Lee un resumen rápido generado por IA
Se acerca uno de los días más especiales para todos los amantes de la lectura. Y es que, como bien sabemos, el próximo 23 de abril se celebra, un año más, el Día Internacional del Libro, proclamado por la UNESCO en 1995 con el objetivo de promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
La fecha no fue elegida por casualidad, ya que esta coincide con el aniversario de la muerte, en 1616, de grandes escritores como Cervantes, Shakesperare y Garcilaso de la Vega.
Sin duda, este día se convierte en la excusa perfecta para regalar y recibir libros, fomentando así la lectura entre niños y mayores y, desde FUNDACIÓN JUAN XXIIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando para la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial, especialmente con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, tienen la opción perfecta para celebrar este año en el Día del Libro.
Bolita, un libro infantil que promueve la inclusión la diversidad y el respeto
Bolita narra la historia de una simpática pelota; es una pelota diferente que no logra encontrar su lugar en los deportes. Se siente perdida, tratando de encajar en un mundo que parece no estar hecho para ella. Pero cuando menos lo espera, descubre cuál es su verdadera misión.
Así pues, Bolita viene con un mensaje esencial que, además, refleja la labor de la propia Fundación: al igual que esta especial pelota, todas las personas pueden encontrar su lugar y contribuir de manera significativa a la sociedad cuando se les brinda la oportunidad y los apoyos adecuados.
Sin duda, con este cuento se pone de manifiesto el poder transformador de las historias para generar conciencia y empatía, pero con él no solo se pretende contar una historia entrañable, sino también inspirar un cambio de perspectiva en nuestra sociedad.
Educar en valores de inclusión y respeto, desde una edad temprana, es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria. Por ello, Bolita se convierte en la oportunidad perfecta para que los niños y niñas aprenden a valorar la diversidad y a comprender las dificultades a las que se enfrentan otras personas, desarrollando así una empatía y una sensibilidad que perduran a lo largo de sus vidas.
Además, cabe destacar que todos los beneficios adquiridos a través de la venta de Bolita irán destinados, de forma íntegra, al colegio de educación especial Juan XXIII-Buenafuente de FUNDACIÓN JUAN XXIII.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de Fundación Juan XXIII en el Anuario Corresponsables 2025.