En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes 7 de abril, Fundación Recover se suma a la campaña global «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», que busca reducir las muertes evitables de madres y recién nacidos mediante estrategias de prevención y mejora de la atención sanitaria. Con este propósito, la organización sigue desarrollando iniciativas que fortalecen la atención materno-infantil en África, desde la prevención durante el embarazo hasta la mejora del equipamiento en maternidades y neonatología.
Uno de los proyectos más destacados es la campaña LIFE de controles prenatales, que facilita la detección temprana de complicaciones en el embarazo y asegura un seguimiento médico adecuado para las mujeres embarazadas. Desde su inicio, ha permitido mejorar la atención prenatal de 200 madres gestantes.
Además, Fundación Recover dota a las áreas de neonatología de equipos esenciales como incubadoras, monitores pediátricos y oxímetros, fundamentales para la supervivencia de los recién nacidos en entornos vulnerables. Así, la fundación ha instalado una red de oxígeno y reforzado los servicios de pediatría y neonatología en un centro de salud de Camerún con el objetivo de fortalecer la asistencia materno-infantil en la región, permitiendo que mujeres y recién nacidos reciban atención médica de calidad.
Por otro lado, Fundación Recover desarrolla campañas de voluntariado en ginecología y pediatría, a través de las cuales médicos especialistas viajan a diferentes hospitales y centros de salud en África para ofrecer asistencia médica, capacitar a profesionales locales y mejorar la calidad de la atención materno-infantil. Gracias a estas misiones, más de 500 mujeres y niños han recibido atención médica especializada en el último año.
En línea con este compromiso, los fondos recaudados en la exposición solidaria “Desde lo esencial”, organizada el pasado mes de marzo por Fundación Recover y Galería Valart, se destinarán íntegramente a la adquisición de equipamiento para las áreas de neonatología de dos centros de salud en Camerún.
Con estas acciones, Fundación Recover reafirma su misión de construir un acceso equitativo a la atención sanitaria en África, apostando por soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades de la población más vulnerable.
Tal y como señala su Directora, Marta Marañón: “Fundación Recover trabaja en países de África en los que tanto la tasa de mortalidad materna, como la de mortalidad infantil son de las más elevadas del mundo. En Camerún, por ejemplo, mueren 438 mujeres en el parto por cada 100.000 nacidos vivos (en España, ese número se reduce a 3). Por ello, nos aseguramos de que a las mujeres gestantes que participan en nuestras campañas de salud se les pueda hacer, al menos, tres ecografías, para dar seguimiento a su embarazo y prevenir riesgos. Es la mejor manera que tenemos de asegurar, como dice el lema del día mundial, un comienzo saludable para un futuro mejor”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de la Fundación Recover en el Anuario Corresponsables 2025.