Lee un resumen rápido generado por IA
Fundación Alstom, Fundación Juan XXIII y Alstom España vuelven a sumar fuerzas para fomentar la inserción laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial. Con este objetivo se ha inaugurado hoy en las instalaciones de Fundación Juan XXIII la segunda edición del proyecto ‘Trenes Inclusivos’, que busca promover la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual a través de la formación y las prácticas en entornos reales.
Esta iniciativa, financiada íntegramente por Fundación Alstom, nace de la necesidad de mejorar la situación laboral de este colectivo. Aunque su acceso al mercado laboral ha mejorado con respecto a otros años, todavía hoy encontramos una tasa de empleo muy inferior a la de personas sin discapacidad, siendo los jóvenes con discapacidad quienes más dificultades encuentran.
Con este objetivo, las tres entidades demuestran, una vez más, su compromiso con el desarrollo de una sociedad más inclusiva y el fomento de igualdad de oportunidades para todos los colectivos. Los 12 alumnos que podrán participar en esta edición del curso, de un año de duración, recibirán conocimientos teóricos y prácticos sobre el mantenimiento, limpieza y gestión de los servicios que se ofrecen a bordo de los trenes, adquiriendo las competencias necesarias para ser tripulante de cabina del sector ferroviario.
Un proyecto que nace de los empleados de Alstom
El desarrollo de este proyecto se ha llevado a cabo gracias al impulso y la financiación de la Fundación Alstom que, cada año, invita todos los empleados de la compañía en todo el mundo a que envíen propuestas de proyectos benéficos. Entre las 268 propuestas recibidas el año pasado, una de las seleccionadas fue la impulsada por un ingeniero del centro de señalización de Alstom en Madrid que, a través de este proyecto, quiere ofrecer nuevas salidas laborales a este colectivo.
Fundación Juan XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando por la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, será de nuevo la encargada de desarrollar este proyecto formativo a través de su Centro de Formación Profesional, un recurso pionero en ofrecer soluciones de formación adaptadas a personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental y que cuenta con una tasa de inserción laboral media del 41%.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alstom en el Anuario Corresponsables 2024.