Lee un resumen rápido generado por IA
Grupo Freixenet celebra el 25º aniversario de la obtención de la certificación ISO 14001 de sistemas de gestión ambiental, un hito que la convirtió en 1999 en la primera empresa elaboradora de cava en obtenerla. Esta certificación, una de las más reconocidas y valoradas, avala el compromiso de la compañía con la innovación y la reducción del impacto medioambiental en todas sus operaciones.
Con motivo de este aniversario, AENOR ha reconocido la trayectoria de Grupo Freixenet en materia de sostenibilidad ambiental en el marco de la Barcelona Wine Week, el gran evento a nivel internacional del vino español. Al acto de reconocimiento asistieron Jordi Martín, Director de AENOR en Catalunya; Marga de Rosselló, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático PwC España; Pedro Ferrer, CoCEO y Vicepresidente de Grupo Freixenet; Josep Palau, CTO de Grupo Freixenet, y Gloria Martí, Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Grupo Freixenet.
Josep Palau, CTO de Grupo Freixenet, comentó: “En los 90 comenzamos con proyectos basados en la minimización en origen, fuimos evolucionando y, cuando alcanzamos un nivel de madurez en nuestros procesos, iniciamos la colaboración con PwC y AENOR para implementar el sistema de gestión ambiental ISO 14001 contando con el compromiso de la dirección. Este compromiso se mantiene en la actualidad en el marco de nuestro espíritu de mejora continua”.
Gloria Martí, responsable de sostenibilidad y medio ambiente de Grupo Freixenet, afirmó: «La certificación ISO 14001 ha sido una pieza clave en nuestra estrategia ambiental, permitiéndonos optimizar procesos y minimizar nuestro impacto en el entorno. En Grupo Freixenet creemos que la sostenibilidad es un compromiso continuo, por lo que seguimos innovando. Actualmente nuestra apuesta se centra en reducir nuestras emisiones, y fomentar una movilidad más responsable y descarbonizada, entre otros proyectos «.
Por su parte, el director de AENOR en Catalunya, Jordi Martín, subrayó: “Queremos felicitar a Grupo Freixenet por ser una empresa referente, no solo en su sector, sino también a nivel internacional. Hace 25 años muy pocas compañías hablaban de sostenibilidad y realmente el compromiso con el medio ambiente se ha impulsado desde la empresa como un proyecto propio”. Por último, la socia de sostenibilidad y cambio climático de PwC España, Marga de Rosselló, recalcó el papel pionero de Freixenet en 1999, al apostar por la gestión ambiental como impulsora de una visión integrada de la sostenibilidad en toda la organización.
Grupo Freixenet, comprometido con el medio ambiente y el entorno
Desde la obtención de esta certificación, Grupo Freixenet ha mantenido un enfoque proactivo en la gestión ambiental implementando soluciones para optimizar recursos, reducir consumos, minimizar residuos y reducir el impacto ambiental de su actividad.
Con estos hitos, Grupo Freixenet refuerza su posición como referente en sostenibilidad, innovación y buenas prácticas medioambientales, consolidando su liderazgo en el sector vitivinícola con una visión de futuro responsable y sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.