Con el objetivo de promover una gestión del río Ter y sus afluentes desde una visión global, sostenible e integradora, Nestlé España ha colaborado con el Consorci del Ter para crear y mejorar las zonas húmedas de les «Deveses d’en Bru», en Girona, con el objetivo de crear nuevos hábitats para potenciar las comunidades de zonas húmedas, permanentes y temporales, de esta área.
Este espacio fluvial de gran interés paisajístico y florístico está integrado en la red Natura 2000 y se caracteriza por discurrir alrededor de la fábrica de café soluble de Nescafé y de cápsulas de Nescafé Dolce Gusto de Nestlé en Girona.
Esta zona ya contaba con una gran charca permanente, pero no disponía de zonas de inundación temporal, dificultando el hábitat de determinadas especies de fauna como anfibios o invertebrados.
Conservación de la biodiversidad
De esta manera, durante el pasado año se han construido un total de 8 charcas temporales alimentadas por lluvias, de poca profundidad y con superficies y formas variadas. Dichas charcas o lagunas temporales son ecosistemas de agua dulce, típicamente mediterráneos, con una extensión inferior a 10 hectáreas y un régimen de inundación temporal, ya que normalmente se secan por evaporación a finales de la primavera o al llegar el verano.
Estas charcas temporales son esenciales para la conservación de la biodiversidad, especialmente en lo que se refiere a anfibios, invertebrados y plantas acuáticas, así como para mamíferos y pájaros acuáticos que las necesitan como parte del complejo mosaico de zonas húmedas que utilizan.
Además, dichas charcas, que se encuentran entre los hábitats de agua dulce más vulnerables y amenazados, también constituyen corredores ecológicos que incrementan la conectividad entre otros hábitats similares.
Junto con la construcción de dichas charcas, la actuación en la zona también ha comportado la eliminación de un rodal de caña y la plantación de diversas especies de árboles como sauces, sargas y fresnos. Además, se ha producido una ordenación de los caminos. Todo ello con la finalidad de fomentar la biodiversidad y la conservación del medio natural.