¿Cuál es la visión a largo plazo del BDS – Barcelona Dental Show y cómo cree que este evento está influyendo activamente en el futuro de la odontología a nivel nacional e internacional?
La visión a largo plazo del Barcelona Dental Show es seguir creciendo y consolidándose como el principal punto de encuentro especializado en tecnología para los profesionales del sector dental, reuniendo cada vez a más profesionales, soluciones y expertos del sector. Este evento tiene como objetivo mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes en odontología, ofreciendo a los profesionales del sector los conocimientos más actualizados y las últimas soluciones tecnológicas que les permitan mejorar la atención a sus pacientes.
El BDS 2025 está influyendo activamente en el futuro de la odontología a nivel nacional e internacional al proporcionar un espacio único donde se combinan innovación, negocio y transferencia de conocimiento. A través de su Congreso Nacional de Odontología Avanzada y de la participación de expertos referentes en el sector, los profesionales tienen la oportunidad de aprender de innovadores casos clínicos y de aplicar estos conocimientos a sus prácticas diarias. Además, las actividades de networking, como el Leadership Summit, facilitan la creación de alianzas clave y conexiones estratégicas, lo que refuerza el crecimiento y la evolución del sector a nivel global.
Con más de 150 firmas expositoras ¿cuáles considera que son las tecnologías más disruptivas que marcarán un antes y un después en la práctica clínica en los próximos años?
Entre las tecnologías más transformadoras que están revolucionando la odontología se encuentran los escáneres intraorales y los sistemas CAD/CAM, que permiten obtener resultados con una mayor precisión y rapidez en los tratamientos, mejorando así la calidad del servicio y la experiencia del paciente. En el campo de la implantología digital, la planificación digital y la impresión 3D han optimizado los tratamientos, haciéndolos más eficientes y personalizados, con resultados más predecibles y controlados.
La inteligencia artificial está también cambiando profundamente el sector, principalmente en diagnósticos tempranos y odontología automatizada, lo que no solo mejora la precisión en la detección de problemas, sino que también permite personalizar los tratamientos y optimizar la gestión interna de las clínicas, la atención y la gestión personalizada de pacientes. Además, el uso de materiales sostenibles y tecnologías como los gemelos digitales está permitiendo procedimientos más respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que optimizan la planificación y el seguimiento postoperatorio.
En BDS 2025, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar cómo más de 150 firmas expositoras están impulsando estas innovaciones, las cuales están marcando el comienzo de una nueva era en la odontología, donde la precisión, la personalización y la sostenibilidad serán fundamentales para el futuro del sector.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en esta edición del Barcelona Dental Show y cómo se está integrando en la organización del evento y en las soluciones que presentan las empresas expositoras?
El BDS 2025 se posiciona como un evento que no solo exhibe avances tecnológicos en el sector dental, sino que también lidera la integración de la sostenibilidad en la práctica odontológica, impulsando un futuro más verde y responsable.
Este enfoque se refleja tanto en la organización del evento como en las soluciones que presentan las más de 150 empresas expositoras, que están a la vanguardia de la sostenibilidad, presentando soluciones innovadoras que no solo mejoran la eficiencia en los tratamientos, sino que también respetan el medio ambiente. Desde equipos dentales de bajo consumo energético y materiales biodegradables, hasta tecnologías como los escáneres intraorales y los sistemas CAD/CAM, que minimizan el uso de materiales desechables, todas ellas son soluciones que contribuyen a una práctica odontológica más responsable y que estarán presentes en la edición de este año.
En un entorno cada vez más orientado a los criterios ESG, ¿cómo cree que el sector dental puede y debe asumir un rol más activo en términos de impacto social, medioambiental y ético?
El sector dental tiene una oportunidad crucial para asumir un papel activo en los criterios ESG, contribuyendo al impacto social y medioambiental positivo. En términos ambientales, la adopción de materiales sostenibles como resinas biodegradables, el uso de equipos energéticamente eficientes y la implementación de sistemas de gestión de residuos responsables son pasos clave para reducir la huella ecológica de las clínicas dentales. Además, el sector puede fomentar el acceso equitativo a la salud bucal mediante programas de servicios a comunidades desfavorecidas, promoviendo la educación en higiene dental y mejorando la salud pública en general.
Por otro lado, el impacto social y ético también juega un papel fundamental. Adoptar prácticas éticas, que prioricen la transparencia, el bienestar del paciente y el respeto por la privacidad, fortalecerá la confianza en el sector. Además, la gobernanza responsable, mediante políticas claras sobre sostenibilidad y la rendición de cuentas en cuanto al cumplimiento de objetivos ESG, ayudará a mejorar la reputación del sector dental. Al integrar estas prácticas, el sector no solo contribuirá a un futuro más sostenible, sino que también inspirará a otras industrias a seguir su ejemplo, estableciendo nuevos estándares de responsabilidad social y ambiental.
¿Qué iniciativas concretas se han tomado desde BDS para promover una odontología más accesible, equitativa e inclusiva dentro del ecosistema profesional?
BDS trabaja activamente para promover una odontología más accesible, equitativa e inclusiva dentro del ecosistema profesional, trabajando de la mano de los principales colegios profesionales de cada perfil de la odontología, ofreciendo una plataforma donde profesionales de todos los perfiles puedan acceder a formación de alta calidad. A través del Congreso Nacional de Odontología Avanzada, se presentan casos clínicos innovadores y las últimas tendencias del sector, lo que permite a los asistentes actualizarse y aprender de experiencias de otros profesionales, independientemente de su ubicación, ya sea clínica o laboratorio.
En BDS 2025 también estamos comprometidos con apoyar el crecimiento de nuevos emprendedores y startups en el sector dental. Para ello, hemos lanzado una opción de participación especial dirigida a empresas de nueva creación con el objetivo de facilitar sus soluciones al sector en BDS. Esto les brinda la oportunidad de conectar con grandes firmas expositoras y otros profesionales clave, lo que fomenta su integración en la cadena de valor del sector y les permite mostrar sus productos y servicios a un público amplio y profesional.
¿Cuál ha sido el mayor reto al organizar esta edición 2025 y qué aprendizajes ha dejado la experiencia de años anteriores?
El mayor reto al organizar BDS 2025 ha sido y es mantener el contacto y seguimiento de las innovaciones de la industria y de los profesionales, para ofrecer la relevancia y adaptabilidad del evento en un sector dental en constante evolución. Con el avance vertiginoso de la tecnología y las nuevas tendencias en odontología, hemos tenido que asegurarnos de que el congreso y la zona expositiva reflejen fielmente estas innovaciones, al mismo tiempo que garantizamos la representación de todos los actores del sector, desde grandes empresas hasta emprendedores emergentes.
Los aprendizajes de las ediciones anteriores nos han permitido optimizar la experiencia del visitante y la de los expositores, adaptándonos a las demandas cambiantes de los profesionales y garantizando así que BDS siga siendo un evento esencial para el sector dental.
Si pudiera resumir el propósito del Barcelona Dental Show en una sola frase, ¿cuál sería?
El propósito del Barcelona Dental Show es seguir consolidándose como el gran evento tecnológico para el sector dental, acercando las últimas innovaciones, tendencias digitales y casos de éxito clínicos a los profesionales para ayudarles a adaptarse y diferenciarse en una industria cada vez más competitiva.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.