Fundación Woman’s Week llama a luchar para que las nuevas generaciones no pierdan sus derechos en igualdad
La Fundación Woman’s Week ha destacado la importancia de seguir luchando por la igualdad de derechos en las nuevas generaciones, advirtiendo que, a pesar de los avances conseguidos, la discriminación de género sigue siendo un desafío en diversos ámbitos. En este sentido, subraya que, aunque las generaciones más jóvenes son más conscientes de sus derechos, aún carecen de herramientas efectivas para defenderlos. En el marco del 15º aniversario de la Fundación, se ha resaltado la relevancia de la tecnología, especialmente en áreas como la ciberseguridad, como una excelente oportunidad de inclusión profesional para las mujeres. Además, se pone énfasis en la necesidad de colaboración entre movimientos sociales para garantizar la protección de los derechos de las mujeres.
La Fundación Puente China fomenta las relaciones comerciales y culturales entre China y España
La Fundación Puente China ha celebrado el Año Nuevo Chino con la entrega de los II Premios Puente China, reconociendo a instituciones y empresas que fortalecen las relaciones entre China y España. Shenzhen Airlines recibió el Premio a la Cooperación Internacional por sus vuelos directos entre Shenzhen y Barcelona, mientras que FICOSA fue galardonada por su innovación tecnológica. El Dr. Diego González Rivas obtuvo el premio por su contribución a la cirugía y la difusión de su técnica a nivel global. La Fundación también reafirmó su compromiso con la educación, la investigación y el intercambio cultural entre ambos países.
Eroski, CAF, Vidrala y Campezo debaten sobre sostenibilidad en la presentación del Atlas de la Empresa Comprometida
El martes, 11 de febrero, se presentaron los resultados de la segunda edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi en la Sala BBK de Bilbao. Este estudio, impulsado por Economía Digital y Sofiver, ha contado con la participación de 51 empresas vascas, que representan 110.000 empleos y un volumen de negocio de 27.000 millones de euros, lo que equivale al 31% del PIB de la región. El proyecto, iniciado en 2023, evalúa los esfuerzos de las empresas en la creación de riqueza sostenible basándose en los criterios ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno). Tras un proceso de seis meses de recopilación de datos y análisis, los resultados finales se presentan en categorías como entorno, personas, medio ambiente y buen gobierno corporativo.
Ejea Comercio entrega los 1.000 euros de la rifa solidaria
Ejea Comercio ha entregado el premio de la rifa solidaria organizada durante la Campaña de Navidad para apoyar al comercio y la hostelería de Benetússer (Valencia), afectados por la DANA. Los fondos recaudados mediante la venta de boletos se destinaron a la Asociación de Comercio y Hostelería de Benetússer, con la que Ejea Comercio ha establecido un hermanamiento. La iniciativa ha contado con una destacada implicación del comercio local de Ejea, con la participación de más de 40 establecimientos. La ganadora del sorteo ha sido Isabel Villa Castro, quien adquirió sus boletos en Fontanería Asín y ha recibido una tarjeta regalo de 1.000 euros para gastar en los comercios asociados.
La Fundación Hortensia Herrero dona 235.000 euros para ayudar a las sociedades musicales afectadas por la DANA
La Fundación Hortensia Herrero ha lanzado un programa de ayudas para apoyar a las sociedades musicales valencianas afectadas por los efectos de la DANA ocurrida el 29 de octubre en la provincia de Valencia. La fundación, presidida por Hortensia Herrero, ha donado 235.000 euros, una cantidad que está siendo gestionada a través de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV). Estos fondos se destinan íntegramente a la compra de instrumentos musicales, con el objetivo de permitir que las sociedades musicales puedan reactivar su actividad lo antes posible.
La Diputación de Málaga y Fundación ‘la Caixa’ renuevan su compromiso y apuestan por la innovación social digital
La Diputación de Málaga, a través de su centro de innovación social La Noria, y la Fundación «la Caixa» han renovado por undécimo año consecutivo su compromiso con la innovación social en la provincia. En 2025, se enfocarán nuevamente en la innovación social digital, utilizando la tecnología para abordar desafíos sociales y medioambientales. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el subdirector general de la Fundación «la Caixa», Marc Simón, firmaron la renovación del convenio, con una aportación de 300.000 euros para los proyectos del próximo año. Hasta la fecha, la alianza ha sumado 3.175.000 euros. Además, La Noria abrirá una nueva convocatoria de ayudas para entidades sociales el 12 de febrero, con una sesión informativa el 19 de febrero para resolver dudas sobre las bases y la convocatoria.
Soneja colabora con el Centro de Desarrollo Rural del Alto Palancia Mijares para frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Soneja, a través de su Agencia de Desarrollo Local, ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Desarrollo Rural (CDR) del Alto Palancia Mijares para fomentar el desarrollo sostenible del municipio y combatir la despoblación en la comarca de Castellón. Este acuerdo, renovable anualmente, tiene como objetivo mejorar las sinergias entre ambas entidades, dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Soneja. Se enfocará en proyectos que promuevan el crecimiento socioeconómico, la empleabilidad, la creación de nuevas iniciativas emprendedoras, y el uso compartido de infraestructuras y recursos, buscando atraer inversiones externas y aprovechar las oportunidades del territorio.
Investigadores de la Universidad de León consiguen producir testosterona ecológica para usarla en medicamentos
Un equipo de investigadores de la Universidad de León ha logrado un avance clave en la producción sostenible de testosterona, un compuesto esencial en la medicina moderna. Dirigido por los profesores José Manuel Fernández Cañón y Alejandro Chamizo Ampudia, el proyecto busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la fabricación de terapias hormonales. Según el doctor Chamizo, la investigación nació de la necesidad de optimizar la producción de testosterona utilizada por la industria farmacéutica de la región. En el laboratorio, han modificado genéticamente un hongo para crear un microorganismo capaz de producir testosterona de manera más eficiente, ofreciendo una alternativa biotecnológica a los procesos químicos tradicionales, más costosos y contaminantes. El resultado es un producto más puro y respetuoso con el medio ambiente.
Barcelona Packaging Hub hace balance de las tendencias del packaging para 2025
Barcelona Packaging Hub (BPH) ha identificado las principales tendencias que definirá la industria del packaging para 2025, un año clave en el que las empresas deben adaptarse a un panorama de constante evolución. Entre las tendencias destacadas, sobresale el crecimiento del mercado de envases sostenibles, que ha pasado de ser una tendencia a una necesidad, impulsado por las regulaciones medioambientales y las expectativas de los consumidores. Se espera un aumento significativo en el uso de materiales reciclables y biodegradables, con el mercado de envases sostenibles alcanzando los 423.560 millones de dólares en 2029. El concepto de embalaje sostenible, que incluye materiales reciclables, reutilizables y biodegradables, está siendo rápidamente adoptado, especialmente en la industria cosmética, y los envases recargables se han convertido en una tendencia clave, ayudando a reducir el impacto ambiental y a mitigar el uso de plásticos de un solo uso.
Infonavit busca donación de terrenos para construir 26 mil viviendas en CDMX
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está buscando terrenos para la construcción de 26 mil viviendas en la Ciudad de México, según informó su director general, Octavio Romero. Durante la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar con el Gobierno de la Ciudad de México, se destacó la necesidad de terrenos federales o locales para iniciar el proyecto. El acuerdo firmado entre varias entidades, incluyendo Sedatu, Conavi, ISSSTE e Infonavit, tiene como objetivo facilitar la localización de reservas territoriales intraurbanas o periurbanas para la donación de terrenos. Además, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) planea realizar mil acciones de vivienda y construir 400 casas, junto con la regularización de 3.500 terrenos en la ciudad.
El Banco de España acuerda con la Fundación Adelias la donación de 1.500 equipos informáticos para diversos colectivos afectados por la DANA
El Banco de España ha acordado con la Fundación Adelias la donación de 1.500 equipos informáticos para ayudar a los colectivos afectados por la DANA de finales de octubre, especialmente en las provincias de Valencia y Albacete. Estos equipos, previamente en desuso por el Banco, han sido limpiados de toda la información y preparados para un nuevo uso. La distribución de los ordenadores está siendo gestionada por la Fundación Adelias entre colegios, familias y entidades como Mensajeros de la Paz, que también sufrió la pérdida de su equipamiento. Esta donación es la mayor realizada en la historia del Banco de España y refuerza su colaboración con Adelias en la lucha contra la brecha digital en poblaciones vulnerables.
Ayuntamiento de Coslada convoca al Foro de la Movilidad Sostenible para abordar la situación de la 7B de Metro
La concejala de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Coslada, Sonia Murillo, ha convocado una nueva reunión del Foro de Movilidad Sostenible para abordar las obras relacionadas con las afectaciones del túnel de la línea 7B de Metro. Este foro, que promueve el diálogo entre el gobierno municipal y diversos actores locales, se centrará exclusivamente en la situación actual de la línea 7B, y en las obras de consolidación e impermeabilización del túnel entre las estaciones de San Fernando y Coslada Central. La convocatoria, que será la segunda de este mandato, incluye a todas las entidades y organizaciones inscritas en el registro municipal de asociaciones.
Itene y Fedacova se alían con un convenio para impulsar la innovación en envases en la industria agroalimentaria
El centro tecnológico ITENE y la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la innovación en el sector de los envases agroalimentarios en la región. Este convenio, con una duración inicial de tres años, busca fortalecer la presencia de ambas entidades en el ecosistema agroalimentario local, representando a más de 2.000 empresas. ITENE difundirá sus soluciones tecnológicas y conocimientos a través de diversos canales, como artículos, entrevistas y jornadas técnicas, y las empresas asociadas podrán beneficiarse de descuentos en eventos y formaciones sobre tendencias en tecnologías de envase. Esta colaboración es un paso importante para modernizar el sector, promoviendo envases más sostenibles y eficientes, clave en un contexto de creciente regulación medioambiental.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.