Lee un resumen rápido generado por IA
Projeto Biodiversidade y BIOS Cabo Verde, organizaciones caboverdianas dedicadas a la conservación del medio ambiente, han presentado los resultados de la temporada de anidación de tortuga «boba» de 2024. Ambas entidades cuentan con el apoyo de la hotelera RIU Hotels & Resorts, que opera seis hoteles en el destino y con su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed, se alinea con iniciativas de protección y conservación de la biodiversidad. Los nacimientos han tenido lugar en los viveros de conservación que estas organizaciones tienen en las islas de Sal y Boa Vista, contribuyendo a que Cabo Verde sea una de las poblaciones reproductoras más importantes del mundo para esta especie.
Esta temporada, la isla de Boa Vista ha albergado el 60% del total de tortugas en Cabo Verde, con 22.427 nidos registrados apenas en la Reserva Natural das Tartarugas. De ellos, 600 nidos fueron protegidos en centros de incubación, con una tasa de éxito de eclosión del 77,9%, permitiendo la liberación de 34.592 crías al mar. Además, 7.576 tortugas fueron monitoreadas y 169 fueron rescatadas. BIOS Cabo Verde también ha continuado con experimentos en los nidos para mitigar los efectos del calentamiento global, con resultados prometedores en el equilibrio de sexos entre las crías.
Por su parte, Projeto Biodiversidade ha registrado un total de 36.587 nidos en la isla de Sal, de los cuales 2.225 fueron protegidos en viveros, incluyendo uno situado frente a los hoteles de RIU. La tasa de eclosión alcanzó un 82,3%, con la liberación de 115.962 crías al mar. En la isla se patrullaron 27 km de costa, permitiendo el monitoreo de 1.645 tortugas. Además, la introducción de sombras en los viveros ha ayudado a reducir la temperatura de incubación en 2°C, incrementando la proporción de tortugas macho, una medida clave para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Otro avance significativo ha sido la reducción de la caza furtiva, que ha disminuido de 440 casos en 2021 a solo 110 en 2024 en Sal. Los viveros cuentan con la supervisión de voluntarios de BIOS Cabo Verde y Projeto Biodiversidade, quienes también reciben el apoyo de RIU, que financia la alimentación de los campamentos para el equipo de vigilancia de playas.
Gracias a estas iniciativas, se refuerza la protección de la tortuga «boba» (Caretta caretta), clasificada como vulnerable por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). RIU forma parte de programas de protección de especies animales y de sus hábitats en proyectos de México, Jamaica, Mauricio y Aruba, donde apoya la conservación del jaguar, la guacamaya verde, el tiburón ballena y el conejo de cola de algodón, entre otros.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de RIU Hotels & Resorts en Organizaciones Corresponsables.