Lee un resumen rápido generado por IA
La asociación enREDaRSE ha dado un paso firme en la consolidación de su futuro durante su Asamblea General Ordinaria, celebrada el pasado 24 de abril de 2025 en el Salón de Actos del Club de Marketing de Navarra. El encuentro fue clave para ratificar y detallar la hoja de ruta estratégica 2024-2026, aprobada por los socios en el 2024, y para presentar un paquete de novedades diseñadas para fortalecer la conexión, la comunicación y la profesionalización de este Ecosistema navarro de Sostenibilidad.
Entre las iniciativas destacan el lanzamiento de una nueva web, innovadoras iniciativas de comunicación como entrevistas a socios y el boletín ‘enREDnews’, los nuevos #ExperienceDays, y la ampliación de su Junta Directiva con talento estratégico.
Tras repasar los hitos alcanzados en el ejercicio 2024 y aprobar las cuentas anuales, la asamblea centró sus esfuerzos en detallar las nuevas líneas de acción para 2025, diseñadas para seguir impulsando y reforzando el Plan Estratégico 2024-2026 ya en marcha. Los cinco ejes – HumanizaRSE, DiferenciaRSE, ProfesionalizaRSE, CreceRSE y ProyectaRSE– se consolidan como el marco de actuación bajo el cual se articulan estas acciones, orientadas a potenciar el valor para el socio, reforzar la identidad única de la red, robustecer su estructura, impulsar un crecimiento sostenible y maximizar el impacto de sus proyectos colaborativos.
Nuevas herramientas para conectar y comunicar
Uno de los puntos centrales fue la presentación de la nueva página web de enREDaRSE, desarrollada por Navarra Capital, socio de enREDaRSE. Concebida desde un punto de vista más dinámico y funcional, busca ser un escaparate de la actividad de la asociación y un espacio de valor para sus miembros.
La web será el pilar de una estrategia de comunicación renovada que pone al socio en el centro. Se lanzan nuevas series de entrevistas a los ‘enREDados’ para compartir sus experiencias y buenas prácticas, y se estrena el boletín ‘enREDnews’, con información relevante y un tono cercano.
Cristina Esandi, miembro de la Junta y Experta Comunicación y Marketing, enfatizó el objetivo de estas iniciativas: «La nueva web, las entrevistas y el ‘enREDnews’ buscan potenciar la conexión (‘HumanizaRSE’), dar protagonismo a los socios, facilitar el intercambio de conocimiento y reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad activa y colaborativa. Favoreciendo la transformación desde la sostenibilidad en la que la asociación está inmersa».
#ExperienceDays: aprendizaje y conexión ‘made in enREDaRSE’
Javier Aguirre, Gerente de enREDaRSE, fue el encargado de explicar los nuevos #ExperienceDays.
Tal y como detalló Aguirre, esta iniciativa, que nace de las propuestas de los socios, busca ir más allá de las visitas tradicionales. Los #ExperienceDays están diseñados como vivencias en organizaciones miembro que permiten a los socios aprender de forma práctica sobre sostenibilidad, conectar de manera más profunda entre ellos, contribuir con sus propias perspectivas y, en definitiva, empoderarse mutuamente dentro de la red y en el marco de la sostenibilidad: «Las próximas visitas a TETRACE, WV Navarra en el próximo mes o todas las actividades propuestas para el calendario 2025 con más de 10 eventos propuestos para este año.”
Refuerzo estratégico en la junta y solidez financiera
En línea con el eje ‘ProfesionalizaRSE’, la asociación refuerza su órgano de gobierno con la incorporación de Fernando Armendáriz a la Junta Directiva. Fernando es socio en ARPA Abogados Consultores, donde lleva más de 25 años traduciendo el lenguaje jurídico al idioma de las oportunidades, especialmente en sectores como la energía, la agroalimentación o las startups.
Llega a la junta de enREDaRSE con su mochila cargada de experiencia, visión estratégica y muchas ganas de enREDar; conectar empresas, impulsar alianzas improbables y hacer que la sostenibilidad no solo se piense, sino que se practique.
Esta ampliación busca dotar a la asociación de mayor capacidad para afrontar los retos del plan estratégico. La solidez financiera para acometer estos planes fue también abordada, aprobándose la estrategia presupuestaria.
Sonia Moneo, Responsable de la gestión presupuestaria en la Junta Directiva, señaló: «Soñar juntos un futuro mejor también implica hacer bien los deberes: planificar con cabeza, buscar apoyos con corazón y gestionar con cuidado todo lo que nos sostiene. Porque queremos formar parte del cambio, y sólo así damos fuerza real a nuestra visión y cuidamos de los que somos. Detrás de cada número hay una decisión con alma, hecha para crecer con coherencia, propósito y en comunidad”.
Visión de futuro y proyectos en marcha
Javier Aguirre, Gerente de enREDaRSE, valoró la asamblea como un punto de inflexión: «La consolidación de la hoja de ruta y la implementación de estas novedades (web, comunicación, Experience Days, refuerzo de junta) marcan un impulso decidido hacia la profesionalización y el crecimiento, fortaleciendo la capacidad de enREDaRSE para ser un agente de cambio efectivo en Navarra.»
Aguirre destacó también la importancia de los proyectos colaborativos en marcha, piedra angular del eje estratégico ‘proyectarse’. Mencionó específicamente iniciativas como ‘Emprende Tu Huella Positiva |Otra forma de hacer empresa es posible’, diseñada por la propia asociación para centro educativos e impulsada por Caja Rural de Navarra, y el desarrollo de la ‘Guía para el Desarrollo de la Agenda 2030 en organizaciones para Navarra’, para el Gobierno de Navarra, como ejemplos del impacto tangible que busca la red.
Arantza Maquirriain, Presidenta de enREDaRSE, llevó la siguiente reflexión como parte del cierre: «Un buen abrazo tiene que durar más de 7 segundos. Cuidemos esta red que estamos tejiendo con impacto y trasparencia. Esta asociación afronta el futuro con la ambición de seguir creciendo e impactando, pero sin perder la esencia, los valores de colaboración y cercanía, y el estilo propio que han sido la clave del éxito y la cohesión de enREDaRSE hasta ahora.»
La jornada asamblearia contó además con una sesión práctica en formato #ExperienceDay, denominada DISCAFÉ y diseñada por el socio Fundación IDDEAS, que permitió a los asistentes realizar una inmersión en el mundo de las discapacidades y reflexionar juntos sobre su contexto y posibles soluciones.
Con una hoja de ruta consolidada, nuevas herramientas en marcha y un equipo reforzado, enREDaRSE encara el futuro con la determinación de seguir tejiendo redes de colaboración e impacto positivo, fiel a su lema: «Porque enREDaRSE es formar parte del cambio«.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de enREDaRSE en el Anuario Corresponsables 2025.