políticas de diversidad de la empresa.
Por último, el informe Brand Influence señala que el contexto sociopolítico vivido en los últimos meses ha influido considerablemente en las medidas y proyectos en materia de DEI, con varias reacciones y repercusiones que han podido tener políticas revocadas por ciertos gobiernos y administraciones a través de órdenes ejecutivas que afectan a las organizaciones federales y que ya están presionando a las empresas privadas, especialmente en aquellas compañías de origen anglosajón.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.