Lee un resumen rápido generado por IA
La Comisión Europea ha dado hoy el pistoletazo de salida al Mes Europeo de la Diversidad 2025, que tendrá como foco la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo, así como en la promoción de los valores europeos de igualdad, respeto y convivencia, en un evento celebrado en Bruselas que ha reunido a representantes de instituciones públicas, empresas y sociedad civil de toda Europa.
Durante el acto de apertura, se hizo entrega de los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, que reconocen a autoridades locales de distintos países por sus esfuerzos para construir comunidades más inclusivas y diversas. Entre las galardonadas figuran varias localidades españolas, reconocidas por su labor ejemplar en la promoción de la igualdad y la diversidad en sus respectivos territorios:
- En la categoría de Autoridades locales con más de 50.000 habitantes, el Premio de Plata fue otorgado a la ciudad de Bilbao por sus iniciativas transversales y basadas en valores en materia de empleo, educación, transporte, seguridad, juventud y deporte.
- En la categoría de Autoridades locales con menos de 50.000 habitantes, el Premio de Plata fue para Usurbil, por su visión inclusiva y su enfoque centrado en la igualdad de género, la integración de personas migrantes y la corresponsabilidad en los cuidados.
- En la categoría especial de Vivienda Inclusiva, el Premio de Bronce recayó en Zaragoza, por su enfoque multidimensional para prevenir la falta de vivienda y facilitar el acceso a una vivienda digna a personas diversas. Además, Zaragoza recibió también el Premio del Público, votado en directo por las y los asistentes a la ceremonia.
Tras la entrega de premios, la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, puso en valor el papel de las autoridades locales en la construcción de comunidades más inclusivas, subrayando que es en ciudades y municipios donde la igualdad, la inclusión y la diversidad se traducen en oportunidades reales, acceso a servicios y sentido de pertenencia para la ciudadanía. Lahbib felicitó a las localidades premiadas por liderar con su ejemplo y por impulsar, desde el ámbito local, los valores fundamentales de una Europa cohesionada.
Entre las voces institucionales, destacó la participación de la Ministra de Igualdad del Gobierno de España, Ana Redondo García, quien participó activamente en la ceremonia de apertura. En su intervención, Redondo subrayó el papel clave de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) como principios que fortalecen la cohesión social y la democracia en Europa, e hizo un llamamiento a reforzar las alianzas entre instituciones, empresas y sociedad civil, señalando que «defender la diversidad es defender Europa«.
Además, la Plataforma de las Cartas de la Diversidad de la UE aprovechó la ocasión para entregar a la Comisión Europea un manifiesto en el que reafirma su compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. En él, destacan la importancia de fortalecer alianzas y convertir los valores europeos en acciones concretas para una Europa más cohesionada.
Un encuentro para seguir impulsando la diversidad en nuestro país
Como parte de las celebraciones, el próximo 21 de mayo tendrá lugar en España el acto oficial organizado por la Fundación Diversidad en la sede de Alcobendas de la Universidad Europea de Madrid. El evento, que será conducido por la periodista de RTVE Mara Peterssen, contará con la participación de destacadas personalidades de distintos sectores y representantes de empresas comprometidas con la diversidad. Entre ellas, Sarah Copsey, Active Senior de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), que abordará la importancia del bienestar laboral, mientras que la clausura del acto correrá a cargo de Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad.
En España, el Mes Europeo de la Diversidad 2025 estará cofinanciado por la Unión Europea y cuenta con el patrocinio de Astrazeneca, DIAGEO, Vivofácil y la Universidad Europea. Además, RTVE es el media partner oficial del evento, y colaboran activamente Corresponsables, RRHH Digital, Sodexo y Soziable.