Corresponsables se enorgullece de anunciar su adhesión al compromiso por una Inteligencia Artificial segura y responsable en el trabajo, una iniciativa promovida por la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE), con el apoyo de organismos internacionales de gran relevancia como la OCDE, el G7 y la OIT. Este paso refuerza el compromiso significativo de Corresponsables con la promoción de un entorno laboral ético, inclusivo y sustentable.
La inteligencia artificial ha venido transformando todos los aspectos de la sociedad, y en especial el mundo del trabajo. Su adopción promete revolucionar la productividad y la eficiencia en las organizaciones, pero también plantea nuevos desafíos éticos, sociales y laborales. En este contexto, la participación de Corresponsables en este compromiso busca asegurar que el impacto de la IA en el ámbito laboral sea positivo y esté orientado hacia la mejora de las condiciones de trabajo, la equidad y la sostenibilidad.
Elementos clave de una IA responsable
El compromiso que ahora asume Corresponsables se basa en un conjunto de principios fundamentales que buscan asegurar que la IA se implemente de manera ética, humana y justa en el ámbito laboral. Estos principios están alineados con el Pacto de París por las Personas y el Planeta, que se centra en el desarrollo sostenible y en la necesidad de transformar los modelos económicos, sociales y laborales para hacer frente a los retos globales del siglo XXI.
El compromiso abarca varias áreas cruciales:
- Diálogo Social: Uno de los pilares fundamentales del compromiso es fomentar la colaboración activa entre empleadores, trabajadores y sindicatos en la adopción responsable de la IA. La implementación de esta tecnología no puede ser un proceso unilateral; debe implicar a todos los actores clave del entorno laboral para garantizar que las decisiones sobre su uso estén alineadas con los intereses de los trabajadores y sus derechos.
- Inversión en Capital Humano: La capacitación y la recualificación de los trabajadores son esenciales para que la transición hacia un entorno de trabajo dominado por la IA sea justa y equitativa. Corresponsables respalda la necesidad de invertir en el desarrollo de habilidades y competencias que permitan a los empleados adaptarse a los cambios tecnológicos sin que ello suponga una pérdida de oportunidades de empleo o una mayor desigualdad.
- Seguridad y Dignidad Laboral: Un aspecto fundamental de este compromiso es el uso de la IA para mejorar la calidad del trabajo y la salud laboral. La implementación de tecnologías inteligentes debe contribuir a la creación de entornos de trabajo más seguros y saludables, reduciendo los riesgos laborales y mejorando las condiciones de trabajo.
- No Discriminación: Corresponsables se compromete a velar porque la inteligencia artificial no refuerce ni perpetúe las desigualdades preexistentes. La IA debe ser una herramienta para promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, asegurando que todos los empleados tengan las mismas oportunidades, sin importar su género, etnia, orientación sexual o cualquier otra característica personal.
- Privacidad de los Trabajadores: En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los datos personales y la privacidad de los trabajadores se ha convertido en una prioridad. La IA, cuando se utiliza de manera ética, debe respetar los derechos de privacidad de los empleados y garantizar que sus datos no sean explotados sin su consentimiento.
- Productividad Inclusiva: Corresponsables respalda la idea de que los beneficios de la inteligencia artificial deben distribuirse de manera equitativa. La tecnología debe contribuir a aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, pero estos beneficios no deben concentrarse en manos de unos pocos, sino que deben ser compartidos entre todos los actores involucrados, asegurando una mayor equidad social y económica.
Cumbre internacional sobre la IA, decisiva para un futuro laboral sostenible
Una de las grandes oportunidades que ofreció este compromiso fue la visibilidad que proporcionó en la reciente Cumbre Internacional sobre la Inteligencia Artificial (AI Action Summit), que se celebró los días 10 y 11 de febrero de 2025 en el Grand Palais de París. Este evento resultó ser un punto de encuentro crucial para jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, directivos de empresas, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes debatieron sobre el futuro del trabajo y el impacto de la IA en el empleo. El AI Action Summit, organizado por el gobierno de Francia, se presentó como un espacio privilegiado para que las instituciones, empresas y actores de la sociedad civil pudieran compartir sus visiones, desafíos y propuestas en torno a la implementación de la inteligencia artificial de manera ética y responsable.
La incorporación de Corresponsables al compromiso por una IA segura y responsable en el trabajo refleja una visión clara sobre el papel transformador que puede jugar la inteligencia artificial en la mejora de la calidad de vida laboral. A medida que la tecnología avanza, es esencial que las organizaciones adopten enfoques responsables que garanticen que la IA se utilice para promover el bienestar de los trabajadores y la equidad en el acceso a las oportunidades laborales. Este compromiso también es una llamada de atención a otras empresas y organizaciones para que se sumen a este movimiento global por una IA ética y responsable.
El compromiso por una IA segura y responsable no solo se alinea con los valores de sostenibilidad y justicia social, sino que también representa una oportunidad para las empresas de posicionarse como actores clave en la construcción de un entorno laboral más justo, inclusivo y humano. A medida que la inteligencia artificial se consolida como una herramienta fundamental en la transformación del mundo del trabajo, es crucial que todos los actores implicados trabajen juntos para garantizar que su impacto sea positivo y beneficioso para todos. A través de esta iniciativa, Corresponsables reafirma su compromiso con el futuro del trabajo y con la necesidad de un desarrollo tecnológico que respete los derechos humanos, la dignidad de los trabajadores y el bienestar social.
Descarga el compromiso por una IA segura y responsable aquí.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORRESPONSABLES en Organizaciones Corresponsables 2025