El Gobierno de Andorra y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de acelerar la transformación digital del Principado a través de la modernización de las administraciones públicas y el impulso de la adopción de tecnologías de última generación en empresas, startups y ciudadanos.
La alianza busca impulsar la economía del Principado y apoyar la apuesta de Andorra en digitalización y emprendimiento, atrayendo talento especializado y, empresas innovadoras de base tecnológica, La colaboración quiere promover la creación de un ecosistema dinámico y colaborativo entre los sectores público, privado y académico, fomentando iniciativas que impulsen la competitividad del tejido empresarial del Principado, la creación de startups y el desarrollo de proyectos en áreas clave impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial y la nube.
El acuerdo ha sido rubricado por David Vicente Ninou, director de Andorra Digital, en representación del Gobierno de Andorra, y de David Hernández Ortiz de Elguea, director de Empresas de Microsoft Ibérica.
Con una población cercana a los 80.000 habitantes, el objetivo de Andorra es fomentar la adopción de tecnologías emergentes para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de su economía. Para ello, el acuerdo recoge un plan de trabajo conjunto que reforzará, entre otros aspectos, la modernización de los servicios públicos y la digitalización del tejido empresarial andorrano.
Andorra, polo de digitalización y crecimiento económico
La colaboración se enmarca en la estrategia de Andorra Digital, que busca potenciar no solo la modernización de la administración pública, sino también el crecimiento económico y la calidad de vida de la ciudadanía. Ambas partes se han comprometido a trabajar de manera conjunta, siguiendo un modelo de gobernanza con un comité ejecutivo que se reunirá periódicamente para evaluar los avances y garantizar la correcta implementación de las iniciativas contempladas.
En palabras de David Vicente Ninou, Director de Andorra Digital: “Esta colaboración refuerza nuestra apuesta por la transformación digital, de la mano de un partner líder como es Microsoft. Confiamos en mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y en fortalecer la competitividad de nuestras empresas, todo ello en un entorno de máxima seguridad y eficiencia».
«Para Microsoft es un orgullo poder colaborar con el Principado de Andorra en su estrategia de digitalización para mejorar su competitividad y los servicios que ofrece a su ciudadanía. La firma de este acuerdo tan importante nos permitirá aportar nuestra experiencia, tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y el cloud de forma responsable y segura, así como nuestros programas de formación, con el objetivo de impulsar la transformación y el crecimiento del país y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, comenta David Hernández Ortiz de Elguea, Director de Empresas de Microsoft Ibérica.
Con esta firma, el Principado de Andorra y Microsoft sientan las bases de un proyecto de largo recorrido que permitirá, a lo largo de los próximos cinco años, incorporar las últimas tendencias tecnológicas para seguir convirtiendo a Andorra en un polo de digitalización y crecimiento económico, gracias a su apuesta por la adopción de tecnología y servicios digitales.
Líneas de actuación
Microsoft y Gobierno de Andorra colaborarán estrechamente en diferentes líneas de actuación. Entre éstas, se encuentran:
- Mejorar y personalizar los servicios públicos a ciudadanos y empresas, mediante el uso de soluciones tecnológicas disruptivas y seguras, que proporcionen nuevas experiencias digitales a la ciudadanía, facilitando el acceso equitativo e inclusivo a los programas y prestaciones del Gobierno de Andorra.
- Empoderar a los empleados públicos, promoviendo la productividad organizativa, mejorando la colaboración interinstitucional y acelerando la toma de decisiones basada en datos, aprovechando herramientas de inteligencia artificial y soluciones de tecnología digital.
- Transformar las operaciones gubernamentales mediante la migración y modernización de los sistemas tradicionales a servicios de nube híbrida o pública, reforzando la ciber resiliencia y adoptando prácticas tecnológicas sostenibles.
- Microsoft, junto a su ecosistema de partners, contribuirá a digitalizar el tejido empresarial, apoyando a las pymes andorranas en su proceso de transformación, a partir de soluciones adaptadas a sus necesidades y sectores de actividad, para impulsar su crecimiento y competitividad.
- Incrementar las competencias digitales a través de la organización de talleres, cursos y eventos divulgativos, aprovechando los recursos de formación de Microsoft y sus partners, así como la plataforma de aprendizaje online Microsoft Learn.
- Mejorar la ciberseguridad del Principado, mediante la implantación de las últimas soluciones de Microsoft para prevenir, detectar y responder a las ciberamenazas, así como para reforzar la ciber resiliencia y la capacidad de recuperación ante posibles incidentes de administraciones públicas, empresas y ciudadanos.
Asimismo, se promoverá un uso responsable de la inteligencia artificial basado en los principios de seguridad, privacidad, fiabilidad, transparencia, equidad, inclusión y responsabilidad, con el objetivo de que la IA se utilice para el bien común.