Lee un resumen rápido generado por IA
SERES, pionero en soluciones de transformación digital en los procesos de intercambio documental, ha suscrito una alianza estratégica con Golive, consultora especializada en entornos Oracle JD Edwards y en la modernización tecnológica de procesos empresariales, para ofrecer una solución de facturación electrónica conjunta, integral y escalable en el entorno JD Edward y garantizar la conformidad con la Ley Crea y Crece y otras regulaciones internacionales.
De ese modo, SERES integrará su plataforma de facturación electrónica, referente en el mercado, en las soluciones de software de Golive, mediante una integración fluida y una operativa automatizada de principio a fin que simplificará significativamente la implementación y gestión de la facturación electrónica en el entorno JD Edwards. La solución conjunta garantizará un alto grado de personalización, cobertura legal multiformato y multipaís, y soporte especializado para cada proyecto.
Con esta asociación, las empresas que utilizan JD Edwards podrán adaptarse fácilmente a los cambiantes requisitos de facturación electrónica, mejorando su eficiencia operativa, reduciendo costes, aumentando la trazabilidad documental y asegurando el cumplimiento normativo en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
Francisco Ruiz De Martin, responsable de Canal y Partners para Iberia y LATAM en SERES, destaca: “Nuestra colaboración con Golive refuerza nuestro compromiso con el ecosistema Oracle, permitiendo a las compañías que utilizan JD Edwards integrar una plataforma homologada, segura y alineada con los retos actuales de la digitalización. Esta alianza nos permite seguir llevando valor real a los negocios a través de soluciones tecnológicas sólidas y eficientes”.
En el caso de Golive, esta alianza estratégica le permitirá expandir su cartera de soluciones digitales, ofreciendo a sus clientes una plataforma robusta y flexible para gestionar facturas electrónicas en todos los formatos legales y adaptarse a diversas situaciones y requisitos específicos de cada país.
«En Golive entendemos la digitalización como algo más que una obligación normativa: es una oportunidad para simplificar y hacer más competitivos los procesos de negocio. Por eso, esta alianza con SERES representa un paso natural en nuestra estrategia de acompañar a nuestros clientes en sus procesos de transformación, aportando tecnología robusta y adaptada a las nuevas exigencias del mercado», señala Javier Olcina, responsable de soluciones JD Edwards en Golive.
Más allá de la Ley Crea y Crece, la factura electrónica se consolida como una herramienta clave para la digitalización
La colaboración entre SERES y Golive se da a conocer apenas unos días después de la publicación del Estudio comparativo del uso de la factura electrónica 2023-2024 de SERES, la publicación anual de referencia sobre el estado y la evolución de la facturación en España., en 2024 se alcanzaron 557.803.001 facturas electrónicas intercambiadas en el ámbito B2B, marcando un récord histórico con un incremento del 21,18 % respecto al año anterior. Este crecimiento refleja la consolidación de la factura electrónica como una tecnología estratégica que no solo mejora la eficiencia operativa, sino también reduce costes y favorece la sostenibilidad.
El uso de la factura electrónica generó un ahorro de más de 4.328 millones de euros en costes de gestión, además de una reducción de tiempos equivalente a 1.194 años laborales. También evitó el consumo de papel equivalente a la tala de 31.117 pinos, reforzando su contribución a la sostenibilidad.
Más allá de la futura obligatoriedad de la factura electrónica, impulsada por la Ley Crea y Crece, los datos confirman que la factura electrónica ya se ha consolidado como una herramienta estratégica para las empresas. Contribuye a la optimización de los procesos, la reducción de costes, la mejora de la trazabilidad y un control más eficiente de la gestión financiera. Este crecimiento en su adopción, especialmente en grandes organizaciones y sectores clave, está marcando el camino para su expansión, lo que genera un impacto directo en la competitividad y la eficiencia operativa del tejido empresarial.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de SERES en el Anuario Corresponsables 2025.