Lee un resumen rápido generado por IA
A pesar de un entorno de mercado sistemáticamente difícil, Covestro no se desvió ni un milímetro de su plan de transformación empresarial durante el ejercicio 2024. La empresa registró mayores volúmenes vendidos en todo el mundo gracias a medidas específicas destinadas a aumentar la disponibilidad de sus plantas.
Las ventas disminuyeron un 1,4%, hasta 14.200 millones de euros (año anterior: 14.400 millones), debido sobre todo a la bajada de los precios de venta. El EBITDA se mantuvo estable, disminuyendo un 0,8% hasta 1.100 millones de euros (año anterior: 1.100 millones), en línea con las expectativas. El resultado neto fue de -266 millones de euros (año anterior: -198 millones de euros), mientras que el flujo de efectivo libre operativo (FOCF) alcanzó los 89 millones de euros (año anterior: 232 millones de euros).
El ROCE por encima del CMPC fue de -7,4 puntos porcentuales (año anterior: -6,1 puntos porcentuales). Asimismo, las emisiones de CO₂ cayeron hasta los 4,7 millones de toneladas métricas equivalentes (año anterior: 4,9 millones).
«En 2024 cumplimos rigurosamente nuestra estrategia y avanzamos a toda velocidad en nuestro plan de transformación empresarial, a pesar de los desafíos a los que, una vez más, se enfrentó el mercado químico en su conjunto”, afirmó Markus Steilemann, CEO de Covestro.
Inversiones en producción, economía circular y eficiencia
Un componente clave de la transformación empresarial de Covestro es el refuerzo de sus capacidades de producción. En 2024, la empresa optimizó sus plantas en Tarragona (España), Baytown (EE.UU.) y Shanghái (China), además de realizar nuevas inversiones en la planta de TDI de Dormagen (Alemania) para mejorar la eficiencia energética y la producción sostenible.
Covestro también anunció la ampliación de su planta de Hebron, Ohio (EE.UU.), con una inversión de tres millones de euros para aumentar la producción de materiales poliméricos diferenciados en el segmento Soluciones y Especialidades.
Paralelamente, Covestro continúa avanzando en su transición hacia una economía circular. En 2024, la empresa firmó un acuerdo de compra de energía renovable con BP para abastecer su producción en España, aumentando la cuota de energía limpia del 10% al 30% y reduciendo sus emisiones de CO₂ en 16.000 toneladas al año.
Además, Covestro está invirtiendo 100 millones de euros en centros de innovación para investigación y desarrollo en todo el mundo. Como parte del programa STRONG, la empresa pretende ahorrar 400 millones de euros anuales hasta 2028 mediante digitalización e inteligencia artificial, optimizando sus estructuras y procesos.
«No podemos influir en las condiciones del mercado, pero sí controlar cómo reaccionamos ante ellas”, afirmó Christian Baier, CFO de Covestro. “La digitalización e inteligencia artificial juegan un papel clave en la mejora de nuestra eficiencia energética y optimización de procesos”.
Debido al resultado neto negativo, y en consonancia con la política de dividendos, no se realizará ningún pago a los accionistas por el ejercicio 2024.
Oferta de adquisición del Grupo ADNOC completada satisfactoriamente
Después de negociaciones específicas, Covestro firmó un Acuerdo de inversión con el Grupo ADNOC, que presentó una oferta pública de adquisición de 62 euros por acción. Tras la expiración del plazo adicional de aceptación en diciembre de 2024, ADNOC alcanzó una participación del 91,3% en el capital social de Covestro.
XRG, la filial de ADNOC, considera a Covestro un pilar clave en su estrategia de crecimiento en el mercado químico y busca posicionarse entre las cinco empresas químicas más importantes del mundo.
Previsiones para 2025
A pesar del complejo panorama económico, Covestro anticipa un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para 2025, con un flujo de efectivo libre operativo (FOCF) estimado entre 0 y 300 millones de euros. También espera que las emisiones de CO₂ de sus centros productivos se sitúen entre 4,2 y 4,8 millones de toneladas métricas.
El segmento Performance Materials aumentó sus ventas hasta los 7.000 millones de euros (año anterior: 6.900 millones), mientras que Soluciones y Especialidades registró una caída del 3,6% en ventas, debido a la bajada de los precios de las materias primas.
En el cuarto trimestre de 2024, Covestro reportó un aumento del 44,7% en su EBITDA, alcanzando los 191 millones de euros, y un incremento del flujo de efectivo libre operativo (FOCF) del 246,6%, llegando a 253 millones de euros.
Covestro continúa su senda de crecimiento mediante inversión en innovación, sostenibilidad y optimización de procesos. Su apuesta por la economía circular, la energía renovable y la producción sostenible refuerzan su posición en el mercado químico global.
El futuro de Covestro está marcado por la resiliencia y la transformación, con estrategias que priorizan la digitalización e inteligencia artificial para fortalecer su competitividad en un entorno cada vez más exigente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Covestro en el Anuario Corresponsables 2024.