Lee un resumen rápido generado por IA
Boehringer Ingelheim anuncia la apertura de la convocatoria para la 38ª edición de sus Premios al Periodismo y la Divulgación en Salud. Estos premios tienen como objetivo reconocer y promover la labor de periodistas, comunicadores y divulgadores que contribuyen a acercar a la opinión pública los avances en el campo de la salud humana, animal y medioambiental.
Los premios, que cuentan con una larga trayectoria consolidada desde 1985, se han adaptado a lo largo de las décadas para cubrir las nuevas tendencias, ya sea a nivel de temáticas o formatos comunicativos. Este año incluyen una nueva categoría que valorará la comunicación científica de calidad llevada a cabo a través de las redes sociales. Se otorgarán premios en cuatro categorías específicas:
Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Humana: Para trabajos periodísticos que aborden temas relacionados con la mejora de la salud humana, la calidad de vida de los pacientes y los avances científicos en este ámbito.
Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Animal: Para trabajos que traten sobre la salud animal, incluyendo proyectos innovadores, investigaciones y avances científicos.
Premio al Periodismo y la Divulgación en Sostenibilidad: Para trabajos que se centren en el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social, destacando su impacto en la salud de personas y animales.
Premio al Mejor Canal Divulgador en Salud en Redes Sociales: Para creadores de contenido en Instagram, TikTok o YouTube que promuevan la comunicación científica y de salud de manera veraz y de calidad.
¿Cómo participar?
La inscripción de candidaturas estará abierta desde el 22 de abril hasta el 22 de junio de 2025 y se realizará a través de la página web www.boehringer-ingelheim.com/es/premio-periodistico. En este sentido, se podrán presentar los trabajos publicados durante el período comprendido entre el 14 de mayo de 2024 hasta la fecha de cierre de convocatoria. Los proyectos pueden postularse a cualquiera de las categorías, pudiendo incluso presentar distintos trabajos en cada una de ellas, sin superar un máximo de 10 trabajos en total por autor.
Un jurado multidisciplinar, formado por un grupo de profesionales del ámbito periodístico, valorará la originalidad, la fluidez informativa, el uso de un lenguaje comprensible, la fiabilidad de las fuentes y el apoyo gráfico de los trabajos presentados. Los ganadores de cada categoría serán dotados con 5.000 euros y cada uno de los dos finalistas con 500€. Los galardones se entregarán en Madrid.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BOEHRINGER INGELHEIM en Organizaciones Corresponsables 2025.