Lee un resumen rápido generado por IA
El Grupo ASISA ha dado a conocer sus avances más recientes en materia de sostenibilidad, destacando importantes logros en su Plan de Sostenibilidad 2023-2030. Entre los hitos más destacados se encuentran la reducción de su huella de carbono; la apuesta por la inclusión y la igualdad de género; el impulso de la formación y la investigación y el apoyo a iniciativas sociales y medioambientales. Además, la compañía continúa fortaleciendo su estrategia sostenible a través de alianzas clave y una adaptación ágil a las nuevas normativas.
Avances destacados en los tres pilares ESG
Medioambiente
En materia medioambiental, el Grupo ASISA ha logrado en 2024 avances en la reducción de su huella de carbono. En concreto, ha reducido un 40% la dependencia del consumo de combustibles fósiles en las calderas en comparación con el año anterior, lo que ha permitido evitar la emisión de 960 toneladas de CO2. Esta mejora se debe a los esfuerzos implementados para reducir el consumo de gas en sus instalaciones, con el objetivo de contribuir a un entorno más saludable y menos contaminante.
Uno de los hitos más significativos en este ámbito es que el 100% de la energía eléctrica consumida por la aseguradora proviene de fuentes 100% renovables. A nivel de todo el Grupo ASISA, el porcentaje de energía renovable alcanza el 98%. Esta transición energética ha sido clave para reducir el impacto ambiental de la compañía y avanzar en sus objetivos de neutralidad para este año. Además, gracias a la instalación de 700 paneles fotovoltaicos en sus centros, el Grupo ASISA ha generado 489.330 kWh de energía, lo que equivale al impacto positivo de plantar 6.800 árboles. En términos de emisiones, el uso de electricidad renovable ha evitado la emisión de 9.618 toneladas de CO2.
Ámbito social
El Grupo ASISA continúa apostando por la inclusión y la igualdad de género. Un dato relevante es que el 72% de la fuerza laboral del Grupo está compuesta por mujeres, lo que pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la equidad en su estructura organizativa. Además, el 87% de los empleados del Grupo ASISA cuenta con un contrato indefinido, lo que refleja la estabilidad laboral que la compañía ofrece a sus equipos. En cuanto al liderazgo femenino, el Grupo ASISA ha incrementado un 6% en el número de mujeres que ocupan cargos de dirección, consejo o administración, en comparación con el año pasado, un paso más en su esfuerzo por promover una mayor representación de las mujeres en posiciones clave.
En el plano de la formación, el Grupo ha impartido más de 30.000 horas de capacitación a sus empleados en 2024, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo y la mejora continua del talento dentro de la organización.
Sobre gobernanza
El Grupo ASISA ha destinado en 2024 más de 8 millones de euros en inversiones sostenibles. A través de la Fundación ASISA, el Grupo ha destinado 3 millones de euros a patrocinios, donaciones y programas de acción social. Estas iniciativas han sido reconocidas y ASISA está actualmente entre las Top 10 en el ranking de aseguradoras más sostenibles de España, según el informe MERCO ESG.
Además, el Grupo ASISA es miembro de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y socio de Forética, donde lidera el grupo de trabajo “Sostenibilidad en el Sector Salud”. También está adherido a la RedEWI, la red de mujeres líderes del sector asegurador promovida por INESE.
El Grupo ASISA está plenamente comprometido con los principios ESG y con la constante adaptación a las leyes y normativas en evolución. Por ello, desde la Dirección de Sostenibilidad se está llevando a cabo este proceso de manera ágil y eficiente, garantizando que las prácticas se alineen siempre con los más altos estándares y con las nuevas exigencias del entorno regulatorio.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.