Lee un resumen rápido generado por IA
La Fundación Sandra Ibarra presentó ayer en Murcia el documental “Día 0”, en el contexto de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer el pasado martes día 4. Con el patrocinio del grupo sanitario Ribera y de El Pozo, además del apoyo de otros colaboradores.
La Filmoteca Regional Francisco Rabal, en la ciudad de Murcia, fue el escenario elegido para la presentación de este documental, que ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la experiencia de quienes han superado el cáncer.
“Día 0” se ha consolidado, además, como un testimonio de esperanza y superación, pero también de reivindicación de la creación de protocolos asistenciales que atiendan las necesidades de los más de dos millones de supervivientes de cáncer que hay en España.
Tras la proyección del documental, el público asistió a un interesante debate moderado por Sandra Ibarra, y en el que participaron Mateo Ruiz, murciano y uno de los protagonistas del documental, que compartió su testimonio en primera persona; Raúl Carrillo Vicente, oncólogo del grupo sanitario Ribera en el Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena; Roberto Cañada, nutricionista de las Clínicas Ribera Cardiosalus en Murcia; Vanessa Roldán, jefa de Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; y un representante del Colegio Oficial de Enfermería de la región.
Con sus respectivas aportaciones, los ponentes crearon un espacio de reflexión y concienciación sobre la enfermedad y su impacto en los pacientes, sus familias y la sociedad.
Al acto de presentación del documental acudieron el consejero de Salud de la Región, Juan José Pedreño, y la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa, que trasladaron el apoyo del Gobierno regional a esta iniciativa de sensibilización y concienciación sobre los supervivientes de cáncer y sobre la importancia de la prevención, la investigación y el apoyo a los pacientes y sus familias.
Sobre el documental ‘Día 0’
El documental ‘Día 0’, producido por Grupoidex y La Boutique 77, y dirigido por Javier Cumella, trata de visibilizar la realidad de las más de 100.000 personas que cada año superan un cáncer en España, y que suman un total de casi dos millones de supervivientes.
La Fundación Sandra Ibarra lleva años trabajando en proyectos enfocados en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de estas personas, así como en la creación de protocolos asistenciales específicos para estas personas ya que, tal y como muestra la obra, el alta médica no supone el final del proceso.
A través de las historias de Francisco, Elena, Darío, Bárbara, Mateo y Sandra, la obra visibiliza las necesidades que afrontan los pacientes no solo a lo largo del tratamiento, sino también las secuelas físicas, emocionales y sociales a las que se enfrentan una vez superada la enfermedad.
El acto de presentación contó con el patrocinio del grupo sanitario Ribera y El Pozo, así como con la colaboración de El Corte Inglés, Cetina Hotels y Ability Diseño Gráfico, y la cobertura de La 7TV como medio oficial.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Grupo Ribera en el Anuario Corresponsables 2024.