Lee un resumen rápido generado por IA
Europa sufre una escasez de conductores y conductoras profesionales en el sector. Las cifras señalan que son necesarios, al menos, 400.000, para cubrir la elevada demanda del sector.
A ello se suma la marcada disparidad de género en el sector del transporte, mayoritariamente masculinizado. Actualmente solo un 3,9 % de los conductores en Europa son mujeres (en España, un 3,8 %), según datos del IRU 2023 driver shortage survey.
En este sentido, Andamur, compañía murciana especializada en ofrecer servicios integrales al transportista en sus rutas por Europa, con más de 900 Áreas de Servicio en 9 países europeos, impulsa iniciativas para dar visibilidad a la mujer en el sector con el objetivo de fomentar la incorporación de mujeres camioneras y lograr que el número vaya incrementándose de forma progresiva.
III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte
El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte, celebrado el pasado jueves en el Museo Automovilístico de Málaga, es una de las más destacadas. En esta ocasión se abordaron temas como la equidad de género y las oportunidades futuras en el transporte de la mano de figuras relevantes del sector como el CEO de Andamur, Miguel Ángel López, y la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Roser Obrer.
“A pesar de los avances, la cifra de mujeres, tanto de conductoras profesionales como en puestos de liderazgo y de trabajos operativos en el sector sigue siendo muy baja y nos enfrentamos a desafíos como la discriminación laboral, la brecha salarial y la falta de apoyo para la conciliación entre la vida laboral y personal. La incorporación de las mujeres en estos sectores debe ir acompañada de medidas que promuevan un ambiente laboral inclusivo y seguro, que eliminen las barreras que impiden la participación de las mujeres”, apuntó Obrer.
Premios WOW
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los Premios WOW. Se trata de unos premios pioneros en el sector cuyo objetivo es reconocer y visibilizar el talento, el esfuerzo y la innovación de las mujeres en un sector en el que la mayoría son hombres.
Estos galardones, que forman parte de la iniciativa WOW (Women On The Way) de Andamur, reflejan el compromiso de la compañía con la igualdad de género y la diversidad. Integrada en su estrategia de sostenibilidad, es un paraguas bajo el cual se albergan todas las acciones, proyectos y programas diseñados para aumentar la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres en el sector.
“Con esta iniciativa, en Andamur reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y seguimos impulsando el reconocimiento de las mujeres en el transporte, visibilizando su aportación esencial y promoviendo un futuro más equitativo para todos”, comparte Ángeles Ruiz, directora de Marketing, Customer Service y Responsabilidad Social Corporativa de Andamur.
En tres categorías, los premios fueron: Premio a una Vida Sobre Ruedas, otorgado a María Dolores Rodríguez, en reconocimiento a su valentía y determinación para convertirse en una camionera independiente tras años de esfuerzo y dedicación.
Premio a la Gestión Innovadora, concedido a Yolanda Águila, por su contribución a la digitalización, formación y modernización del sector, además de su papel en la creación de la primera Asociación de Transporte de Mercancías por Carretera en Almería.
Premio a la Trayectoria Empresarial, otorgado a Marta Sánchez, por su liderazgo en la gestión y crecimiento de su empresa familiar, consolidándola como un referente en el sector con una amplia red de distribución en España y Portugal.
Premio Honorífico, entregado por Miguel Ángel López, CEO de Andamur, en reconocimiento a una contribución excepcional al sector. Recibió este galardón, María Dolores Sánchez, Fundadora de Andamur, en un emotivo cierre de la gala.
“El Foro Internacional Mujer y Sector Transporte, es un encuentro inspirador que motiva e impulsa a seguir trabajando por un sector más igualitario y diverso. Reúne a destacadas personalidades del transporte por carretera de distintas nacionalidades, visibilizando el papel de la mujer en esta industria y generando un espacio de debate enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades del futuro. Por otro lado, los Premios WOW, son unos galardones que dan visibilidad al talento femenino en el sector y premian el esfuerzo por ser un motor de cambio”, concluye Ángeles.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.