Lee un resumen rápido generado por IA
Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto SaveCrops4EU. Como parte del programa Digital Twin Earth de la ESA, este componente de gemelo digital preoperacional mejorará la resiliencia de la agricultura frente al cambio climático y apoyará la gestión de recursos agrícolas.
El gemelo digital SaveCrops4EU se estructurará en torno a tres pilares científicos principales:
-
Monitoreo avanzado utilizando datos satelitales e indicadores agronómicos para permitir el análisis en tiempo real de las condiciones de los cultivos.
-
Pronóstico de rendimiento basado en un enfoque de modelado híbrido que combina datos de observación de la Tierra con modelos de crecimiento de cultivos para estimar los volúmenes de producción a nivel regional.
-
Pruebas de escenarios que incorporan diversos estreses abióticos (como sequías y calor) y estrategias de gestión (incluyendo riego y fertilización) a través de una serie de simulaciones.
Thales Alenia Space liderará la integración y el diseño arquitectónico general del gemelo digital, combinando los diversos modelos científicos con los datos de observación de la Tierra necesarios y asegurando que los datos generados puedan ser utilizados eficazmente por los usuarios finales. Se ha elegido un enfoque modular para apoyar una amplia gama de casos de uso en los que el gemelo digital podrá proporcionar información clave.
Gracias a una combinación innovadora de modelizaciones del sistema terrestre, de diversas fuentes de datos y de tecnologías de vanguardia, los gemelos digitales permiten a una amplia gama de usuarios explorar los efectos del cambio climático en los diversos componentes del sistema terrestre y evaluar posibles estrategias de adaptación y mitigación. Existen varias iniciativas institucionales estructurales en esta área en Europa, como Destination Earth (DestinE) financiada por la Comisión Europea, o Digital Twin Earth (DTE) de la ESA, financiada por un gran número de sus Estados miembros. El objetivo final de estas iniciativas es crear un modelo digital de la Tierra para monitorear los efectos de la actividad natural y humana en nuestro planeta, anticipar eventos extremos, optimizar el uso de recursos minimizando el impacto ambiental y adaptar las políticas climáticas en consecuencia.
Como programa de la ESA, DTE está en plena sinergia con DestinE y asegura que los gemelos digitales preoperacionales desarrollados puedan integrarse en un sistema operativo más amplio como DestinE, maximizando así su impacto.
Casos de uso concretos para una validación en condiciones reales
Para garantizar la relevancia de los desarrollos tecnológicos, SaveCrops4EU se probará a través de cuatro casos de uso clave en Bélgica, Alemania, Hungría y España. Estos casos de validación en el mundo real evaluarán la precisión de los modelos, su capacidad para anticipar el estrés inducido por el clima y el tiempo en la agricultura, y su impacto en las decisiones locales de los actores del sector agrícola.
SaveCrops4EU aprovecha las soluciones existentes de la Plataforma Destination Earth y tiene como objetivo lograr la máxima interoperabilidad con otros componentes de gemelos digitales. El enfoque modular asegurará la escalabilidad futura al permitir la fácil integración de nuevos modelos y de nuevos tipos de cultivos. Para finales de 2026, el proyecto proporcionará una solución preoperacional que apoyará la gestión de cultivos económica y ambientalmente sostenible en Europa.
“Durante varios años, Thales Alenia Space ha estado a la vanguardia de la innovación, desarrollando soluciones digitales avanzadas para la observación de la Tierra con el fin de mejorar la toma de decisiones y apoyar políticas climáticas responsables. Estamos orgullosos de que la ESA haya renovado su confianza en nuestra empresa con SaveCrops4EU, aprovechando el legado y la experiencia que obtuvimos al desarrollar el gemelo digital de predicción de inundaciones en 2023”, dijo Étienne Barritault, director general de Thales Alenia Space en Luxemburgo.
Un consorcio europeo de excelencia
Para liderar el proyecto SaveCrops4EU, Thales Alenia Space ha formado un consorcio europeo, en el cual cada socio aporta su experiencia especializada en campos complementarios. El consorcio reúne al Instituto Luxemburgués de Ciencia y Tecnología, que actúa como líder científico, y a la Universidad de Valencia como expertos en teledetección. También incluye al Forschungszentrum Jülich, especialistas en simulación de biociencias y geociencias, el Centro de Investigación Agrícola de Valonia y CropOM, expertos en agricultura.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.