Lee un resumen rápido generado por IA
Durante el evento Hannover Messe 2025, Lenovo ha revelado nuevos datos que destacan un cambio significativo en el sector de la fabricación en la región EMEA: las empresas se disponen a incrementar en un 106% su gasto en IA a lo largo de los próximos 12 meses.
Esta investigación, parte de la Guía para Responsables Informáticos 2025 (CIO Playbook 2025) de Lenovo, concluyó que el 79% de los proyectos de IA en fabricación implementados a lo largo del pasado año han cumplido o superado las expectativas. Se trata de la mayor tasa de éxito de cualquier sector y no hace sino recalcar el liderazgo de Lenovo en el ámbito de la transformación impulsada por IA.
El sector de la fabricación se está distinguiendo de otras verticales por el aumento de la inversión en IA, dividido entre herramientas de IA Interpretativa (44%) y Generativa (44%). Dicha inversión se debe a que el sector busca cumplir con sus principales prioridades de negocio para 2025, a base de acelerar la toma de decisiones, mejorar la experiencia de los clientes y aumentar los beneficios. Para alcanzar estos objetivos, el 67% de los encuestados confirma que está utilizando infraestructura primaria in situ, privada y/o híbrida, para ejecutar cargas de trabajo de IA.
El éxito de una implementación de IA en fabricación se basa en tres factores clave: la facilidad para integrar la IA con los sistemas existentes; contar con suficientes recursos de computación híbrida y almacenamiento; y asegurar el presupuesto adecuado, así como un compromiso por parte de la directiva. Sin embargo, las operaciones de fabricación continúan afrontando retos importantes, incluyendo los elevados costes de infraestructuras y redes, dificultades para escalar la IA en todo su negocio y una escasez de experiencia en IA asequible.
«Las empresas manufactureras están priorizando la toma de decisiones, cumplimiento y productividad de los empleados a medida que adoptan herramientas de IA para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad. Implementar la IA con éxito depende de un enfoque adecuado respecto a la integración, además de elementos clave como la compatibilidad de sistemas y contar con los recursos informáticos adecuados. Históricamente, no se ha priorizado la inversión en tecnología de software en fabricación y esto se refleja en los numerosos retos que afrontan las empresas con respecto a la integración, especialmente con sistemas heredados y problemas para escalar iniciativas de IA en operaciones globales», ha señalado Jonathan Wu, Responsable de Tecnología de Fabricación Inteligente de Lenovo.
Impulsar la transformación habilitada por IA en fabricación mediante las soluciones de IA híbrida de Lenovo
La plataforma de soluciones Lenovo Hybrid AI Advantage con NVIDIA ha sido diseñada para ayudar a acelerar la adopción de IA y mejorar la productividad empresarial al acelerar la creación de agentes de IA capaces de razonar, planificar y ejecutar acciones que cumplan los objetivos con mayor rapidez. Las completas soluciones de IA validadas permiten a los fabricantes construir y desplegar agentes de IA rápidamente para una amplia gama de casos de uso con alta demanda, aumentando la productividad, agilidad y confianza, al tiempo que aceleran la siguiente oleada de razonamiento por IA en la nueva era de agentes de IA.
Lenovo ha desarrollado una extensa gama de servicios impulsados por IA para el sector de la fabricación, incluyendo:
- LeForecast – LeForecast revela un modelo fundacional de series temporales pre-entrenado mediante extensas bases de datos procedentes de diversos dominios. Gracias a sus capacidades multimodales y sistema de percepción mediante agentes, LeForecast genera previsiones precisas y acertados informes de orientación de manera autónoma, empoderando a los negocios para que puedan adoptar decisiones ágiles y bien informadas.
- Inteligencia de Cadena de Suministro de Lenovo – analiza continuamente datos de la cadena de suministro para identificar posibles riesgos y resolverlos en tiempo real mediante automatización de procesos y modelado por IA.
- Navegador ESG de Lenovo – proporciona más de 30 modelos de IA en escenarios de eficiencia energética y conservación de energía, mejorando la concienciación sobre el consumo energético para apoyar el progreso hacia objetivos de sostenibilidad.
- Inspección Robótica de Lenovo – una plataforma de inspección digital que cuenta con una amplia gama de capacidades de IA y emplea tecnología de gemelos digitales para observar, monitorizar, documentar y analizar el estado y calidad del equipamiento, procesos y entorno, con el objetivo de proporcionar alertas/avisos en tiempo real y generar informes de inspección más útiles.
Demostración de innovaciones de fabricación inteligente para un mayor impacto empresarial
Durante Hannover Messe, Lenovo revelará AI Knowledge Assistant, un asistente humano digital que mantiene conversaciones en tiempo real. Impulsada por la plataforma de agentes de IA de Lenovo, esta solución permite a las organizaciones personalizar rápidamente los casos de uso de la biblioteca Lenovo AI Library para poner en funcionamiento nuevos asistentes y agentes de IA en cuestión de semanas. La demo fue adaptada empleando los microservicios NVIDIA NIM™ y guía de humanos digitales NVIDIA AI Blueprint, ejecutados en un dispositivo Lenovo PX ThinkStation.
El asistente Lenovo AI Knowledge Assistant demuestra cómo Lenovo testea y ejecuta soluciones que ayudan a las empresas a crear y poner en funcionamiento agentes de IA personalizados con mayor rapidez, conectando y colaborando con clientes y empleados de formas revolucionarias que mejoran los resultados y experiencias.
Durante el evento, uno de los miembros del programa AI Innovator de Lenovo, Trifork, demostrará su solución de gestión de calidad mediante visión impulsada por IA para la fabricación. Esta solución aprovecha los servicios Lenovo ThinkEdge y Trifork Vision AI para automatizar los procesos de control de calidad, reducir los defectos y mejorar la eficiencia en la producción.
Trifork Vision AI Quality Inspection está impulsado por un diseño validado de Lenovo (Lenovo Validated Design o LVD) y ofrece una potente capacidad que acelera el proceso de identificación de problemas de calidad en productos, permitiendo a los fabricantes valorar rápidamente el impacto tangible de los cambios operativos sobre la calidad y coste de los productos, así como la satisfacción de los clientes. Impulsada por servidores Lenovo ThinkEdge SE360 V2 y SE455 V3 con GPUs NVIDIA, la solución ofrece inferencia de alto rendimiento, inspecciones de calidad automatizadas y conocimientos accionables, rápidamente y a gran escala. Aprovechando la capacidad combinada de la visión artificial, edge computing y analítica impulsada por IA, esta solución ofrece una detección de defectos más rápida, precisa y plenamente automatizada, elevando la eficiencia y ofreciendo una fiabilidad de producto consistente.
La solución ya está siendo empleada en una amplia gama de aplicaciones, desde detección de corrosión en maquinaria marina, hasta la detección de roturas, grietas y desperfectos en productos antes de que abandonen la línea de producción o rastreando maletas a medida que se mueven por los sistemas aeroportuarios.
Lenovo también ofrecerá una demostración de su solución de automatización de almacenes impulsada por IA, actualmente utilizada por ST Logistics con sede en Singapur. La solución emplea software impulsado por IA para proporcionar una visión general de las operaciones en almacenes, con informes de problemas potenciales en tiempo real para prevenir cierres a gran escala.
Donde antes la compañía dependía de inspecciones manuales, la nueva solución escanea automáticamente en busca de problemas en la integración entre sistemas. Esto ha permitido a ST Logistics aumentar su capacidad de procesamiento de pedidos en un 40%, reducir el consumo energético en un 30% y aumentar la productividad en un 30%.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2025.