La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la economía circular entre la juventud empresaria de nuestro país. Este acuerdo estratégico busca fomentar la concienciación sobre la importancia de la economía circular dentro del tejido empresarial, así como las ventajas competitivas que supone para sus negocios, creando una corriente de acción e impacto entre los jóvenes emprendedores.
Las organizaciones aúnan esfuerzos para garantizar la llegada de este mensaje a cada rincón de España, gracias a las 55 delegaciones territoriales con las que cuenta CEAJE y los proyectos activos de la confederación, como foros y soportes de comunicación. Un alcance que el pasado año permitió no sólo concienciar, sino conocer, comprender y adaptarse a las necesidades de los jóvenes empresarios en esta materia crucial para el futuro empresarial, contando con la implicación de diversos presidentes territoriales.
Circularidad y sostenibilidad
Este 2025, Ecoembes y CEAJE ponen especial foco en la formación en materia de circularidad y sostenibilidad, con el fin de fomentar el expertise en esta materia como punto de partida para su posterior implementación efectiva en la estrategia empresarial. Un ámbito en el que Ecoembes acompaña a sus más de 19.000 clientes desde hace más de 25 años para lograr la circularidad plena de los envases.
Además, la colaboración se extiende a la celebración del Premio Nacional Joven Empresario de CEAJE, donde se pretende reconocer y apoyar los mejores proyectos empresariales y a todos los que con su esfuerzo y constancia influyen en el tejido empresarial español. Los premios incluyen una categoría al joven empresario ejemplar en sostenibilidad, destacando así a los líderes en circularidad que inspiran a otras compañías que se encuentran inmersas en esta necesaria transformación.
Begoña de Benito, Directora de Relaciones Externas de Ecoembes, ha subrayado que “nuestra alianza con CEAJE es clave para lograr llegar a cada empresa, de cualquier territorio o tamaño. Porque tenemos la responsabilidad y el compromiso de no dejar a nadie atrás en esta transformación, especialmente a los jóvenes, que son fundamentales para alcanzar el futuro sin residuos al que aspiramos y por el que trabajamos cada día”.
Por su parte, el Presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, ha destacado durante la firma del acuerdo su firme “compromiso con la sostenibilidad en el desarrollo de las empresas”, especialmente, en “aquellas lideradas por jóvenes”. Asimismo, ha añadido: “el futuro viene de la mano de este tipo de actividades que enriquecen y fortalecen los valores que todos los empresarios llevamos por bandera”.