Lee un resumen rápido generado por IA
Con más de 75 años de experiencia en la lucha por los derechos y la participación social de las personas con discapacidad intelectual, Fundación A LA PAR está plenamente comprometida con ofrecer a estas personas diferentes herramientas para que puedan disfrutar de una vida plena e independiente.
Una de ellas es el proyecto Elliot, un programa absolutamente pionero y revolucionario que nació en 2023. Su objetivo principal es transformar la vida de las personas con discapacidad intelectual promoviendo una vida independiente dotada de los apoyos presenciales y digitales que puedan necesitar para tener una vida de calidad.
Dentro de este proyecto 360, y tras los hogares promovidos por A LA PAR y el chatbot interativo de la web —compañero confiable para quienes buscan orientación sobre recursos de vida independiente, ayudas y trámites para construir un futuro más autónomo—, llega la app ELLIOT by ALAPAR. Se trata de una aplicación móvil revolucionaria diseñada para entrenar en habilidades de vida independiente a través de contenido interactivo, práctico y accesible. Cada detalle ha sido desarrollado y probado por personas con discapacidad intelectual, asegurando su utilidad real y relevancia.
Superar obstáculos: camino a la independencia
La app ELLIOT by ALAPAR es una puerta hacia la autonomía; su objetivo es facilitar la vida independiente de personas con discapacidad intelectual. La aplicación permite que cada persona construya su independencia paso a paso, reforzando sus capacidades y su confianza en sí mismos. Aunque está diseñada para personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años, es también una herramienta valiosa para familias y profesionales que buscan apoyar el desarrollo de la autonomía y la independencia de sus seres queridos o usuarios.
La app ELLIOT es completamente gratuita; ya está disponible en Play Store para Android y pronto estará en App Store para iOS. Además, se podrá personalizar para adaptarse a las necesidades individuales de quienes inicien su vida independiente. Su diseño, intuitivo y accesible, ha sido desarrollado y validado junto con más de 200 personas con discapacidad intelectual; cuenta con lectura fácil y videos adaptados e información diseñada para ajustarse a diferentes niveles de apoyo. Esta guía abarca:
- Autocuidado: Enseña cuidar el cuerpo, vestirse adecuadamente, llevar una vida saludable y crear nuevos hábitos.
- Gestión del hogar: Desde la seguridad en casa y el mantenimiento del hogar hasta la cocina, limpieza y cuidado de la ropa.
- Participación en la comunidad: Tramitaciones bancarias, renovación de documentos, gestiones sanitarias y cómo aprovechar al máximo el barrio en el que se vive.
Con esta aplicación, Fundación A LA PAR amplia los servicios y herramientas que han desarrollado durante años en su vivienda de entrenamiento. Su objetivo es que cualquier persona, sin importar dónde se encuentre, pueda dar sus primeros pasos hacia la independencia. Desde elegir su ropa hasta gestionar su hogar, cada pequeña decisión es un paso hacia la autodeterminación. Es una herramienta de empoderamiento para este colectivo.
Funcionalidades específicas de ELLIOT
La app Elliot convierte el aprendizaje en un viaje divertido y motivador. Esta herramienta se estructura en tres bloques: ‘Me cuido cada día’, donde se aprende a cuidar de la salud y bienestar; ‘Mi casa, mi lugar’, para descubrir cómo convertir el hogar en un espacio acogedor, organizado y seguro, y ‘Vida en el barrio’, para explorar el entorno cercano.
En cada bloque, hay 24 lecciones llenas de consejos, aprendizajes y materiales interactivos y con pruebas para ver cuánto se ha aprendido —incluye videos, audios y pictogramas para garantizar que los aprendizajes sean accesibles para todos los niveles de comprensión—. Como curiosidad, al desbloquear cada lección, el usuario gana gemas que puede usar para personalizar su propio avatar; tras completar todas las lecciones, tendrá acceso ilimitado a los contenidos para consultarlos cuando lo necesite.
Por otro lado, la suscripción avanzada a la app (exclusiva para personas que forman parte del Servicio de Apoyo a la Vida Independiente de la Fundación ALAPAR) brinda recordatorios personalizados —configura alertas para actividades clave como citas médicas, tareas del hogar o momentos de autocuidado—, un área personal interactiva —donde los usuarios pueden planificar metas, guardar logros y consultar recursos específicos adaptados a sus necesidades—, herramientas de planificación —para organizar la compra, menús semanales y gestionar presupuestos básicos— y un asistente digital integrado —que ayuda a resolver dudas y brinda orientación inmediata—.
Nuevo años, más avances en A LA PAR
El proyecto Elliot sigue dando pasos de gigante en su apuesta para romper barreras y avanzar hacia un futuro lleno de posibilidades. Gracias a él, un total de 60 personas ya viven de manera independiente en la Comunidad de Madrid con apoyos presenciales y digitales diseñados a medida. En los 38 hogares repartidos por distintos barrios, y promovidos por A LA PAR, estos inquilinos no solo gestionan sus propias vidas, sino que también encuentran felicidad, comunidad y sentido de pertenencia.
En 2025, Fundación A LA PAR llevará a cabo un ambicioso proceso de domotización y digitalización de las viviendas; este esfuerzo permitirá que los hogares estén equipados con tecnologías y apoyos digitales adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual, haciendo de la independencia algo más seguro, accesible y emocionante.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.