Javier Escriche se incorpora como asesor principal en Dirección y Gobierno Corporativo de OpenTours
El Grupo Opentours, uno de los principales turoperadores españoles, ha incorporado a Javier Escriche, reconocido profesional con una destacada trayectoria en el sector. Durante 15 años, Javier fue director Comercial de Valentín Hotels en España, además de contar con experiencia en otras empresas como Mundicolor/Iberia, Turimar, Puente del Mundo y Días Libres-Relax Tours. A partir de ahora, se unirá al Grupo Opentours como Asesor Senior de Dirección y Gobierno Corporativo. Ángel Martín, CEO de la compañía, destacó la valiosa experiencia y las relaciones del nuevo fichaje para potenciar la expansión del grupo, coincidiendo con el 60 aniversario de su fundación el próximo año.
Verdifresh expone su estrategia de sostenibilidad y ecodiseño en los desayunos del Cluster de Envase
Verdifresh, parte del grupo Foodiverse, presentó en el 82º Desayuno del Cluster de Envase y Embalaje los desafíos enfrentados al implementar una estrategia de sostenibilidad y ecodiseño en sus envases. Durante el evento en ESIC Business & Marketing School, apoyado por la Generalitat Valenciana, Ángel Garrigós, director de Amisiones y Marketing, subrayó el valor de participar en actividades del Cluster. La compañía detalló su plan de optimización de materiales, que incluye pruebas de industrialización para anticipar posibles problemas. María Forcada, directora de Innovación, resaltó el compromiso de Verdifresh con la sostenibilidad, destacando que el 92% de los plásticos que utiliza son reciclables al 100%.
Endress+Hauser conserva el estatus Gold en la evaluación de sostenibilidad de EcoVadis
Endress+Hauser ha logrado una calificación de 78 sobre 100 en sostenibilidad según EcoVadis, colocándose entre el 5% superior de unas 150.000 empresas evaluadas. Esta puntuación refleja su desempeño en áreas clave como medio ambiente, trabajo, derechos humanos y ética, y es una herramienta clave tanto para medir su progreso interno como para ofrecer transparencia a clientes y proveedores. La compañía ha mejorado su puntuación desde el año pasado, pasando de 71 a 78, destacando especialmente en los estándares ambientales y laborales. Julia Schempp, su Directora de Sostenibilidad Corporativa, expresó satisfacción por este logro, considerando el endurecimiento de los requisitos de EcoVadis. Además, Endress+Hauser asegura la implementación de sus medidas con documentación detallada y sólida, incluyendo directrices sobre seguridad laboral y gestión de materiales peligrosos.
Quantica incrementa un 38% sus instalaciones en 2024
Quantica ha reforzado su liderazgo en autoconsumo solar en 2024, incrementando un 38% sus instalaciones en comparación con el año anterior. La compañía realizó un total de 2.039 proyectos, de los cuales 1.856 fueron residenciales y 183 industriales. En el ámbito industrial, la financiación mediante contratos PPA ha sido clave para este crecimiento, permitiendo a las empresas financiar sus instalaciones sin necesidad de inversión inicial y con precios fijos o indexados para la energía consumida. Este modelo ha crecido un 21% en ventas de PPA en 2024. Entre sus clientes se incluyen empresas de diversos sectores como el Grupo Alimentario IAN, Porcelanosa, Danosa y universidades como la Pompeu Fabra, todas comprometidas con la sostenibilidad y la reducción de costos energéticos.
Schroders se convierte en el nuevo asesor de fondos de impacto de Caixabank
CaixaBank ha decidido prescindir de los servicios de BlackRock como asesor en sus fondos de inversión de impacto, una cartera que gestiona activos por 1.260 millones de euros. La firma británica Schroders reemplazará a BlackRock en esta función. Schroders es una gestora de inversiones global con más de 200 años de experiencia en el sector financiero. Con presencia en más de 30 países, Schroders se especializa en ofrecer soluciones de inversión tanto tradicionales como sostenibles, y se compromete a integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus estrategias de inversión, lo que la convierte en una opción ideal para liderar los fondos de impacto de CaixaBank.
Swiss Pack es galardonado con el premio Innovation Gallery en Packaging Innovations & Empack 2025
El envase recargable Formil, desarrollado por Swiss Pack, ha recibido el premio Innovation Gallery en Packaging Innovations & Empack 2025, un certamen que resalta avances hacia soluciones de embalaje más sostenibles. Organizado por Easyfairs UK, el evento registró un récord de 147 candidaturas, con un jurado liderado por Paul Jenkins, fundador de ThePackHub, seleccionando las diez propuestas más innovadoras. Los asistentes al evento votaron por Swiss Pack como la propuesta ganadora, reconociendo su compromiso con la sostenibilidad en la industria del embalaje.
Javier Quesada Suescun sustituye a Javier Lazpita como presidente interino del Consejo de Administración de Teknia
Teknia ha nombrado de manera interina a Javier Quesada Suescun como presidente del Consejo de Administración, tras la jubilación de Javier Lazpita, quien fue una figura clave en la historia del Grupo. Lazpita, quien se ha retirado después de casi 30 años en la empresa, jugó un papel esencial en la expansión y consolidación de Teknia desde su incorporación en 1992 como responsable financiero. Durante este período, contribuyó significativamente a la profesionalización de la gobernanza de la compañía. En este momento de transición, Javier Quesada Suescun, fundador de Teknia y hasta ahora presidente de honor, asumirá interinamente la presidencia del Consejo. Lazpita, licenciado en Económicas por la Universidad de Deusto, también tuvo una destacada carrera en la industria automotriz antes de su paso por Teknia.
Terpel mejora su calificación en indicador de sostenibilidad de Dow Jones 2025
En el último estudio de sostenibilidad Dow Jones 2025, Terpel, empresa del sector de distribución de combustibles, mejoró sus resultados en todas las áreas analizadas, alcanzando sus máximos puntajes en dimensiones como transparencia, estrategia fiscal, calidad de productos, emisiones, derechos humanos, agua y ética en los negocios. La compañía obtuvo 69 puntos en el Corporate Sustainability Assessment (CSA), superando en 48 puntos el promedio del sector retail, y mejoró en cinco puntos respecto al año anterior. Este resultado la posicionó en el percentil 98 en las dimensiones ambiental, social y de gobernanza. Daniel Perea, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Terpel, expresó que este reconocimiento refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y su impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y la economía de Colombia. Además, Terpel destacó por su excelente gestión en calidad de productos, estrategia fiscal, gestión de agua, empaques, residuos, derechos humanos, y protección de datos.
El grupo italiano SAPA compra Megatech y tendrá una planta en Amurrio y un centro de I+D en Bilbao
El grupo italiano Sapa ha adquirido el 100% de Megatech Industries, una empresa especializada en moldeo por inyección de plásticos para el sector de la movilidad. Esta adquisición tiene como objetivo generar ingresos de hasta 700 millones de euros. Tras la integración, el nuevo Grupo Sapa operará con cuatro plantas de fabricación en España, localizadas en Ourense (dos), Amurrio y Palencia, además de un centro de tecnología e I+D en Bilbao. Estas instalaciones emplearán a unos 500 trabajadores. El grupo también contará con centros en Portugal y Marruecos, expandiendo así su presencia internacional.
Submer amplía su alcance con nuevas unidades de negocio en Diseño de Datacenters y AIaaS
Submer ha inaugurado en Barcelona su primer centro de datos de última generación, con una capacidad de 56 MW. Para respaldar este proyecto, la empresa ha lanzado dos nuevas unidades de negocio enfocadas en la infraestructura digital sostenible y la inteligencia artificial (IA). La primera unidad se dedica al diseño y construcción de datacenters, especializándose en refrigeración líquida de nueva generación, como el Direct Liquid Cooling y el Immersion Cooling, para soportar cargas de trabajo de IA de manera eficiente. La segunda unidad se enfoca en la gestión de datacenters e Inteligencia Artificial como Servicio (AIaaS), proporcionando soluciones integradas desde el chip hasta las aplicaciones de IA, permitiendo a las corporaciones escalar de forma sostenible y eficiente.
DeLaval certifica productos de higiene con el sello CAAE para producción ecológica
DeLaval ha certificado productos de higiene y limpieza con el sello CAAE, lo que los valida como aptos para su uso en producción ecológica. Los productos ecológicos certificados son aquellos que han sido verificados por una entidad como CAAE, sin intereses en los procesos de producción o elaboración, lo que asegura que estos insumos cumplen con el Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción y etiquetado ecológico. La gama certificada incluye soluciones que van desde detergentes libres de cloro, como el CFD100, hasta productos con tecnología avanzada, como el OCEANBLU™ SPRAY, diseñado para proteger sistemas automáticos de pulverización. Estas innovaciones no solo cumplen con los estrictos estándares de producción ecológica, sino que también garantizan una gran eficacia, ayudando a los ganaderos a mantener altos niveles de higiene y bienestar animal. Los productos certificados de DeLaval incluyen: HAMRA RED, OCEANBLU™ BARRIER, OCEANBLU™ PRO, OCEANBLU™ SPRAY, TITAN™, B-CLEAN-CID™ y DeLaval Chlorine Free Detergent CFD100.
EMICA Solar amplía capital y avanza en el despliegue de energía solar flotante en España
EMICA Solar, startup fundada en 2021 con el objetivo de liderar el desarrollo de la energía solar flotante en el País Vasco, ha cerrado una ampliación de capital de 500.000 euros. La operación ha contado con la participación de fondos de inversión del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. Este impulso financiero permitirá a la empresa vizcaína iniciar una nueva fase en el despliegue de la energía solar flotante, tanto en el País Vasco como a nivel nacional, respaldada por la nueva normativa sobre esta modalidad de energía renovable. Desde su creación, EMICA Solar ha completado con éxito su fase de demostración, incluyendo el primer parque solar flotante en el País Vasco y otros proyectos en Almería, Sevilla y Tenerife. Con este capital, la compañía prevé quintuplicar su cifra de negocio en 2025, alcanzando un millón de euros.
Cocalni se consolida como un referente en la producción sostenible de cítricos
Cocalni se ha consolidado como un referente en la producción sostenible de cítricos, destacando por su innovación y respeto al medioambiente. La cooperativa impulsa un modelo integral que equilibra la eficiencia productiva con el compromiso ecológico, asegurando calidad y sostenibilidad en todas las fases del proceso. Entre sus principales logros está la modernización de los sistemas productivos mediante tecnologías avanzadas que optimizan el uso de recursos como el agua y la energía, y reducen el impacto ambiental. Además, Cocalni ha adoptado tratamientos postcosecha naturales con el estándar de Residuo 0, garantizando productos frescos y libres de químicos. La cooperativa también promueve la comercialización de cítricos con hoja, respondiendo a las demandas de los consumidores por productos más naturales. Con esta visión, Cocalni avanza hacia un futuro más responsable en el sector citrícola, demostrando que es posible combinar rentabilidad y sostenibilidad.
BBK conmemora 10 años como fundación durante todo 2025
BBK celebrará su décimo aniversario como fundación a lo largo de 2025 con una serie de actividades destacadas, entre ellas, tres conciertos especiales y el lanzamiento de un documental. Durante un evento inaugural en Bilbao, se presentó el impacto de BBK en la sociedad vizcaína, destacando su contribución a la cohesión social, cultural y económica de Bizkaia. El presidente de la fundación, Xabier Sagredo, subrayó que BBK ha invertido casi 8.000 millones de euros en obra social en la última década, siendo esta la mayor del Estado por habitante. Además, destacó el papel transformador de BBK en el desarrollo económico y territorial.
Ontex posiciona su planta de Segovia a la vanguardia de la higiene femenina y cuidados
Ontex ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de I+D en la fábrica de Valverde del Majano, como parte de una serie de inversiones para ampliar la capacidad de producción e innovación de la planta. Esta ampliación ha aumentado las líneas de producción de 16 a 25 en solo dos años y se prevé incorporar un centenar de empleados adicionales a los 700 actuales. En el acto participaron el CEO de Ontex, Gustavo Calvo, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. El centro de I+D, que es el sexto de la compañía, tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la producción, desarrollar procesos sostenibles, y promover la innovación en productos inteligentes y ecológicos. Ontex ha invertido considerablemente en la planta de Segovia para consolidarla como un centro clave en su cadena de suministro en Europa, atendiendo las necesidades del mercado de productos de cuidado personal.
CL Grupo Industrial se une a Packnet para fortalecer su compromiso con la innovación y la economía circular
CL Grupo Industrial, anteriormente conocido como Cristian Lay, ha formalizado su adhesión a PACKNET, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, con el fin de fortalecer su compromiso con la innovación y la economía circular en el sector del packaging en España. Esta alianza permitirá a la División Packaging del grupo acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes, alineadas con los desafíos medioambientales y regulatorios actuales. La integración en PACKNET también brindará acceso a iniciativas de I+D+i, mejorará la colaboración entre empresas y facilitará la adaptación a las últimas tendencias del mercado. Norman Masià, director de Innovación de la división, destacó que esta colaboración es clave para optimizar procesos, impulsar la innovación en materiales sostenibles y afrontar los retos de la economía circular.
Moheda Group destaca en productos compostables y sostenibles para uso profesional
Moheda Group, fundado en 2008 en una pequeña planta de 500 m2 en Ciempozuelos (Madrid), ha crecido hasta convertirse en líder en la producción de bolsas compostables y productos sostenibles, con una infraestructura de 28.000 m2 y 15 líneas de extrusión. La compañía, pionera en bolsas compostables para uso profesional, es conocida por su marca Cassiari 100% sostenible, que ha revolucionado el sector con productos ecológicos de alta calidad. Actualmente, Moheda Group emplea a 150 personas y exporta a 10 países. Su compromiso con la economía circular, que incluye la reducción del uso de plástico y la innovación en I+D, le ha valido el Premio Pyme Economía Circular en los Premios CEPYME 2024. Jesús Daza, director de operaciones, destaca la importancia de su inversión en sostenibilidad, optimización de procesos y logística inversa para cerrar el ciclo del reciclaje.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.