Lee un resumen rápido generado por IA
Boehringer Ingelheim España ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio de 2024, en los que destaca una fuerte apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), con una inversión de cerca de 105 millones de euros, lo que supone un incremento del 53% respecto al año anterior (68,4M€ en 2023). Esta inversión representó el 12,7% de las ventas netas de salud humana de la compañía en España, que fueron de 825 millones de euros.
Boehringer Ingelheim es una de las empresas farmacéuticas con mayor inversión en I+D en el país. “Como compañía biofarmacéutica familiar, independiente y con una visión a largo plazo, estamos en una posición única para invertir en talento –con un incremento de más de un 4% de nuestra plantilla en España en 2024–, infraestructura, y en proyectos realmente innovadores que repercuten en el presente y futuro de los pacientes. Gracias a este compromiso, en 2024 contribuimos a mejorar la vida de más de 1,9 millones de pacientes en el país a través de nuestros medicamentos”, ha afirmado Nicolas Dumoulin, Director General de Boehringer Ingelheim España.
España, centro de referencia en investigación clínica
Boehringer Ingelheim invirtió 20,4 millones de euros en investigación clínica en España, de los cuales 19 millones se destinaron a 91 ensayos clínicos internacionales. El equipo español lideró 15 de estos ensayos a nivel global, ocho de ellos en fase I en oncología. Además, se impulsaron 23 estudios locales (básicos, preclínicos, aplicados y observacionales).
España es el tercer país del grupo con más ensayos clínicos y el segundo con más ensayos en oncología. Destaca la alianza con el VHIO para acelerar el desarrollo de nuevas moléculas y ensayos en fases tempranas. En total, 578 pacientes participaron en ensayos clínicos en 71 centros sanitarios.
Inversión estratégica en la producción de asépticos
Además de sus oficinas centrales, el complejo de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) alberga unidades de I+D, tres hubs de servicio global y dos plantas estratégicas de producción. En 2024, Boehringer invirtió 56 millones de euros en producción, un aumento del 80%, centrado en nuevas tecnologías asépticas. En 2025 se prevé alcanzar 20 millones de unidades asépticas y más de 1.000 millones de unidades totales en sus dos plantas.
Asimismo, la plantilla creció más de un 4%, superando las 1.730 personas dedicadas a la salud humana y animal, reforzando su impacto económico y social en la región.
Compromiso con la sostenibilidad y la equidad sanitaria
En 2024, Boehringer reforzó su compromiso con la sostenibilidad y la equidad sanitaria, desarrollando iniciativas de co-creación con actores clave del sistema sanitario. Destacan proyectos como MAIC, IntERCede y QualyEPI, centrados en mejorar la atención de enfermedades crónicas.
El programa global Angels, enfocado en la atención al ictus, impactó en más de 900.000 pacientes, con la participación de 3.170 profesionales y 271 hospitales.
En sostenibilidad ambiental, la sede española alcanzó el 100% de uso de energía renovable, obtuvo las certificaciones Zero Waste to Landfill, Alliance for Water Stewardship y LEED Platinum, avanzando hacia la neutralidad en carbono para 2030.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Boehringer Ingelheim en Organizaciones Corresponsables.