Molins y Enagás han dado un paso decisivo hacia la descarbonización industrial al formalizar un acuerdo de colaboración para impulsar su candidatura conjunta a los Innovation Funds 2025 con el innovador Proyecto MOSUSOL NetCO2. Esta ambiciosa iniciativa, que integrará tecnologías avanzadas de captura, transporte, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), posicionará a España como referente en innovación sostenible y transición energética.
El proyecto MOSUSOL NetCO2 sienta un precedente pionero en la transición hacia operaciones industriales sostenibles mediante la integración de tecnologías avanzadas de captura, almacenamiento y uso del carbono (CCUS) con una infraestructura de transporte de CO2 de última generación. La iniciativa tiene como objetivo descarbonizar industrias de difícil abatimiento, con especial enfoque en la fabricación de cemento, y posicionar a España como un referente en innovación en gestión de carbono.
El proyecto prevé la captura de un millón de toneladas de CO2 anuales en la planta de Molins en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), incluida la fracción biogénica, que serán transportadas por gasoducto para su posterior almacenamiento y su potencial utilización para la producción de combustibles verdes. Con una inversión total estimada de 590 millones de euros, el proyecto consolida el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y con la lucha contra el cambio climático. Además, contribuirá significativamente a la descarbonización de sectores industriales y permitirá reducir el consumo de agua asociado a los procesos industriales.
Esta red de transporte de CO2 de acceso abierto proporcionará transporte, medición, control de calidad y entrega eficiente del dióxido de carbono capturado. Además, integrará tecnologías de vanguardia para optimizar la gestión del ciclo de vida del gasoducto, mejorando la seguridad y eficiencia del proceso.
Firme compromiso con la descarbonización
Marcos Cela, Consejero Delegado de Molins, ha destacado: «El proyecto MOSUSOL NetCO2 es una muestra de nuestro compromiso firme con la descarbonización en el sector de la construcción. La alianza con Enagás nos permite abordar de forma integral el reto de las emisiones, consolidando a España como referente en innovación sostenible. Gracias a esta colaboración, además, reforzamos nuestra estrategia de poner en marcha acciones clave para la transición energética, enmarcadas en nuestro Sustainability Roadmap 2030. Por eso, el proyecto MOSUSOL NetCO2 es un ejemplo de cómo la colaboración entre sectores puede acelerar la descarbonización y contribuir a los objetivos climáticos europeos».
El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha señalado que “el proyecto MOSUSOL NetCO2 es parte de nuestro objetivo de seguir avanzando en el compromiso conjunto de reducir la huella de carbono en sectores industriales de difícil abatimiento y representa una oportunidad para Enagás y Molins de liderar conjuntamente la innovación para ayudar a descarbonizar la industria, al tiempo que potenciamos su competitividad”.
La colaboración entre Enagás y Molins ya obtuvo el sello STEP (Strategic Technologies for Europe Platform) en la convocatoria de los Innovation Funds 2023, reconociendo el proyecto como estratégico para la Unión Europea. Al fomentar un ecosistema sinérgico que conecta captura, transporte, uso y almacenamiento de carbono, el Proyecto MOSUSAL NetCO2 no solo aborda las emisiones industriales de Cataluña —que ascienden a aproximadamente a 5 millones de toneladas anuales— sino que también ofrece un modelo escalable y replicable para alcanzar la neutralidad de carbono, permitiendo el desarrollo de un hub de captura, transporte, almacenamiento y uso del carbono (CCUS) no solo en Cataluña, sino en toda la región Mediterránea.
Gracias a una estrategia integral y el despliegue de tecnologías innovadoras, el proyecto MOSUSOL NetCO2 ejemplifica la visión pionera de Molins e Enagás para ecosistemas industriales sostenibles, reforzando el liderazgo su liderazgo en la descarbonización de la industria.