Lee un resumen rápido generado por IA
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, un gran momento para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta. Una de las amenazas más visibles, y normalizadas, en nuestros entornos naturales es la basuraleza: los residuos abandonados en la naturaleza que contaminan ecosistemas y ponen en riesgo la biodiversidad.
Frente a esta realidad, el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lucha por el cuidado de los entornos naturales y quiere aprovechar esta fecha para recordarnos la importancia de mantenerlos libres de basuraleza.
Novena edición de ‘1m2 contra la basuraleza’
Cuidar de la Tierra empieza por no dejar huella en ella. Por eso, este 7 de junio se celebrará la novena edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, una gran cita de participación ciudadana para actuar, concienciar y seguir protegiendo nuestros entornos naturales.
Durante la campaña de 2024, más de 15.000 voluntarios se movilizaron para limpiar 926 espacios naturales en toda España, retirando 93 toneladas de residuos. Esta acción además de mejorar el estado de espacios naturales también permite generar una base de datos que permite entender la magnitud del problema y desarrollar mejores estrategias de prevención.
Este Día de la Madre Tierra es una oportunidad para tomar conciencia de nuestro impacto y comprometernos con su cuidado. Cada pequeño gesto cuenta para construir un planeta más limpio, sano y sostenible.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECOEMBES en Organizaciones Corresponsables 2025.