Lee un resumen rápido generado por IA
Randstad publica hoy sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024, completando las cifras globales del año pasado. El año 2024 cierra en Randstad Iberia (España y Portugal) con unos ingresos trimestrales de 483 millones de euros y un crecimiento del 5% en el último trimestre respecto al mismo periodo.
En el total del año, Randstad Iberia alcanza por primera vez en su historia los 1.877 millones de euros, un aumento del 5% orgánico frente a lo alcanzado el año anterior. Por otro lado, Randstad Iberia también incrementa su rentabilidad anual, sumando 111 millones de EBITA, lo que supone un 5,9% de margen, frente a los 98 millones del año anterior.
Estos resultados son los mejores ofrecidos entre los grandes mercados mundiales de la compañía y confirman a Randstad España como la geografía más exitosa dentro del grupo con un crecimiento de ingresos nacional del 9% en el último trimestre respecto al mismo periodo del año anterior.
“Randstad España ha logrado resultados récord en el ejercicio de 2024 en un entorno macroeconómico complejo, demostrando su resiliencia y fortaleza y liderando de nuevo el crecimiento de la compañía a nivel global. El año pasado centramos nuestros esfuerzos en impulsar la estrategia Partner for Talent, que garantiza que el talento y nuestros clientes reciban el apoyo, las competencias y los conocimientos especializados que necesitan. Esto nos ha permitido ofrecer mayor valor, incrementando nuestra rentabilidad y consolidando nuestra posición de liderazgo dentro del mercado”,señala Ana Requena, CEO de Randstad España.
Resultados globales
A nivel global, Randstad cerró el último trimestre con unos ingresos de 6.084 millones de euros (-5,5% respecto al mismo periodo del año anterior), para completar el año con una cifra total de 24.122 millones, con un beneficio operativo de 405 millones de euros, mientras que el EBITA se situó en 200 millones de euros en el Q4.
“Randstad ha mostrado un progreso estratégico sólido este año, implementando nuestro marco de especialización en todos los mercados, ampliando nuestra base de candidatos y desarrollando nuestra Randstad Talent Platform”, apunta Sander van’t Noordende, CEO de Randstad Global. “Nuestras decisiones han logrado fortalecer nuestro negocio, manteniendo la disciplina operacional, adaptando nuestra propuesta de soluciones y reduciendo nuestros costes, al tiempo que conseguimos equilibrar nuestra capacidad comercial y nuestras inversiones estratégicas”.