Lee un resumen rápido generado por IA
La Fundación ENKI y la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski han renovado esta mañana su convenio de colaboración anual, con el que impulsan la inclusión en el deporte y espacios de ocio. Una alianza que lleva vigente desde hace nueve años con el objetivo de romper mitos y barreras sobre la discapacidad.
El Presidente de la Fundación ENKI, Ángel López, y la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, han firmado este acuerdo de colaboración tras la celebración de una actividad interna en la sede de la compañía, ubicada en el polígono de Agrela. El propio presidente y el deportista de la entidad, Daniel Prada, fueron los encargados de dar una charla inspiradora a los trabajadores de la empresa, que pudieron conocer mejor los logros y desafíos de un deportista con discapacidad. Después, se pusieron en su lugar realizando una prueba de handbike y de silla de atletismo en rodillo, además de una dinámica con el alfabeto dactilológico de Lengua de Signos, impartida por miembros de la asociación.
“Para nosotros es un orgullo trabajar mano a mano con la Fundación ENKI por el objetivo de lograr que la inclusión llegue a todos los lugares, siendo el deporte y el ocio espacios vitales para nuestro desarrollo. Hoy es un día importante por la renovación de nuestro compromiso, pero también por acercar un poco más a nuestros compañeros y compañeras de Vegalsa-Eroski los proyectos y los mensajes de la entidad, rompiendo mitos y visibilizando su trabajo”, destacó la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de la compañía, Gabriela González.
“El apoyo y la confianza que Vegalsa-Eroski sigue depositando en nosotros un año más nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza para demostrar, a través del deporte y el ocio, que la inclusión hace más feliz a las personas. Este tipo de actividades de sensibilización tienen un valor enorme porque permiten que toda la plantilla conozca de primera mano los proyectos que son posibles gracias a su implicación. Quiero destacar también el increíble equipo humano que, desde la dirección, traslada ese compromiso a cada rincón de la compañía”, remarcó el Presidente de la Fundación ENKI, Ángel López.
El ocio y el deporte como motores para la inclusión
A través de esta colaboración, Vegalsa-Eroski apoya hasta siete iniciativas de la Fundación vinculadas al deporte, al ocio inclusivo y a la sensibilización en colegios, con la participación de más de mil escolares. Además, la compañía realiza voluntariado corporativo en varias de estas actividades, haciendo a los trabajadores partícipes de este compromiso.
Dentro de este programa anual se encuentra ‘Enki no Camiño’, una experiencia de convivencia y ocio en el Camino de Santiago celebrada en Semana Santa, en la que participan personas con y sin discapacidad acompañadas del equipo de deportistas de ENKI. Esta actividad se complementa con ‘Convivindo’, un campus donde 30 adultos con discapacidad intelectual realizan pequeñas etapas andando. En lo que resta de 2025, se llevarán a cabo otras acciones apoyadas por Vegalsa-Eroski, como los campamentos inclusivos de verano o la carrera organizada por la Fundación, prevista para el 18 de octubre, en la que 15.000 personas corren cada año en favor de la inclusión y donde la compañía patrocina uno de los obstáculos.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.