Las tortugas marinas son una de las especies más vulnerables del Mediterráneo. La falta de conocimiento por parte de la población general sobre su existencia y qué hacer en caso de encontrarse con una, las capturas accidentales de pescadores y la contaminación de plásticos y microplásticos en las aguas y playas son sus principales amenazas.
Desde hace más de quince años, la ONG Xaloc Mar se encarga del cuidado y la conservación de los nidos de tortuga boba (Caretta caretta) en la Comunidad Valenciana, desde su puesta hasta la llegada al mar de los neonatos, y lo hacen a través de campañas de comunicación y acción directa.
En los últimos tres años la Comunidad Valenciana se ha convertido en la comunidad autónoma española con mayor número de nidificaciones, consolidándose como una de las favoritas de la tortuga boba y reforzando la necesidad de protegerlas, tanto a ellas, como su entorno.
Es ahí donde, Reale Foundation, en línea con su apoyo a iniciativas de protección del medioambiente y comunidades sostenibles, decidió apostar por el cuidado de esta especie vulnerable y por la protección de su futuro y entorno; con el objetivo de salvaguardarlas, potenciar su nidificación y supervivencia en nuestras costas y dar voz a la realidad de que las tortugas marinas están en nuestras playas.
Este 2025, por segundo año consecutivo, ambas entidades trabajan codo con codo para concienciar y divulgar qué se ha de hacer en caso de localizar una tortuga marina nidificando, o un rastro, a través de la campaña Alerta Tortuga, vital para aumentar la supervivencia del nido; así como para poner en valor la importancia del protocolo a seguir por los pescadores en caso de captura accidental de una tortuga, y trabajar para la organización y gestión de los voluntariados en distintos puntos de la C. Valenciana que se encargan de la custodia de los nidos hasta el nacimiento de las tortugas.
La colaboración, que cerró 2024 con éxito, continúa con la idea de seguir asegurando la presencia de esta especie marina en el Mediterráneo y de cuidarla y protegerla en los distintos aspectos que la afectan.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.