Lee un resumen rápido generado por IA
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), FUTUDÍS y el equipo de niñas de NTT DATA Salamanca anuncian el comienzo de un innovador proyecto dentro de Technovation Girls, la mayor competición mundial de desarrollo de aplicaciones con impacto social.
El objetivo es claro: crear una plataforma digital que conecte a personas con discapacidad intelectual con voluntarios para facilitar la creación de vínculos y la organización de actividades conjuntas que fomenten la interacción positiva y el bienestar de los/as usuarios/as.
Este proyecto responde a la necesidad de fomentar la inclusión social a través de la tecnología, facilitando un punto de encuentro seguro y accesible donde las personas con discapacidad puedan encontrar compañeros con quienes compartir planes y experiencias.
La app, que se está desarrollando con el apoyo de un equipo de 5 Niñas, de entre 10-12 años de Salamanca participantes en Technovation Girls, incorpora un sistema de emparejamiento inteligente que conecta a usuarios y voluntarios en función de sus intereses y disponibilidad.
En el desarrollo de este proyecto cuentan además con el asesoramiento de Isabel Vicario-Molina, profesora de la Universidad de Salamanca, experta en Psicología del Desarrollo y Relaciones Interpersonales, que contribuye con su experiencia a garantizar la creación de herramientas y soluciones que fomenten la creación de conexiones positivas, reduzcan la soledad y mejoren la calidad de vida de los usuarios.
«Este proyecto demuestra cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden ser herramientas clave para reducir la soledad no deseada de las personas con discapacidad intelectual, conectándolas con redes de apoyo y facilitando su participación en la sociedad. Además, contribuye a cerrar la brecha digital, asegurando que estas personas tengan acceso a soluciones innovadoras, accesibles y fáciles de usar, que mejoren su calidad de vida», afirma María Jerez, coordinadora del proyecto en FUTUDÍS.
«En NTT DATA, trabajamos para reducir la brecha de género y fomentar la diversidad e inclusión en el mundo tecnológico. Este proyecto demuestra precisamente cómo la tecnología puede llegar a generar un impacto social muy positivo, potenciando el talento y mejorando la vida de las personas. Me enorgullece formar parte, como mentor, de un programa que apuesta por estos valores», afirma Carlos Hugo Herráez, profesional de NTT DATA y mentor del equipo.
La aplicación contará con funcionalidades clave como la planificación de actividades, un sistema de valoración y comentarios, y un espacio de comunidad para compartir experiencias. Además, incluirá elementos de gamificación para incentivar la participación de los voluntarios y garantizar la continuidad del proyecto.
Technovation Girls, es una iniciativa internacional que busca romper la brecha de género en el ámbito tecnológico, inspirando a niñas de todo el mundo a convertirse en líderes en ciencia y tecnología. La tecnología es el presente y el futuro, pero actualmente menos del 10% de las personas del sector son mujeres, lo que subraya la necesidad de iniciativas como esta para fomentar la igualdad de oportunidades.
Es un programa mundial con impacto en más de 60 países, y en el que NTT DATA lleva años participando, en esta edición, con la implicación en 9 países (Argentina, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Reino Unido e Italia) ha formado 20 equipos con 77 niñas y 45 mentores que las guían con su experiencia y conocimiento, así como 20 jueces que evaluarán diferentes proyectos de equipos de todo el mundo.
Con la participación de FUTUDÍS y NTT DATA, este desafío adquiere una nueva dimensión social, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la solidaridad.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.