La nueva edición del “Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico”, desarrollado por APPA Renovables, constata que el sector se aleja de los objetivos fijados mientras espera medidas concretas del regulador que impulsen al autoconsumo hacia sus objetivos. En 2024 se instalaron 1.431 MW de autoconsumo fotovoltaico en España, una reducción del 26,3% respecto a los 1.943 MW que se instalaron en 2023. En total, España cuenta con 8.585 MW (6.304 MW industriales y 2.281 residenciales). Con el ritmo actual de instalación no se alcanzarán los 19 GW marcados como objetivo en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
“Sin medidas concretas como las que hemos reclamado al regulador, está claro que no se alcanzarán las metas”, explicó Jon Macías, Presidente de APPA Autoconsumo, durante la presentación del Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico. Macías, junto con José María González Moya, Director General de APPA Renovables, presentaron un escenario de contracción del sector en el que se atisba esperanza: “el coste de la tecnología es más bajo que nunca y la evolución de los precios a final de 2024 han animado la instalación”, comentó González Moya durante la presentación de las cifras.
Un 3,7% de la demanda eléctrica equivalente
El informe presentado cobra una especial relevancia al haber superado ya el autoconsumo la potencia instalada de las centrales nucleares en España. “Tendremos momentos en los que el autoconsumo estará generando más electricidad de forma puntual que la energía nuclear y es sorprendente a estas alturas que sigamos sin tener un registro exhaustivo y oficial de las instalaciones”, ha reclamado González Moya en la presentación del informe.
Con una generación eléctrica de 9.243 GWh anuales en 2024, el autoconsumo supera a tecnologías tradicionales de generación eléctrica como la generación de carbón o el bombeo. En total, las instalaciones de autoconsumo generaron el equivalente al 3,7% de la demanda eléctrica, que habría superado el 4,5% si no fuera por las barreras al aprovechamiento del excedente de las instalaciones industriales, aludiendo falta de capacidad de la red. Contabilizando el autoconsumo, la generación eléctrica renovable en 2024 habría sido del 58,4%, en vez del 56,8% ofrecido por REE.
Grandes diferencias por regiones
Por primera vez, el Informe incorpora una estimación de la potencia instalada actualmente en las distintas Comunidades Autónomas. Esta información, obtenida de forma directa de los registros de aquellas regiones que los tienen actualizados y utilizando la información de bases de datos públicas para completar la información, muestra un gran desequilibrio entre las diferentes comunidades.
Sólo contabilizando tres Comunidades Autónomas: Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, se contabiliza cerca de la mitad de la potencia instalada en todo el territorio nacional.
.