Lee un resumen rápido generado por IA
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno, Ribera Hospital de Molina, gestionado por el grupo sanitario Ribera, ha comunicado oficialmente la identificación de sus Aspectos Ambientales Significativos (AAS), así como las medidas de actuación adoptadas para minimizar su impacto.
Este proceso se enmarca en el Sistema de Gestión Ambiental implantado por el centro, conforme a la normativa ISO 14001, cuyo objetivo es promover una cultura de mejora continua en la protección del medio ambiente.
Medidas de actuación implementadas
Durante el año 2024, Ribera Hospital de Molina ha ido analizando los distintos aspectos ambientales de su organización, concluyendo en el análisis final que los aspectos ambientales más significativos son el consumo de agua, gasoil y generación de residuos peligrosos excepcionales. De este análisis se derivan algunos de los objetivos planteados para el año 2025.
Reducir al menos el 10% el consumo total de agua anual. Control de los recursos naturales.
Gestionar el 100 % del plástico tipo film transparente generado de los servicios de farmacia, limpieza y mantenimiento a través de planta de reciclado. Mejora en la gestión de residuos y emisión de contaminantes.
Formación medioambiental al personal. Mejora de la gestión de residuos.
El hospital ha reforzado la formación y sensibilización ambiental del personal, con sesiones informativas y formación que fomentan buenas prácticas en el día a día.
“En Ribera Hospital de Molina, nuestro compromiso con la calidad de la atención médica y la sostenibilidad ambiental es primordial”, comenta Pedro Hernández, Gerente del centro.
Con estas acciones, Ribera Hospital de Molina reafirma su compromiso con la sostenibilidad y se posiciona como un referente en la gestión ambiental dentro del sector sanitario.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GRUPO RIBERA en Organizaciones Corresponsables 2025.