FeelFree impulsa su oferta boutique con la compra de un nuevo alojamiento en San Sebastián
La empresa FeelFree, especializada en alquiler vacacional y temporal, ha adquirido una pensión en San Sebastián como parte de su estrategia de expansión. La operación refuerza su marca Stays, centrada en alojamientos boutique con servicios de tipo hotelero. Con esta adquisición, FeelFree consolida su presencia en San Sebastián y Baqueira, donde también opera con la marca Rentals, orientada a estancias de corta y media duración. Esta acción responde a su apuesta por mejorar la experiencia del cliente y ampliar un catálogo diferenciado.
ProBarranquilla destaca el sólido avance del Atlántico como polo de inversión y desarrollo en 2024
ProBarranquilla presentó los resultados de su gestión destacando el fortalecimiento del Atlántico como destino de inversión, innovación y crecimiento sostenible. Su directora, Vicky Osorio Sandoval, subrayó que estos logros derivan de una estrategia estructurada que aprovecha las oportunidades globales. Más allá de los indicadores, los resultados reflejan cambios concretos que impulsan el desarrollo de Barranquilla y su entorno como plataforma competitiva a nivel internacional.
Pablo García Montañés asume la presidencia de la Asociación de Secretarios Generales y de Consejo
El secretario general del Grupo Andbank, Pablo García Montañés, ha sido nombrado presidente de la Asociación Española de Secretarios Generales y de Consejo de Administración, tras la renovación de su junta. Expresó su compromiso con promover buenas prácticas en gobierno corporativo y destacó que su designación refuerza también el compromiso de Andbank con los más altos estándares de gobernanza. La asociación, creada en 2023, reúne a profesionales del ámbito público y privado.
Banco Adopem recibe premio internacional por su impacto social y sostenibilidad financiera
El Banco Adopem, parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, fue galardonado con el premio Fintech en la categoría Sostenibilidad y Responsabilidad Social (nivel plata), reconociendo su labor con comunidades vulnerables. El reconocimiento se entregó en Miami, y fue recibido por su directivo Ronny Ramírez, quien participó en un panel sobre pagos en tiempo real. El galardón refuerza su compromiso con la inclusión financiera y la innovación sostenible.
València impulsa la segunda habitación inteligente para avanzar en sostenibilidad y digitalización hotelera
Turisme Comunitat Valenciana, junto con Invat·tur y el Instituto Tecnológico Hotelero, presentó la habitación inteligente ITH TechYRoom 2.0 en el Caro Hotel. Esta versión, sucesora de la presentada en Benidorm, apuesta por la sostenibilidad, digitalización y mejora de la experiencia del huésped. El proyecto refleja el compromiso de la Comunidad Valenciana con un turismo más tecnológico y responsable, demostrando que la innovación no depende del tamaño del establecimiento.
AIJU impulsa una metodología pionera para garantizar la seguridad de productos infantiles reparados
El Instituto Tecnológico AIJU ha desarrollado una metodología de evaluación de riesgos para productos infantiles reparados, en el marco del proyecto SAFE-REPAIR. Financiado por IVACE con más de 150.000 euros, el estudio identifica riesgos clave como atrapamientos o falta de estabilidad. La metodología se ha probado en artículos reales como cunas, triciclos y cambiadores, garantizando su seguridad tras reparaciones y fomentando la durabilidad y sostenibilidad.
Fish Nation lanza una guía para impulsar la sostenibilidad en la industria transformadora de productos del mar
La Fundación Fish Nation ha publicado su primera guía de sostenibilidad, presentada en el Museo del Mar de Galicia, dirigida a empresas del sector transformador del marisco y pescado. Elaborada con Ambical, la guía ofrece herramientas para evaluar impactos, gestionar riesgos y adoptar principios ESG. Con 11 capítulos, abarca desde el diagnóstico sectorial hasta estrategias de mejora continua, incluyendo temas como cambio climático, biodiversidad y condiciones laborales.
Bona publica su informe de sostenibilidad 2024 destacando avances en impacto ambiental y compromiso social
La empresa familiar Bona, especializada en soluciones para suelos de alta calidad, presentó su informe de sostenibilidad 2024, destacando avances en reducción de huella ambiental, condiciones laborales y transparencia corporativa. Su presidenta interina, Kerstin Lindell, reafirmó su compromiso con una estrategia basada en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), incluso en un contexto global complejo.
AEVAE celebra una década impulsando la valorización de envases con enfoque en innovación y regulación
La Asociación Española para la Valorización de Envases (AEVAE) conmemoró su décimo aniversario con el foro ‘Innovación, regulación y futuro de la RAP’, celebrado en la Fundación Bancaja. Se destacó su evolución de 21 a 254 miembros, consolidándose como un SCRAP reconocido nacionalmente. AEVAE continuará con webinarios, ampliación de puntos de recogida y nuevos modelos como el Acuerdo de poseedor para mejorar la gestión de residuos de envases.
Ecobel Global amplía su horizonte y entra en el mercado de la limpieza del hogar con Agatha Ruiz de la Prada
Ecobel Global, empresa con presencia en España y Francia, entra en el mercado de limpieza del hogar gracias a una colaboración con Agatha Ruiz de la Prada. Históricamente centrada en productos industriales, Ecobel diversifica su línea ofreciendo diseño y funcionalidad. La empresa también ha renovado su estructura corporativa, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito doméstico.
Grupo Reyma invertirá 40 millones de dólares en nueva planta en Mérida, generando miles de empleos
El Grupo Reyma anunció una inversión de 40 millones de dólares para construir una planta de productos de papel en Tixcacal, Mérida, creando 350 empleos directos y más de 1.200 indirectos. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que el proyecto aportará bienestar social, con salarios competitivos, transporte, alimentación y formación. Subrayó también el papel clave de las mujeres en la empresa y la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico local.
Grant Thornton se une al Pacto Mundial de la ONU, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial
Grant Thornton se ha unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo, con más de 15.000 entidades adheridas. La firma se compromete a promover los derechos humanos, la diversidad y la igualdad de oportunidades en el entorno laboral. Además, la sostenibilidad ambiental forma parte central de su estrategia, apostando por prácticas responsables y eficiencia en el uso de recursos para combatir el cambio climático.
Izar renueva su empaquetado con una solución más ecológica y sostenible, alineada con su compromiso en RSE
La compañía Izar ha actualizado el empaquetado de sus coronas bimetálicas, apostando por una solución más ecológica y responsable. El nuevo embalaje reduce la huella de carbono, emplea materiales sostenibles con certificación FSC y elimina mezclas que dificulten el reciclaje. La producción es local, lo que reduce emisiones por transporte. Esta medida fortalece su estrategia de RSE y responde a las demandas ambientales del mercado profesional.
Bericap impulsa la innovación en sostenibilidad con el lanzamiento de ‘Evo’ para aceites y bebidas
La filial española de Bericap, multinacional alemana de tapones, lanza ‘Evo’, una solución innovadora para los mercados de aceites y bebidas con enfoque en sostenibilidad y comodidad. La compañía planea nuevas inversiones este año para ampliar su catálogo y mejorar su presencia en el mercado, con el objetivo de alcanzar récords de ventas en 2025 gracias a su apuesta por productos responsables e innovadores.
El IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias en Palma de Mallorca destaca la sostenibilidad y la innovación en el sector
Más de 1.000 profesionales del sector agroalimentario se reunieron en el IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España en Palma de Mallorca, bajo el lema «Sostenibilidad con personas«. El evento abordó retos del cooperativismo, con foco en la sostenibilidad ambiental, social y económica. Copreca, en su 50 aniversario, participó con una delegación liderada por Eugenia Benaín, destacando la importancia de la rentabilidad y la innovación para garantizar el relevo generacional.
Svante Technologies es reconocida como una de las «Mejores Empresas de Ecotecnología del Mundo en 2025» por TIME y Statista
La canadiense Svante Technologies, pionera en captura y eliminación de carbono, ha sido reconocida como una de las “Mejores Empresas de Ecotecnología del Mundo” por TIME y Statista. Seleccionada entre más de 8.000 compañías, Svante es líder en filtros adsorbentes estructurados. Su CEO, Claude Letourneau, destacó la apertura de su gigafábrica en Vancouver, capaz de producir filtros que capturan hasta 10 millones de toneladas de CO₂ al año. Su tecnología permite aplicaciones desde combustibles sostenibles hasta productos industriales.
Biointellectus impulsa el mercado de plásticos biodegradables en América Latina con su enfoque sostenible
En América Latina, la startup mexicana Biointellectus, fundada por Víctor Flores, lidera la transición hacia plásticos biodegradables, con enfoque en sostenibilidad y tecnología. El mercado regional, valorado en 279 millones de dólares en 2024, podría crecer hasta 642 millones para 2033, con un CAGR del 8,7 %. Biointellectus desarrolla bioplásticos de alta calidad como alternativa a los tradicionales, contribuyendo a un futuro ambientalmente responsable en la región.
Vipasana Bio consolida su crecimiento e impulsa nuevas vías de expansión en el mercado ecológico
La empresa Vipasana Bio, una de las pocas firmas independientes de gran volumen en el sector de la alimentación ecológica en España, sigue creciendo con marcas como HiPP y Sol Natural. Refuerza su presencia en el retail convencional y comienza a expandirse a un nuevo canal comercial, como parte de su plan estratégico. Su independencia frente a grandes grupos europeos la convierte en un actor único y relevante en el panorama bio nacional.
Islazul lidera el ranking mundial de sostenibilidad en centros comerciales con la máxima distinción BREEAM
El centro comercial Islazul, gestionado por Cushman & Wakefield, ha alcanzado la máxima calificación mundial en sostenibilidad según BREEAM, categoría Retail In Use. Con 90.000 m², más de 180 tiendas y 12 millones de visitantes anuales, Islazul destaca por su enfoque en eficiencia energética, reducción de emisiones, gestión de residuos y bienestar del usuario. Su ambicioso plan de sostenibilidad lo convierte en un referente global en gestión comercial responsable.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.