Lee un resumen rápido generado por IA
SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección familiar, ha participado en el evento Insurance World Challenges, celebrado en el Estadio Riyadh Air Metropolitano. Este encuentro, organizado por la consultora Community of Insurance, especializada en empresas y profesionales de seguros iberoamericanos, ha congregado a expertos del sector para debatir sobre la nueva era del seguro, su digitalización, las expectativas de los clientes y el papel clave de la prevención en un entorno de riesgos cada vez más interconectados.
Durante la jornada, que ha contado con 45 speakers, 600 asistentes presenciales y 400 online de 32 países, se ha expuesto que el futuro del sector asegurador dependerá de su capacidad para ser más predictivo que reactivo. En este sentido, la digitalización jugará un papel fundamental al permitir una mejor identificación y gestión de los riesgos. En representación de GRUPO SANTALUCÍA han intervenido Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto; Ángel Uzquiza, Director Corporativo de Innovación, y Javier Contín, Director de Marketing e Innovación en IRIS GLOBAL, quienes han compartido su visión sobre los retos y oportunidades del sector.
Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto de SANTALUCÍA, ha subrayado la importancia de la digitalización y el papel de la IA en la transformación del seguro: “La digitalización ha evolucionado desde un enfoque de conectividad y eficiencia hacia un modelo donde la Inteligencia Artificial Generativa se convierte en una capa que lo envuelve todo. Sin embargo, este avance, además de oportunidades, puede generar también riesgos, especialmente en privacidad y seguridad. Por eso, la digitalización debe entenderse como un proceso acumulativo y en constante adaptación”.
En el abordaje del futuro del sector, se ha hecho hincapié en la innovación como un pilar fundamental de la estrategia de SANTALUCÍA. La compañía refuerza su apuesta por la innovación abierta en el sector, adaptándose a los desafíos y oportunidades de un mercado en constante evolución con el foco en la atracción de talento y en soluciones que optimicen tanto los servicios como el sector en su conjunto.
En este sentido, Ángel Uzquiza, Director Corporativo de Innovación de SANTALUCÍA, ha puesto en valor el impacto de Santalucía Impulsa, el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento del Grupo, señalando su papel clave en el apoyo a emprendedores y startups. Hasta la fecha, ha indicado, “el programa ha analizado más de 2.000 proyectos, acelerado e incubado 71 iniciativas innovadoras y ha contribuido a que las startups participantes consigan más de 24,3 millones de euros en financiación, consolidándose como un referente en el ecosistema emprendedor del GRUPO SANTALUCÍA”.
A lo largo de las distintas intervenciones, SANTALUCÍA ha reivindicado la prevención como eje ya que el cuidado de las personas, más allá del aseguramiento tradicional, está estrechamente vinculado a la prevención de riesgos. Para ello, la compañía apuesta por un enfoque basado en ecosistemas, donde la colaboración y la innovación permitan anticiparse a los riesgos.
También se ha abordado el desafío de la longevidad y el papel del seguro en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. “Vivir más y mejor cuesta dinero y para el sector asegurador es un reto, pero también una oportunidad, tener previsto y poner foco en los productos de ahorro. Para conseguir los mejores resultados la colaboración público-privada es fundamental», ha declarado Javier Contín, Director de Marketing e Innovación en IRIS GLOBAL.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de SANTALUCÍA en el Anuario Corresponsables 2025.