Lee un resumen rápido generado por IA
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) aumenta su fuerza en la representación de personas con discapacidad con la adhesión de Asociación Alea, entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la atención de necesidades especiales en menores y jóvenes en Aranda de Duero.
Concretamente, Asociación Alea representa a las familias ante las administraciones públicas, partidos políticos, agentes y operadores sociales y demás organizaciones, y propicia la colaboración con todos ellos para la aprobación y aplicación de legislación y normas que garanticen las condiciones adecuadas para atender sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Inclusión y representación social
En un acuerdo firmado por la vicepresidenta del CEDDD, Mar Ugarte, y por Cristina San Martín García, secretaria de Asociación Alea, las partes se comprometen al desarrollo de acciones de interés mutuo, y concretamente, dentro del campo de la inclusión y representación social, ofreciendo soluciones a las necesidades de ALEA y sus familias, entre otras.
El convenio contempla la realización de jornadas de carácter técnico y divulgativo en algunos de los Consejos Sectoriales CEDDD, actividades como la generación de sinergias con el resto de las entidades de CEDDD y acompañamiento y contacto en el ámbito institucional.
Por su parte, Asociación Alea hace del apoyo a CEDDD una actuación más de su responsabilidad social, en todos los ámbitos en los que está presente, siendo claro su compromiso institucional con las personas con discapacidad, las personas con dependencia y otros colectivos vulnerables, una de sus señas de identidad.
Acciones destacadas de Alea
En este sentido, entre las acciones de Asociación Alea destacan:
Ser una plataforma o foro común de encuentro, debate, defensa, acción y toma de decisiones en favor de los derechos, dignidad e intereses de los menores o jóvenes con necesidades especiales y de sus familias en los distintos ámbitos y esferas sociales, especialmente los relacionados con la sanidad, educación, servicios sociales y transición a la vida adulta, y aquellos que resulten críticos para el reconocimiento de sus derechos y para su igualdad de oportunidades, proponiendo medidas de acción positiva, buscando dar satisfacción a sus necesidades y demandas y mejorando sus condiciones de vida y ciudadanía.
Representar al sector de los menores y jóvenes con necesidades especiales y de sus familias ante los poderes públicos, las Administraciones Públicas, los partidos políticos, los agentes y los operadores sociales y demás organizaciones, así como prestarles colaboración o ayuda y reivindicar ante ellos la aprobación y aplicación de legislación y de normas que garanticen las condiciones adecuadas para atender sus necesidades y mejorar y mantener su calidad de vida.
Apoyar a las familias y potenciar su participación en los órganos de gestión de la Asociación, como socios de ésta.
Despertar la conciencia pública y promover la inclusión y normalización de los menores y jóvenes con necesidades especiales y sus familias.
Cualquier otro medio que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir al cumplimiento de la misión o redundar en beneficio de los menores y jóvenes con necesidades especiales y sus familias.
Además, Asociación Alea se encuentra comprometida y viene colaborando, directa e indirectamente, con las Instituciones que representan estos colectivos en el desarrollo de proyectos y actividades cuya finalidad sea mejorar su calidad de vida, así como su empoderamiento a través de la integración sociolaboral. Todo ello con el objetivo de promover una verdadera inclusión de estos colectivos, lo cual beneficia con carácter general, al conjunto de la sociedad a la que todos pertenecemos.
CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de CEDDD en el Anuario Corresponsables 2025.