El Banco de Alimentos de Vigo responde con urgencia y dona 700 kilos de comida a AFAN
Ante el llamado de auxilio de la asociación AFAN por la falta de recursos, el Banco de Alimentos de Vigo reaccionó rápidamente donando 700 kilos de empanadas. La situación, visibilizada por Faro de Vigo, refleja las dificultades derivadas de los nuevos trámites burocráticos para acceder a ayuda alimentaria europea. Desde AFAN recuerdan que las necesidades alimentarias no esperan, y celebran la respuesta inmediata como un gesto clave de solidaridad.
Sungrow encabeza encuentro en Madrid para impulsar la transición energética sostenible en España
El 2 de abril, Sungrow reunió a expertos del sector energético en Madrid para analizar el rol del sector Comercial e Industrial (C&I) en la transición energética. Se destacó la integración de fotovoltaica y almacenamiento, la infraestructura de recarga eléctrica y el impulso al autoconsumo. La empresa reafirmó su compromiso con la sostenibilidad a través de tecnologías avanzadas y soluciones personalizadas.
Matter y Material Bank se unen para transformar la selección de materiales en arquitectura española
La consultora Matter y la plataforma Material Bank anunciaron una alianza estratégica para revolucionar la selección de materiales en arquitectura e interiorismo en España. Combinando innovación digital y bibliotecas físicas en Madrid y Barcelona, esta colaboración facilita el acceso a soluciones sostenibles e innovadoras. Fue presentada durante la Semana de la Construcción en MATCOAM.
Hudisa reafirma su compromiso social al superar por tercer año la auditoría SMETA
La empresa Hudisa, especializada en productos de berries, ha superado por tercer año consecutivo la auditoría SMETA, que evalúa prácticas laborales, éticas, ambientales y de seguridad. El resultado refuerza su reputación como una compañía responsable en toda su cadena de suministro.
Comercios compostelanos se movilizan para apoyar la recuperación comercial en Valencia tras la DANA
19 negocios de Compostela, agrupados en Comercio Punto Compostela, impulsan una campaña solidaria para ayudar a tiendas de Valencia afectadas por la DANA. La iniciativa destaca la importancia de la cooperación entre territorios y demuestra el valor de la solidaridad empresarial en momentos de crisis.
Ihobe destaca que fortalecer la economía circular ayudará a las empresas vascas a enfrentar desafíos internacionales
Durante el Basque Circular Summit 2025, Alexander Boto, director de Ihobe, subrayó que la economía circular es clave para que las empresas vascas mantengan su competitividad internacional, especialmente ante retos como los aranceles estadounidenses. El evento reunió a más de 700 empresas y 1.300 asistentes.
Siete de cada diez mujeres en España han sido víctimas de acoso callejero, según un estudio internacional
Según un estudio de L’Oréal París e IPSOS, el 77 % de las mujeres españolas ha sufrido acoso callejero. El informe evidencia su impacto en la salud mental y vida cotidiana, especialmente entre las menores de 35 años, y alerta sobre el temor a intervenir por parte de testigos.
La Fundación Reina Sofía impulsa una campaña para promover la donación cerebral en apoyo a la investigación neurológica
Con la campaña ‘Cerebros extraordinarios’, la Fundación Reina Sofía busca promover la donación de cerebros para investigar enfermedades como Alzheimer, Parkinson o ELA. Aunque España lidera en donación de órganos, solo se registran unas 200 donaciones cerebrales anuales. La campaña es protagonizada por el tataranieto de Ramón y Cajal.
Navarra lanza la quinta edición de los Premios Sustainable Company para reconocer el compromiso empresarial con la sostenibilidad
Laboral Kutxa y la Cámara de Comercio de Navarra han abierto la convocatoria de los Premios Sustainable Company, que reconocen a empresas con modelos alineados con los ODS y buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). La entrega será el 19 de junio y contará con Julen Rodríguez, de The Gravity Wave.
Inditex aporta 400.000 euros a Médicos Sin Fronteras para asistir a afectados por el terremoto en Birmania
Inditex ha donado 400.000 euros a Médicos Sin Fronteras para atender a las víctimas del terremoto en Birmania. La ayuda se destina a atención médica, refugio, agua potable y apoyo psicológico. Con más de 15 años de colaboración, la compañía ha aportado más de 40 millones de euros a emergencias internacionales.
Madrid Cultura y Turismo apoya la restauración de archivos valencianos dañados por la DANA con una donación solidaria
El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i) ha recibido una ayuda económica de casi 20.000 euros procedente de la Comunidad de Madrid para colaborar en la recuperación de documentos afectados por la DANA del pasado octubre. La donación, gestionada por Madrid Cultura y Turismo, se recaudó a través de la taquilla de funciones teatrales en los Teatros del Canal. El importe se destinará a la restauración de archivos municipales, como parte de los esfuerzos para preservar el patrimonio documental de la Comunitat Valenciana.
La Fundación Caja Rural Granada se une al proyecto de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031
La Fundación Caja Rural Granada ha formalizado su apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, mediante la firma de un manifiesto junto a la alcaldesa Marifrán Carazo. El acuerdo refuerza la colaboración entre la fundación y el Ayuntamiento para impulsar la cultura y la creatividad de la ciudad. Antonio León Serrano, presidente de la fundación, reafirmó el compromiso con este proyecto que busca destacar la riqueza histórica, científica y artística de Granada.
III Convención CIMA en Córdoba destaca los avances en sostenibilidad e innovación agrícola
El pasado 3 de abril, el Cortijo La Reina acogió la III Convención CIMA, impulsada por Alltech Crop Science e Ideagro, con el objetivo de compartir avances del clúster empresarial CIMA, referente en sostenibilidad e innovación agrícola en la Península Ibérica. El evento incluyó paneles y debates interactivos, centrados en una agricultura más rentable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. El proyecto CIMA cubre ya más de 25.000 hectáreas con 18 cultivos distintos, respaldado por 4.400 análisis de suelos y cultivos.
Chiclana aprueba instar al Ministerio de Transporte para que el AVE llegue a la Bahía de Cádiz
El Pleno del Ayuntamiento de Chiclana ha aprobado por unanimidad solicitar al Ministerio de Transporte los estudios necesarios para la llegada del tren de alta velocidad (AVE) a la Bahía de Cádiz. El alcalde, José María Román, subrayó la importancia de las obras en el Nudo de Tres Caminos y la N-340, y señaló que si el AVE no llega a Cádiz, debería al menos hacerlo a Puerto Real o El Puerto de Santa María, beneficiando a más de 750.000 personas en menos de 30 minutos.
El ‘Programa de Aceleración Foodtech’ arranca su cuarta edición con 12 startups innovadoras en sostenibilidad y tecnología alimentaria
El Madrid Food Innovation Hub ha lanzado la cuarta edición de su ‘Programa de Aceleración Foodtech’, seleccionando 12 startups con propuestas centradas en sostenibilidad, eficiencia y tecnología alimentaria. Entre ellas se encuentran La Santa Blends, bebidas funcionales; Red Tuna Dream, alternativa vegana al atún; y Optlicious Menus, que aplica inteligencia artificial en el sector HORECA. A lo largo de 12 semanas, las startups recibirán mentorías y acceso a instalaciones para prototipos, pruebas sensoriales y escalado.
UNO y PreZero España se alían para promover una logística más sostenible y eficiente en el transporte
La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) ha firmado un acuerdo con PreZero España para impulsar prácticas sostenibles e innovadoras en el sector logístico. La alianza promueve el uso de tecnología limpia, biopackaging, y flotas de bajas emisiones. Francisco Aranda, presidente de UNO, destacó que la Green Logistics es ya una prioridad estratégica, y Alicia Cámara, directora comercial de PreZero, valoró la oportunidad de aplicar su experiencia en gestión de residuos y economía circular.
La Fundación Isaac Peral organiza con éxito «La Brújula de la Competitividad» para el sector logístico en Murcia
La Fundación Isaac Peral celebró con éxito la jornada «La Brújula de la Competitividad», en las instalaciones de Primafrio, líder en transporte refrigerado. El evento reunió a expertos del sector para debatir sobre sostenibilidad, innovación y digitalización como claves para mejorar la competitividad logística. Participaron figuras como Pier Francesco Fefè, de E80 Group, y Adrián Valverde, director de innovación de Primafrio, que destacó las prácticas disruptivas aplicadas en la cadena de suministro europea.
Padre Rubinos y Jardanay se alían para aprovechar excedentes de comedores escolares con fines sociales
La Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos y la empresa Jardanay han firmado un acuerdo para donar alimentos no consumidos en comedores escolares de A Coruña. El convenio establece un protocolo para garantizar la seguridad en la recogida, transporte y servicio de productos como cremas, arroces o tortillas. La iniciativa responde al compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario y se alinea con la nueva Ley de excedentes alimentarios.
Expertos eligen los proyectos más innovadores en movilidad sostenible en la 5ª edición de los Premios Internacionales
El pasado 9 de abril, en la Real Academia de Ingeniería, se celebró la reunión del jurado de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el respaldo de varios ministerios y entidades como Conama. Más de 100 candidaturas fueron evaluadas por un jurado compuesto por 13 profesionales del sector, seleccionando los 13 ganadores. Presidido por May López, el encuentro reafirmó el compromiso con una movilidad eficiente, inclusiva y respetuosa con el medioambiente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.