Samsung Electronics Iberia S.A.U. ha celebrado la II edición del Samsung Education Summit en Madrid, un punto de encuentro para la comunidad educativa, equipos directivos y coordinadores TIC, donde se han tratado los retos de la educación en nuestro país. Como moderador y maestro de ceremonias, ha estado presente una de las voces más destacadas en la divulgación científica en nuestro país, Eduardo Sáenz de Cabezón (presentador del late night show de divulgación científica Órbita Laika), que ha ofrecido su visión sobre la IA y el conocimiento en una de las ‘Samsung Talks’.
Inauguró la jornada Mónica Dominguez, Directora General de Evaluación Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que destacó en su intervención “que todos los alumnos deben tener las mismas oportunidades de crecimiento, y ahí la tecnología es una herramienta para que estas sean inclusivas y accesibles para todos. Desde hace once años gracias a Samsung, hacemos un buen uso de la tecnología y trabajamos para conseguimos el mejor potencial de cada uno de ellos, sin olvidar una serie de retos que debemos afrontar como el bienestar, la seguridad, la protección… puntos críticos para que podamos desarrollar el máximo potencial”.
Mejora de la comprensión lectora con EduLeo
En el marco del evento, Samsung ha presentado ‘EduLeo’, la herramienta digital de la compañía coreana y la Universidad de Málaga para evaluar y entrenar la competencia lectora en español de alumnos de cualquier edad, permitiendo a los profesores hacer seguimiento de los avances del alumnado y extraer datos comparativos de los estudiantes con el foco puesto en los resultados de los informes PISA-PIRLS.
Miguel Ángel Peces, Innovation Services Project Manager en Samsung Electronics Iberia, fue el encargado de presentar esta app liderada por la profesora Elena Jiménez, profesora de didáctica de la lengua de la Universidad de Málaga, cuyo proyecto al final de una formación apadrinada por Samsung, recibió 40.000 euros gracias al premio de innovación tecnológica otorgado conjuntamente por Samsung y la Universidad de Málaga. Este respaldo económico ha sido crucial para que “EduLeo” pase de la idea a la realidad.
El programa formativo Samsung Innovation Campus (SIC) tiene como objetivo impulsar el talento femenino y la capacitación tecnológica, fomentando el aprendizaje en nuevas tecnologías y facilitando la empleabilidad de las mujeres en este ámbito.
A través de esta app se podrá impulsar la mejora de las habilidades lectoras en los estudiantes de una manera sencilla y sin invertir mucho tiempo en la agenda de la clase, ya que solo requiere entre 10 y 15 minutos en el día, como una actividad complementaria a la lectura. EduLeo es una colección de materiales homologados diseñada para entrenar la competencia lectora en estudiantes de diversas edades. Basada en las directrices de evaluaciones internacionales como PISA y PIRLS, así como en estudios propios de la Asociación Española de Comprensión Lectora (AECL), esta colección ofrece recursos estructurados para mejorar la comprensión lectora.
IA como motor de innovación y crecimiento
Durante la jornada, se dieron cita importantes personalidades del mundo de la tecnología y la educación como: Lucía Halty Directora de la cátedra de Innovación y salud mental digital de la Universidad Pontificia de Comillas; Arturo Cavanna Coordinador General de la Cátedra de Uso Responsable de la IA de la UAM o Mar Camacho, Directora del proyecto AISKILLSLAB en la Universitat Rovira i Virgili, entre otros.
Precisamente, Arturo Cavanna es el coordinador, junto a Diego Granja, Sales Manager Education de Samsung España de la Guía Navegando Juntos, Guía Integral para un Mundo Digital Seguro cuyo objetivo es ayudar a toda la comunidad educativa a enfrentar estos desafíos y asegurar un uso responsable de la tecnología.
David Alonso, Director de movilidad para España y Portugal de Samsung, ha cerrado la jornada confirmando el potencial de la IA como motor de innovación y crecimiento para la marca: “Llevamos más de 11 años investigando e invirtiendo para ofrecer a nuestros usuarios una IA accesible, sostenible y segura que se integra de forma consistente en todos nuestros productos y servicios, incluidos los que llevamos al ámbito de la educación. El reciente lanzamiento de Galaxy S25 ha sido el último ejemplo de la firma en este sentido tras confirmar con los que 8 de cada 10 usuarios de toda España reconocen un uso cotidiano de la inteligencia artificial en su dispositivo móvil”.