Lee un resumen rápido generado por IA
DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), ha celebrado con gran éxito la Jornada DIRSE 2025, de la que Corresponsables ha sido media partner, un evento clave para visibilizar, compartir y fortalecer el papel de los profesionales que lideran la sostenibilidad en las organizaciones. Bajo el lema “Sostenibilidad en acción”, la jornada se ha desarrollado con una nutrida participación de expertos, directivos y entidades comprometidas con el impacto positivo.
La apertura estuvo a cargo de Idoia Revuelta, de Mutualidad, quien destacó el valor de estos espacios de encuentro para reforzar el compromiso colectivo. Por su parte, Ana Gascón, presidenta de DIRSE, destacó el compromiso de la asociación con la promoción, defensa y visibilización de quienes desempeñan esta función clave desde distintas organizaciones, reforzando su capacidad de influencia en la creación de valor. Agradeció la colaboración de 21gramos y Mutualidad, felicitó a los finalistas, reconoció la labor del jurado y puso en valor la necesidad de propiciar espacios de diálogo como el generado en torno a la propuesta de la Directiva Ómnibus.
La cita, que reunió a más de 170 asistentes, contó con Marta González-Moro, socia fundadora de 21gramos, como maestra de ceremonias de lujo, quien dinamizó y dio aún más brillo al encuentro. La jornada fue retransmitida en directo a través del canal de YouTube de DIRSE, reforzando así su alcance y accesibilidad.
Debate estratégico: la Directiva Ómnibus en el centro del diálogo
En el marco de la jornada tuvo lugar la mesa de debate “Liderazgo empresarial ante el reto Ómnibus”, que reunió a expertos del ámbito regulador y empresarial: Carlos Ruiz Alonso, Chief Sustainability Officer (Acerinox) , Leticia Pérez (Re Tree), Pablo Valerio (Forvis Mazars), Carlos Moreno Saiz (ICAC) y Marisa Almazán (Zamora Company), moderados por Dulcinea Meijide (AGBAR y miembro de la Junta Directiva de DIRSE).
Durante el debate se abordaron cuestiones clave como la adaptación de las estrategias empresariales a las nuevas exigencias normativas, el impacto de la Directiva Ómnibus en la verificación de datos ASG y los desafíos para garantizar la fiabilidad y trazabilidad de la información no financiera. También se discutió el papel del ICAC en la supervisión del cumplimiento y el efecto de esta regulación en la internacionalización de las empresas y la transformación de sus cadenas de valor, especialmente en lo relativo a biodiversidad y desempeño ambiental.
La sesión concluyó con una reflexión sobre el futuro del reporting en sostenibilidad y el potencial de la simplificación normativa para avanzar hacia los objetivos europeos. Los ponentes coincidieron en que la Directiva Ómnibus representa una oportunidad para reforzar la gobernanza, consolidar el liderazgo empresarial en sostenibilidad y avanzar hacia una gestión más transparente y alineada con los retos globales.
Premios DIRSE 2025: celebrando el talento en sostenibilidad
El broche de oro de la jornada fue la entrega de la 2ª edición de los Premios DIRSE, que reconocen la excelencia y el compromiso en sostenibilidad a través de dos categorías: “Trayectoria más destacada” y “Revelación”. Esta segunda edición de los galardones, impulsada con el apoyo de 21gramos como socio estratégico, refuerza dos pilares fundamentales de la asociación: networking y advocacy. Este año se recibieron cerca de 40 candidaturas de alta calidad, y tras una exhaustiva evaluación por parte del jurado, fueron los propios socios quienes eligieron a los ganadores entre los finalistas.
Lourdes Ripoll, vicepresidenta de Sostenibilidad de Meliá Hotels International, fue la galardonada en la categoría “Trayectoria más destacada”, dirigida a profesionales con más de 10 años de experiencia y una sólida contribución al desarrollo de la función dirse. Entre los finalistas se encontraban Ana Palencia (Eco Intelligent Growth) y Senén Ferreiro (Valora). Ripoll inició su intervención afirmando: “Trabajar en sostenibilidad ha sido el mayor reto profesional de mi vida. No solo ofrece una ventaja competitiva, sino un valor real para la sociedad”, expresó emocionada.
En la categoría “Revelación”, que pone en valor el talento emergente y el enfoque innovador de jóvenes profesionales, fue reconocida Paula Castilla, directora de Sostenibilidad en SEK Education Group. También fueron finalistas Manuel Docavo (U4Impact) y Ana Rodés (Recover), por su compromiso y liderazgo en el ámbito ASG. Castilla puso énfasis en que: “Aunque a veces trabajamos en estructuras pequeñas, no estamos solos. Somos muchos, y la sostenibilidad es más necesaria que nunca.”
El director general de DIRSE, Carlos Arango, clausuró la gala con palabras de agradecimiento por la alta participación y la energía del encuentro, subrayando la importancia de seguir fortaleciendo el papel de los directivos de sostenibilidad. Tras la entrega de premios, se dio paso a un espacio de networking que permitió a los asistentes reconectar con colegas del sector, antes del inicio de la parte privada de la jornada.
Asamblea General 2025: nuevos hitos, reconocimientos y despedidas
Durante la 12ª Asamblea General de Socios, se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y se presentó el plan de trabajo para 2025, que contempla como hito el desarrollo del Código de Ética de la Profesión, un documento clave que se presentará públicamente en las próximas semanas con la participación de los expertos que han contribuido a su elaboración.
La presidenta de DIRSE aprovechó la ocasión para anunciar el nombramiento del nuevo socio de honor de la entidad: Joaquín Garralda, profesor de Sostenibilidad en IE University. Garralda es una de las voces más reconocidas en esta materia en España, presidente de Spainsif, exsecretario de la Red Española del Pacto Mundial y miembro del CERSE. Su amplia trayectoria académica y su labor en diversos consejos de administración lo convierten en una referencia en sostenibilidad y ética empresarial.
Finalmente, se despidió con afecto y gratitud a cinco miembros de la Junta Directiva de DIRSE, agradeciendo su valiosa contribución durante los últimos años: Ana Gascón, Antonio Fuertes, Francisco Martínez, Dulcinea Meijide y Susana Posada. Su legado continuará inspirando a las futuras generaciones de profesionales comprometidos con la sostenibilidad.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.