Lee un resumen rápido generado por IA
Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, la Fundación FUTUDÍS pone en marcha la campaña solidaria “500 horas de compañía: nadie solo en el hospital”, con el objetivo de garantizar apoyos hospitalarios a personas con discapacidad intelectual que carecen de recursos y de una red de acompañamiento.
Actualmente, la iniciativa, que comenzó a través de la plataforma Teaming, ha recaudado 63 euros, suficientes para cubrir solo 4,5 horas de apoyo. Sin embargo, la necesidad real es mucho mayor. En 2024, las personas apoyadas por FUTUDÍS necesitaron 6.652 horas de acompañamiento hospitalario y médico en Castilla y León.
Con esta nueva campaña, la Fundación se marca el reto de alcanzar las 500 horas de apoyo y evitar que personas con discapacidad intelectual enfrenten solas ingresos, pruebas médicas o estancias prolongadas en el hospital.
Cada hora cuenta: un pequeño gesto, un gran impacto
Para muchas personas con discapacidad intelectual, un ingreso hospitalario no es solo un problema de salud, sino también un reto de comunicación, comprensión y gestión emocional. Sin el apoyo adecuado, se enfrentan a la desorientación, el miedo y la falta de información.
María Jerez, referente de proyectos de FUTUDÍS, subraya la importancia de este acompañamiento: “Para una persona con discapacidad intelectual, estar sola en un hospital puede ser una experiencia angustiante. Muchas veces no comprenden lo que ocurre a su alrededor y se sienten desorientadas. El apoyo de un profesional no solo las acompaña, sino que también las ayuda a comunicarse con el personal médico y a entender los procedimientos. Es una cuestión de accesibilidad, dignidad y derechos”.
Objetivo: 500 horas de compañía para quienes más lo necesitan
Con esta campaña, FUTUDÍS pretende cubrir, al menos, 500 horas de apoyo hospitalario y acompañamientos médicos para aquellas personas con discapacidad intelectual que no cuentan con apoyo familiar ni recursos.
De este modo, se garantizará la asistencia personalizada para facilitar la comunicación con el personal sanitario y ayudar en gestiones médicas. Así como el acompañamiento emocional para reducir la ansiedad y la desorientación durante la estancia hospitalaria. Proporcionando un entorno seguro y accesible para que la persona pueda afrontar su proceso médico con tranquilidad.
María Jerez destaca la urgencia del reto, «conseguir 500 horas de apoyo es un primer hito, ya que supone cubrir solo el 7,5% de las necesidades reales. En 2024, las personas que apoyamos necesitaron 6.652 horas de acompañamiento hospitalario en Castilla y León. Esta campaña es solo un paso más para que ninguna persona con discapacidad intelectual pase por esto sola”.
Actualmente, con lo recaudado, solo se pueden cubrir 4,5 horas de apoyo. El objetivo es alcanzar las 500 horas, lo que supone una recaudación de 10.000 euros.
Campaña activa: del 20 de febrero al 20 de marzo
El 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, ha marcado el inicio de esta campaña, recordando que el acceso a la salud con dignidad es un derecho fundamental.
La sociedad puede sumarse a esta causa realizando su donación a través de la web de FUTUDÍS y ayudando a difundir la iniciativa para que más personas reciban el apoyo que necesitan. Porque nadie debería estar solo en el hospital.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.